iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Adicción

Redes sociales

04/08/2025@12:31:00

El uso excesivo de redes sociales puede generar adicción y ansiedad, afectando nuestras relaciones y bienestar. Expertos sugieren establecer límites de tiempo para recuperar el equilibrio.

Impacto digital

23/07/2025@19:12:00

El uso de pantallas en niños y adolescentes afecta su desarrollo. La clave está en el tiempo, la calidad del contenido y el acompañamiento parental.

Terapeutas Durham

14/07/2025@09:39:00

Durham Therapists ha presentado su lista de los 10 mejores terapeutas en Durham, Carolina del Norte, para 2025. Esta selección destaca a profesionales de la salud mental que han demostrado excelencia clínica y un fuerte compromiso con la comunidad. La lista incluye terapeutas con diversas especialidades, garantizando atención inclusiva y accesible para todos los residentes de Durham, quienes pueden encontrar el apoyo adecuado según sus necesidades específicas.

Estudio adicción Valencia

11/06/2025@09:30:00

Un estudio internacional, con la participación de la Universitat de València, concluye que no hay evidencia de que ChatGPT genere adicción como las drogas o el juego. Los investigadores critican el alarmismo mediático y destacan que los criterios utilizados para evaluar esta supuesta adicción son inapropiados. En lugar de patologizar su uso, sugieren un enfoque consciente y reflexivo sobre cómo se emplean estas herramientas tecnológicas.

Lectura relajante

16/03/2025@11:00:00

Un estudio de Amazon Kindle revela que el 30% de los españoles intenta relajarse leyendo antes de dormir, aunque las notificaciones interrumpen su descanso. La investigación sugiere desconectar al menos una hora antes de acostarse para mejorar la calidad del sueño. El Dr. Mark Williams destaca que las interrupciones digitales afectan la concentración y aumentan el estrés nocturno, recomendando la lectura en dispositivos sin notificaciones como el Kindle para facilitar la relajación.

28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.

Salud mental

12/12/2024@13:00:00

Un estudio de la Universidad Camilo José Cela revela que la adicción a las redes sociales impacta negativamente la salud mental en España, especialmente entre la Generación Z. El informe destaca que el 55% de los síntomas de ansiedad y el 52% de depresión están relacionados con este fenómeno, exacerbado por el oversharing y el uso intensivo de plataformas como Instagram y TikTok. Se enfatiza la necesidad de promover un uso responsable desde edades tempranas para mitigar estos efectos.

10/12/2024@11:41:31
El acceso temprano a móviles y redes sociales entre jóvenes genera preocupación por la adicción y el "oversharing", afectando la salud mental. Un estudio de Línea Directa en España revela que el 55% de los síntomas de ansiedad y el 52% de depresión están vinculados a su uso. Se proponen recomendaciones para un uso saludable.
  • 1