iymagazine.es

Premios investigación

La UJI recibe 6,4 millones para proyectos de I+D+I y equipamiento científico
Ampliar

La UJI recibe 6,4 millones para proyectos de I+D+I y equipamiento científico

viernes 27 de diciembre de 2024, 15:00h

La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.

La Universitat Jaume I ha logrado asegurar una inversión de 6,4 millones de euros para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), así como para mejorar sus equipamientos científicos. Esta importante inyección de recursos proviene de diversas convocatorias tanto estatales como autonómicas y representa un paso significativo en su compromiso por consolidar la generación de conocimiento y la innovación con un impacto social tangible.

Entre las resoluciones de las convocatorias de I+D de la Generalitat Valenciana, se estima que 4,8 millones serán destinados a la UJI. Esta cifra equivale al 15% del presupuesto total asignado a las universidades públicas valencianas, superando en cuatro puntos el porcentaje que representa la Universitat Jaume I en el conjunto del Sistema Universitario Público Valenciano en términos de matrícula estudiantil.

Proyectos con Impacto Social

Los proyectos financiados no solo contribuirán al avance del conocimiento científico, sino que también buscarán soluciones a los desafíos actuales que enfrenta la sociedad. Temas como la generación de energías verdes, los problemas de salud relacionados con contaminantes orgánicos, la robótica subacuática aplicada a la acuicultura, y el desarrollo de nuevos sensores biológicos son solo algunos ejemplos del amplio espectro que abarcarán estas iniciativas.

En el ámbito medioambiental, se pretende profundizar en los problemas asociados a microcontaminantes orgánicos mediante técnicas avanzadas como la espectrometría de masas. Además, se trabajará en crear soluciones integrales y económicamente viables para generar, almacenar y transportar hidrógeno verde.

Nuevos Equipamientos Científicos

Respecto a la convocatoria provisional para equipamiento científico-técnico gestionada por la Agencia Estatal de Investigación, la UJI recibirá una subvención de 1,6 millones de euros, complementada con 1,1 millones provenientes de fondos propios universitarios. Esta suma totaliza 2,7 millones de euros, lo cual permitirá dotar a los servicios centrales de investigación con tecnología puntera.

Dicha inversión modernizará los servicios ofrecidos en las ciencias experimentales y tecnología, además de implementar nuevos equipos especializados para potenciar la investigación en ciencias de la salud. Entre estos dispositivos se incluye una plataforma avanzada de microscopia y sistemas innovadores para contar y caracterizar células en fluidos. Estas herramientas ampliarán significativamente las capacidades científicas para comprender fenómenos patológicos relacionados con enfermedades como el cáncer o trastornos neurodegenerativos.

Jesús Lancis, vicerector de Investigación de la UJI, destaca que «el desarrollo y mantenimiento de estos nuevos equipamientos es crucial para fortalecer el ecosistema internacionalmente competitivo en I+D+I» que promueve la universidad. Asimismo, resalta el papel fundamental del Plan propio de Investigación y transferencia tecnológica para aumentar la competitividad entre los grupos e institutos investigadores dentro del campus.

La noticia en cifras

Concepto Monto (euros)
Financiación total obtenida 6.400.000
Inversión de la Generalitat Valenciana 4.800.000
Subvención de la Agència Estatal d'Investigació 1.600.000
Fondos propios de la Universitat 1.100.000
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios