iymagazine.es
Eviden, Thales y Renault unen fuerzas para transformar el acceso a la salud con un vehículo móvil avanzado

Eviden, Thales y Renault unen fuerzas para transformar el acceso a la salud con un vehículo móvil avanzado

martes 05 de noviembre de 2024, 17:06h
Durante el Smart City Expo en Barcelona, se presenta el vehículo sanitario "U1st Vision", desarrollado por Eviden, Thales y Renault. Este innovador sistema móvil ofrece atención médica integral, utilizando inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y reducir la carga administrativa, mejorando así el acceso a servicios de salud en regiones remotas.
Eviden, Thales y Renault unen fuerzas para transformar el acceso a la salud con un vehículo móvil avanzado
Ampliar

Durante el Smart City Expo World Congress (SCEWC), que se celebra en Barcelona del 5 al 7 de noviembre, se presenta el innovador vehículo sanitario del futuro conocido como “U1st Vision”. Esta avanzada solución de servicios sanitarios móviles ha sido desarrollada por Eviden, Thales y Renault, con el objetivo de revolucionar el acceso a la atención médica en cualquier momento y lugar, siendo especialmente útil en regiones de difícil acceso.

La propuesta ofrece una experiencia integral de salud y proximidad, abarcando desde la prevención hasta el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

El proyecto se sitúa dentro de la joint venture Software République, creada por un grupo de 7 compañías que forman un ecosistema enfocado en la innovación abierta. Este ecosistema tiene como objetivo principal la movilidad inteligente, segura y sostenible.

En relación con “U1st Vision”, se dará a conocer la creación de un vehículo sanitario de alta sofisticación por parte de las tres compañías involucradas. Este vehículo proporcionará soluciones médicas avanzadas dentro de un entorno de tecnología de la información que ha sido diseñado por Eviden y Thales, garantizando la captura, gestión y procesamiento de datos médicos sensibles con un elevado nivel de privacidad y seguridad. Por lo tanto, se implementarán soluciones de cifrado para salvaguardar la información y sistemas para la gestión de identidades.

De igual manera, es fundamental destacar que para el proyecto se ha desarrollado un avatar médico impulsado por IA, el cual brinda asistencia durante las consultas médicas. Este avatar tiene la capacidad de reunir y consolidar información sobre la salud proveniente de diversas fuentes, tales como registros médicos electrónicos y dispositivos médicos en tiempo real. Además, facilita la preparación de las consultas, permitiendo a los profesionales contar con un perfil de salud integral del paciente.

Un aspecto adicional que aborda el proyecto es la disminución de la carga administrativa para los profesionales de la salud, gracias a la generación automática de resúmenes de consulta y la actualización de los registros médicos del paciente. La empresa Eviden proporciona una plataforma de datos universal (UDP), la cual promueve la interoperabilidad y permite a las autoridades locales junto con los proveedores de servicios de salud consolidar y analizar datos en tiempo real.

Este proceso resulta fundamental para integrar información sanitaria proveniente de diversos dispositivos y aplicaciones, lo que optimiza la toma de decisiones y posibilita un seguimiento más preciso y colaborativo del estado de salud de los ciudadanos.

El evento conocido como "Health Pop-Up" se ha convertido en un espacio fundamental para la promoción de la salud. Este tipo de iniciativas permiten a la comunidad acceder a información y servicios que fomentan el bienestar.

En resumen, el "Health Pop-Up" no solo proporciona servicios médicos, sino que también crea conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

El vehículo cuenta con un total de 21 «parámetros» médicos, los cuales han sido diseñados para detectar riesgos de manera temprana. Esto permite ofrecer una asistencia sanitaria que es tanto eficiente como accesible, disponible en el momento y lugar que se requiera.

Entre los diferentes parámetros se encuentran pruebas de audición y visión, así como análisis de orina. También se incluye un electrocardiograma (ECG) y evaluaciones de signos vitales que abarcan la temperatura, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la velocidad del pulso y la saturación de oxígeno (SpO2). De esta forma, se proporciona una evaluación integral del estado de salud del paciente.

Este sistema está concebido para abarcar hasta el 85% de las evaluaciones de salud rutinarias, lo que permite optimizar los tiempos de espera y facilitar el acceso a diagnósticos rápidos. Se incorporan pruebas preventivas que ayudan a detectar riesgos de salud de manera oportuna, lo cual es fundamental para prevenir complicaciones en el futuro.

Sin duda, este enfoque representa una solución innovadora y sostenible para la atención médica en movimiento. Aprovecha los avances en tecnología, como la inteligencia artificial, la interconectividad y la telemedicina, con el objetivo de ofrecer una experiencia de salud que esté centrada en el paciente.

El compromiso con la innovación y la accesibilidad en el ámbito de la salud es destacado por el lanzamiento de este proyecto, en el que participan Eviden, Thales y Renault.
A través de esta iniciativa, se presentan alternativas que buscan mejorar la calidad de vida y fomentar una asistencia sanitaria que sea verdaderamente inclusiva.

Este proyecto es una iniciativa que se integra en Software République, un ecosistema dedicado a la innovación abierta enfocado en una movilidad que sea inteligente, segura y sostenible. Este ecosistema está conformado por siete empresas asociadas: Eviden, Grupo Renault, Thales, Dassault Systèmes, JCDecaux, Orange y STMicroelectronics.

La nueva era de servicios de proximidad se representa a través de este concepto, que integra tecnología avanzada en inteligencia artificial, telemedicina e interconectividad. Gracias a este enfoque, las comunidades pueden disfrutar de servicios de salud de alta calidad de forma flexible y segura, siempre poniendo en primer lugar la privacidad y las necesidades de los ciudadanos.

Eviden, Thales y Renault unen fuerzas para transformar el acceso a la salud con un vehículo móvil avanzado
Ampliar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios