iymagazine.es

Homenaje académico Córdoba

Homenaje a Pepe Larios en la Universidad de Córdoba y el Ateneo

Homenaje a Pepe Larios en la Universidad de Córdoba y el Ateneo

miércoles 18 de junio de 2025, 13:00h

La Universidad de Córdoba y el Ateneo han rendido homenaje al activista ecologista Pepe Larios en un acto titulado "Ciencia y compromiso". Con la participación de destacados ponentes, se reflexionó sobre su legado en educación ambiental y activismo social. Se destacó su enfoque en la conexión entre la ciencia y los movimientos sociales, así como su influencia en la lucha por la sostenibilidad. Larios es recordado por su firme compromiso con la justicia social y ambiental.

La Universidad de Córdoba y el Ateneo de Córdoba han llevado a cabo un emotivo homenaje al profesor, político y activista ecologista Pepe Larios, quien falleció el 10 de septiembre del año pasado. El evento, titulado “Ciencia y compromiso”, tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, donde se dieron cita más de un centenar de asistentes.

El acto fue inaugurado por Manuel Rodríguez, secretario académico del decanato, junto a Carmen del Río, vicepresidenta del Ateneo, y Antonio Gomera, director del Servicio de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible. La mesa redonda estuvo moderada por Miguel Antúnez, técnico del SEPA, e incluyó la participación de figuras cercanas a Larios como Juantxo López de Uralde, Carmen Molina, Lola Rodríguez y Antonio Pintor.

Un legado de ciencia y activismo

Bajo el lema “Ciencia y Compromiso”, el evento buscó rendir homenaje a Larios y reflexionar sobre la intersección entre el rigor científico y el compromiso social para mejorar el mundo. Durante la mesa redonda, los participantes subrayaron cómo esta combinación potenció el activismo de Larios desde su juventud. Se destacó su enfoque transformador en la educación y su dedicación al pensamiento crítico, así como la necesidad de integrar la educación ambiental en todos los niveles.

Los ponentes debatieron sobre cómo fomentar una mayor conexión entre la investigación científica y los movimientos sociales, siguiendo el ejemplo local que Larios dejó en su lucha por una sostenibilidad global. Además, se compartieron reflexiones sobre su legado para las generaciones actuales y futuras involucradas en el activismo, la educación, la política o la ciencia.

Un referente en justicia social y ambiental

Pepe Larios es recordado principalmente por su labor como divulgador del cambio climático y su firme compromiso con la justicia social y ambiental. Desde su adolescencia fue un activo promotor de organizaciones sociales durante la Transición española. Fundador de AEDENAT y Ecologistas en Acción en Córdoba, también formó parte de Los Verdes de Andalucía como concejal entre 1995 y 1999.

En 2000 fue nombrado director general de Educación Ambiental en la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía. Su compromiso le llevó a coordinar la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Andalucía entre 2001 y 2002. En reconocimiento a su trayectoria, la Universidad de Córdoba le otorgó en 2021 el I Premio UCO-Medio Ambiente por su incansable labor para sensibilizar a la ciudadanía sobre los desafíos ambientales que enfrentamos hoy.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios