Un reciente estudio liderado por Marta Garaulet, catedrática de la Universidad de Murcia, ha desafiado la creencia común sobre el papel de la edad en la pérdida de peso. Este análisis, publicado en la International Journal of Obesity, revela que no es la edad, sino otros factores los que realmente influyen en el proceso de adelgazar.
La investigación ha identificado un total de 38 variables que impactan en el aumento y disminución de peso. Entre ellas, destaca la motivación, considerada como el elemento más crucial para alcanzar los objetivos deseados. Curiosamente, los datos sugieren que a medida que aumenta la edad, también lo hace la motivación y constancia en el proceso de pérdida de peso, lo que se traduce en un mayor éxito.
Análisis mediante inteligencia artificial
Las investigaciones de Garaulet se han centrado durante más de dos décadas en aspectos fundamentales para prevenir la obesidad. En este nuevo trabajo, se han utilizado herramientas de machine learning, una rama avanzada de la Inteligencia Artificial, para analizar información proveniente de más de 5.800 pacientes. Inicialmente se cruzaron 1.900 variables, reducidas posteriormente a 138 y finalmente agrupadas en las 38 categorías relevantes.
El estudio evaluó el impacto de cada variable utilizando criterios como la pérdida total de peso, la velocidad del adelgazamiento y la adherencia al tratamiento. Las variables analizadas incluyeron desde hábitos alimenticios hasta conductas emocionales y perfil genético.
Motivación y autoseguimiento como claves del éxito
Según las conclusiones del estudio, la motivación no solo es fundamental para iniciar el proceso de pérdida de peso, sino que también acelera este proceso. Garaulet señala: “No hay diferencia entre jóvenes y mayores en cuanto a la pérdida global de peso o a la rapidez con que se adelgaza. Lo que sí observamos es que los mayores abandonan menos, lo que significa un mayor éxito”.
El autoseguimiento, o llevar un registro diario del progreso personal, también juega un papel esencial para lograr resultados positivos a largo plazo. Este método ayuda a las personas a mantenerse enfocadas y comprometidas con su objetivo.
A pesar de que el ejercicio físico tiene una influencia directa en la velocidad con que se pierde peso, el estudio concluye que es posible adelgazar sin él; aunque esta pérdida será más lenta. Además, se ha identificado que el picoteo, especialmente fuera de horarios regulares, puede ser un obstáculo significativo en los procesos de adelgazamiento debido a su relación con las emociones y comportamientos alimentarios.
Para aquellos propensos al picoteo, Garaulet aconseja optar por snacks más saludables como encurtidos o zanahorias.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
38 |
Variables que influyen en la pérdida de peso. |
5.800 |
Pacientes cuyos datos fueron analizados. |
1.900 |
Variables cruzadas inicialmente en el estudio. |
138 |
Variables agrupadas en las categorías finales. |