iymagazine.es

Universidades Andalucía

Paco Oliva continúa como presidente de AUPA por unanimidad
Ampliar

Paco Oliva continúa como presidente de AUPA por unanimidad

lunes 30 de junio de 2025, 09:37h

Paco Oliva ha sido reelegido por unanimidad como presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) durante una asamblea en la Universidad de Granada. Su primer mandato se destacó por la defensa del modelo de financiación y el rechazo a nuevas universidades privadas. En su nuevo periodo, se centrará en mejorar la financiación del sistema universitario público andaluz, liderar reformas normativas y fortalecer AUPA como organización interuniversitaria.

Paco Oliva ha sido reelegido como presidente de AUPA

Las diez universidades públicas de Andalucía han decidido, por unanimidad, mantener al rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en la presidencia y portavocía del sistema universitario andaluz. Esta decisión fue tomada durante las elecciones celebradas en la asamblea de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), que tuvo lugar en la Universidad de Granada.

La reelección de Oliva, quien ocupará el cargo por otros dos años, refleja el apoyo unánime que ha recibido y consolida la cohesión que han demostrado las universidades en los últimos tiempos. Este periodo ha estado marcado por intensas negociaciones con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

Logros y prioridades del nuevo mandato

Durante su primer mandato, Paco Oliva se destacó por su firme defensa del modelo de financiación aprobado por el Gobierno andaluz. Además, trabajó para lograr la aceptación de las enmiendas a la Ley de Universidades Públicas de Andalucía (LUPA), así como para conseguir complementos retributivos para el personal universitario. También se opuso con determinación a la creación de nuevas universidades privadas que no garantizan una calidad educativa adecuada.

En cuanto a su nuevo mandato, Oliva ha delineado cuatro ejes estratégicos que guiarán su gestión: la mejora de la financiación del sistema universitario público andaluz (SUPA), el liderazgo en reformas normativas y estructurales, la proyección estatal e internacional del SUPA, y el fortalecimiento de AUPA como organización interuniversitaria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios