iymagazine.es

Investigación económica

Tesis de la Universidad Loyola analiza el impacto económico del envejecimiento y la migración
Ampliar

Tesis de la Universidad Loyola analiza el impacto económico del envejecimiento y la migración

lunes 07 de julio de 2025, 09:12h

Alejandro Steven Fonseca Zendejas ha defendido su tesis en la Universidad Loyola, obteniendo calificación sobresaliente cum laude. Su trabajo analiza el impacto económico del envejecimiento poblacional y la migración mediante modelos de equilibrio general y técnicas econométricas. La investigación revela cómo estos cambios demográficos afectan la economía, ofreciendo herramientas para el diseño de políticas públicas. Además, se examinan las interrelaciones sectoriales y el papel de la inmigración en el crecimiento económico español.

Alejandro Steven Fonseca Zendejas, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias de los Datos de la Universidad Loyola, ha defendido su tesis con éxito, logrando una calificación de sobresaliente cum laude. Su trabajo, titulado «Study of Economic and Demographic Dynamics using General Equilibrium Models and Interaction Analysis», se centra en evaluar el impacto económico de fenómenos demográficos como el envejecimiento poblacional y la migración, utilizando modelos de equilibrio general dinámico y técnicas econométricas.

La investigación aborda cuestiones cruciales sobre cómo las variaciones en la estructura por edades y los flujos migratorios influyen en la economía. Entre los temas analizados, Fonseca ha explorado las interrelaciones sectoriales en la economía mexicana, así como la migración interna entre regiones españolas y el papel que juega la inmigración en respuesta al envejecimiento demográfico en España. Esta tesis combina enfoques teóricos y empíricos para ofrecer un marco útil para el diseño de políticas públicas.

Impacto de los cambios demográficos en la economía

Los hallazgos de esta investigación indican que los sectores más interconectados, como la manufactura en México, tienden a sincronizar sus ciclos económicos. En relación a la migración interna en España, se ha estudiado cómo la inmigración puede mitigar los efectos adversos del envejecimiento poblacional sobre el crecimiento económico y el mercado laboral. La tesis proporciona una visión integral sobre cómo los cambios demográficos moldean la economía, ofreciendo herramientas valiosas para la toma de decisiones en materia de política económica.

El análisis se lleva a cabo mediante modelos de equilibrio general y técnicas avanzadas de interacción. Se utilizan simulaciones basadas en modelos como el Equilibrio General Dinámico (DGE) y Generaciones Superpuestas (OLG), junto con análisis econométricos y series temporales para evaluar el impacto económico derivado de cambios demográficos significativos.

Contribuciones al ámbito económico regional

Fonseca ha estado involucrado activamente en la investigación dentro del departamento de economía de la Universidad Loyola, colaborando con el grupo de investigación Applied and Computational Macroeconomics. Ha contribuido a las previsiones económicas para España y Andalucía presentadas en el Loyola Economic Outlook (LEO), un informe cuatrimestral que se ha consolidado como referencia esencial para el análisis económico tanto a nivel nacional como regional.

Además, ha participado en el Barómetro Económico de Sevilla, un informe trimestral elaborado junto al Colegio Profesional de Economistas de Sevilla que analiza la situación económica actual de la provincia. La investigación fue dirigida por las profesoras doctoras Mª Carmen Delgado López y Mª Luisa Rodero Cosano, además del profesor doctor Marcel Mérette.

El tribunal evaluador estuvo compuesto por destacados académicos, incluyendo a la Dra. Mª Teresa Álvarez Martínez, Dra. Maria del Pilar Campoy Muñoz y Dr. Dirk Willenbockel, quienes aportaron su experiencia al proceso evaluativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios