iymagazine.es

Democracia Girona

La UdG lidera un innovador proyecto sobre el futuro de la democracia con financiación europea
Ampliar

La UdG lidera un innovador proyecto sobre el futuro de la democracia con financiación europea

miércoles 12 de noviembre de 2025, 17:23h

La Universitat de Girona acoge un innovador proyecto sobre el futuro de la democracia, financiado por el Consell Europeu de Recerca, que busca repensar la participación ciudadana en el autogobierno.

La Universitat de Girona (UdG) se convierte en un referente en la investigación democrática al acoger un innovador proyecto sobre el futuro de la democracia, liderado por la profesora Yanina Welp. Este proyecto ha sido financiado por el Consell Europeu de Recerca (ERC), destacándose entre más de mil candidaturas presentadas, logrando una de las seis becas disponibles en esta convocatoria.

El proyecto, titulado Popular Government in Global Perspective: History, Principles, Institutions, and Experimentations (POPGOV), tiene como objetivo **repensar y cuestionar la concepción actual de la democracia**. Se parte del diagnóstico que señala que el gobierno representativo, aunque es considerado la norma democrática a nivel global, frecuentemente se basa en premisas elitistas que distancian a los ciudadanos del poder.

Un enfoque renovador hacia la participación ciudadana

La iniciativa busca **reabrir la imaginación democrática colectiva**, explorando visiones alternativas —tanto históricas como contemporáneas— sobre cómo los individuos pueden participar efectivamente en su propio autogobierno. Este esfuerzo se desarrollará a lo largo de seis años, con un equipo multidisciplinario que combina expertos en diversas áreas del conocimiento.

Entre los investigadores principales se encuentran figuras destacadas como el filósofo político Pierre-Étienne Vandamme, especializado en modelos democráticos; Udit Bhatia, experto en pensamiento constitucional postcolonial; Bruno Leipold, historiador del republicanismo radical; y, por supuesto, Yanina Welp, quien aporta su experiencia en instituciones participativas e innovación democrática desde la UdG.

Trayectoria de Yanina Welp y su contribución al estudio democrático

Yanina Welp cuenta con una amplia trayectoria en el análisis de procesos de participación ciudadana y política comparada. Su investigación se centra en cómo las instituciones participativas —como referendos e iniciativas populares— transforman la relación entre ciudadanía y poder político, prestando especial atención a contextos en América Latina y Europa. Además, ha sido codirectora del Centre for Democracy Studies en Zúrich y ha colaborado con múltiples universidades y organismos internacionales.

A través de sus publicaciones académicas y su participación activa en proyectos innovadores, Welp busca **reimaginar la democracia** para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Este nuevo proyecto promete ser un hito importante no solo para la UdG, sino también para el ámbito académico y social relacionado con la gobernanza democrática.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios