Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Cooperación Internacional
10/07/2025@13:52:00
Un equipo de profesores de la Universidad de Extremadura ha llevado a cabo una estancia de diez días en la Amazonía boliviana, en el marco del Proyecto de Cooperación One Health. Esta iniciativa busca abordar la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, promoviendo el intercambio de conocimientos y el trabajo interdisciplinario. Se establecieron bases para futuros proyectos colaborativos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.
Investigación Universitaria
10/07/2025@19:00:00
La Rectora Lilia Cedillo destacó el crecimiento y la relevancia del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP durante el Segundo Informe de Labores de Jorge Luis Castillo Durán. Resaltó la importancia de la investigación en los posgrados y su impacto en la calidad estudiantil. El ICGDE se compromete a innovar y fortalecer la colaboración académica, manteniéndose a la vanguardia en la formación de profesionales para una nueva cultura universitaria.
Innovación Cerámica
10/07/2025@08:52:00
La Càtedra d’Innovació Ceràmica de Vila-real ha anunciado la próxima edición de la fira Destaca en Ruta, que se celebrará en Vilafranca, comarca dels Ports, los días 2 y 3 de octubre de 2025. Este evento se centrará en la ciencia, innovación y transferencia tecnológica, con conferencias, exposiciones y talleres sobre temas como energías sostenibles y turismo interior. La iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible y frenar el despoblamiento en las zonas rurales.
Sostenibilidad Universitaria
10/07/2025@08:52:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Fundació Caixa Ontinyent han establecido el Aula de Sostenibilidad Económica, Medioambiental y Social, enfocada en promover la formación e investigación sobre sostenibilidad y economía circular. Este espacio busca ser un referente para los jóvenes del campus de Alcoi, ofreciendo programas educativos, proyectos de innovación y colaboración con empresas para implementar estrategias sostenibles y fomentar el emprendimiento verde.
Colaboración Universitaria
10/07/2025@08:52:00
Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.
Energías Renovables
10/07/2025@08:52:00
Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan el proyecto HY4RES en el Puerto de Avilés, que promueve el uso híbrido de energías renovables a través de big data e inteligencia artificial. La iniciativa busca alcanzar un modelo de huella de carbono cero, combinando energía solar, eólica e hidrocinética para abastecer necesidades energéticas locales. Este proyecto, financiado por fondos europeos, incluye cuatro emplazamientos piloto en España, Irlanda y Portugal para optimizar la sostenibilidad energética.
Innovación Emprendimiento
09/07/2025@11:31:00
El "Compromiso de Sevilla" fue aprobado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacando la importancia de impulsar la innovación y el emprendimiento en países en desarrollo. Este acuerdo promueve la financiación sostenible, apoya a las microempresas y fomenta la igualdad de género, ofreciendo nuevas oportunidades para startups a través de incentivos financieros y un entorno normativo favorable. Se busca fortalecer la cooperación internacional y facilitar el acceso a recursos para emprendedores.
Startups africanas
09/07/2025@11:31:00
Apoyar a las startups africanas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible, ya que estas emprendedoras enfrentan una significativa brecha de financiación. A pesar de su alto nivel de emprendimiento, solo un pequeño porcentaje recibe inversión. MentorDay ofrece becas y programas de aceleración para impulsar sus negocios, promoviendo la equidad y el impacto positivo en sus comunidades. Invertir en ellas no solo es justo, sino también estratégico para el crecimiento económico.
Inteligencia Artificial
09/07/2025@14:26:00
El G6 de la ciencia, liderado por el CSIC, solicita a la Unión Europea el desarrollo de una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que potencie su uso innovador y fiable. Este llamado busca reducir la dependencia de terceros países y fortalecer la soberanía de los datos. Además, propone inversiones en investigación básica, creación de infraestructuras colaborativas y un marco ético para garantizar un uso responsable de la IA en la ciencia.
Premios UPM
08/07/2025@19:00:00
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han destacado en la III EELISA Scientific Student Competition, obteniendo un total de nueve premios, incluyendo un primer premio en movilidad innovadora. La competición, celebrada en Bucarest, reunió a más de 140 estudiantes europeos. La próxima edición se llevará a cabo en 2026 en la UPM, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades.
Proyecto OpenPAS
08/07/2025@19:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lidera el Proyecto OpenPAS, financiado por la Unión Europea, que utiliza tecnologías avanzadas e inteligencia artificial para mejorar la gestión de los Hábitats de Interés Comunitario en la región SUDOE. Este proyecto involucra a varias instituciones y busca desarrollar herramientas innovadoras para monitorizar ecosistemas sensibles mediante teledetección, contribuyendo así a la sostenibilidad y al desarrollo científico en el área.
Premios universitarios
08/07/2025@19:00:00
Diez estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) fueron finalistas en la II edición de los Premios CREAIMPACTO, que reconocen proyectos innovadores y sostenibles. De las 600 propuestas presentadas, sus trabajos destacaron en categorías como Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad e Innovación Social. La entrega de premios tuvo lugar el 26 de junio, donde se valoró el impacto y la relevancia social de las iniciativas.
Investigación Universitaria
08/07/2025@09:35:00
El vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, clausuró las ediciones del programa USAL4EXCELLENCE, que atrajo a 40 investigadores internacionales para fomentar la excelencia investigadora. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea y la Junta de Castilla y León, ha permitido el desarrollo de proyectos en diversas áreas del conocimiento. El programa también incluyó un sistema de mentoría para enriquecer la formación de los participantes.
Vehículos eléctricos
07/07/2025@20:33:00
Leapmotor se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nueva energía (NEV) en China, alcanzando 48.006 entregas en junio de 2025, un aumento del 138% interanual. En el primer semestre, sus ventas totales sumaron 221.664 unidades, superando a competidores clave y reflejando una creciente demanda y confianza del consumidor. Este éxito sigue a un sólido desempeño en 2024, donde duplicó sus entregas respecto al año anterior.
Muerte Medieval
07/07/2025@17:12:00
La Universidad de León organiza un curso de verano titulado "Morir en la Edad Media: del estudio inmaterial a la musealización de la muerte", que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio. Dirigido por José Alberto Moráis y Mª Dolores Teijeira, el curso abordará la interpretación y exhibición de bienes funerarios medievales, así como su relevancia cultural y patrimonial. Está destinado a estudiantes y profesionales interesados en historia del arte y patrimonio.
|
|
|