La Universidad de Salamanca, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha dado inicio a la primera edición del programa GESTIDI-USAL. Esta iniciativa formativa tiene como objetivo capacitar a perfiles altamente especializados en la promoción, gestión y comunicación de proyectos de I+D+i.
El programa, que se extenderá hasta el 11 de julio, está diseñado para un total de 35 participantes, incluyendo personas desempleadas. Se trata de una formación completamente gratuita, financiada por los fondos Next Generation EU, enmarcada dentro del convenio de colaboración firmado entre el ICECYL y la Universidad de Salamanca.
Detalles del Programa GESTIDI-USAL
Con una duración total de 600 horas, GESTIDI combina teoría con prácticas en entornos reales de innovación. La modalidad híbrida del curso permite a los participantes obtener una Microcredencial Universitaria en Promoción, Gestión y Comunicación de Proyectos de I+D+i. Además, se complementa con visitas técnicas a empresas, parques tecnológicos y eventos sectoriales relevantes.
Más de treinta entidades públicas y privadas participan activamente como colaboradores o agentes formadores, lo que asegura un enfoque práctico alineado con las necesidades del sector. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer el sistema regional de innovación, mejorar la empleabilidad y atraer talento.
Apuesta por la Innovación y el Talento
GESTIDI-USAL representa una apuesta estratégica que se alinea con las directrices nacionales y europeas en política científica y tecnológica. También responde a los objetivos establecidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Castilla y León (2021–2027).
Desde su creación en 2008, el programa GESTIDI ha formado a más de 350 profesionales. De ellos, cerca del 70 % actualmente trabaja en proyectos relacionados con la I+D+i, integrándose en empresas, universidades y agrupaciones empresariales innovadoras dentro del ecosistema regional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35 |
Total de participantes en el programa |
600 |
Horas de duración total del programa |
70% |
Porcentaje de profesionales formados que trabaja en proyectos vinculados a la I+D+i |
350 |
Total de profesionales formados desde el lanzamiento del programa GESTIDI en 2008 |