iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

investigacion universitaria

Salud Sostenible

06/08/2025@10:12:00

Los análogos vegetales a la carne pueden tener un impacto positivo en la salud y fomentar dietas sostenibles, según una nueva guía de GFI Europe y Physicians Association for Nutrition. Estos productos, que suelen contener menos grasas saturadas y más fibra que la carne procesada convencional, pueden mejorar el perfil lipídico y la calidad de la dieta al sustituir opciones cárnicas. La guía también aclara malentendidos sobre los alimentos ultraprocesados, destacando que las carnes vegetales bien formuladas son una alternativa saludable frente a la carne procesada, contribuyendo así a dietas accesibles y sostenibles para toda la población.

Turismo Sostenible

19/07/2025@13:34:00

Un estudio de la Universidad de Extremadura destaca el Corredor Ambiental de la UNESCO como un modelo de turismo sostenible y participativo. Este corredor conecta áreas ecológicas y culturales valiosas, promoviendo la conservación y el desarrollo turístico. Aunque se han logrado avances en la gobernanza local, persisten desafíos como la falta de atención a la diversidad funcional y de género. Se aboga por una planificación turística inclusiva para equilibrar naturaleza y comunidades locales.

Robótica Terapéutica

16/07/2025@14:22:00

El grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena está ampliando las funcionalidades de su robot terapéutico, diseñado inicialmente para ayudar a niños con autismo en el reconocimiento emocional, para incluir también a menores con déficit de atención y fobia social. Este proyecto, financiado por la Fundación Séneca, busca mejorar la interacción emocional y ha sido reconocido con premios en investigación sobre tecnologías accesibles.

Divulgación científica

08/07/2025@19:00:00

Betsaida Ojeda Pérez, investigadora de la Universidad de Córdoba, ha ganado el concurso de divulgación científica #HiloTesis por su trabajo sobre los efectos negativos de la comida basura en el hígado. Este certamen, organizado por CRUE y RedDivulga, premia a investigadores que acercan sus tesis al público. Ojeda fue seleccionada entre 489 participantes de 58 universidades. Su hilo destaca por su lenguaje accesible y divulgativo.

Premios investigación Cataluña

19/06/2025@18:30:00

La Universitat de Girona (UdG) ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Investigación por la creación de Ecomemb SL, una spin-off dedicada a la regeneración de membranas de ósmosis inversa para el tratamiento del agua. Este reconocimiento destaca la importancia de la investigación universitaria en la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la economía circular y reducción de residuos plásticos.

Ranking universitario

19/06/2025@18:30:00

La Universitat Jaume I (UJI) ha debutado en el QS World University Rankings 2026, posicionándose entre las 1.200 mejores universidades del mundo. La rectora, Eva Alcón, considera este logro un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad universitaria. Además, la UJI se destaca en sostenibilidad y ocupa un lugar destacado en otros rankings internacionales, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Congreso educativo

09/06/2025@10:00:00

El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

Digitalización femenina

30/05/2025@13:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lanza el proyecto internacional "INMUJER", que busca digitalizar emprendimientos femeninos en Colombia y México. Iniciado en Cali, el proyecto se enfoca en fortalecer negocios liderados por mujeres a través de un enfoque de género y diversidad étnica. Incluye formación y creación de un ecosistema digital para visibilizar y comercializar estos emprendimientos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la equidad de género y el desarrollo sostenible.

Investigación rural

22/05/2025@19:00:00

Investigadores de la UC3M y la Universidad de Cádiz están desarrollando estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de comunidades. Proponen una planificación territorial integral que contemple aspectos demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes actualizados muestran un crecimiento poblacional significativo, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y vinculantes para mejorar la calidad de vida y atraer nuevos residentes a estas áreas.

Proyecto inclusivo

13/05/2025@10:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado los resultados del Proyecto Solidario ICUSTA, que busca mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante una innovadora herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial. Esta aplicación genera currículums adaptados a partir de relatos personales. El proyecto, que destaca el compromiso social de la UCAV, representa un avance significativo en la inclusión laboral y requiere supervisión humana para optimizar su funcionamiento.

Impresión 3D Galicia

16/01/2025@09:00:00

Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) valida el uso de la impresión 3D en la preparación de medicamentos personalizados. La investigación, liderada por Lucía Rodríguez Pombo, destaca la tecnología de extrusión de semisólidos y una nueva técnica de impresión volumétrica. Esta innovación permite crear tratamientos adaptados a las necesidades individuales, mejorando la eficacia y aceptabilidad en pacientes pediátricos, y representa un avance hacia la medicina personalizada.

Investigación Girona

21/12/2024@13:00:00

Cuatro investigadores de la Universitat de Girona han sido seleccionados en la nueva convocatoria de los ajuts ICREA Acadèmia, que otorgan 40.000 euros anuales durante cinco años. Esta iniciativa, con una inversión total de 10 millones de euros, busca intensificar la investigación en universidades catalanas y ha incorporado estrategias de igualdad de género en su proceso de selección. Desde 2008, el programa ha demostrado un alto impacto académico en sus beneficiarios.

Proyectos innovadores

19/12/2024@09:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha destacado en la séptima convocatoria Seed Funding de EUniWell, seleccionando dos proyectos innovadores: Geo3DTouch, que mejora la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidades visuales mediante modelado 3D, y PSYSUB, que aborda el consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes universitarios. Estos proyectos reflejan el compromiso de la USC con la investigación en bienestar y la colaboración internacional. La próxima convocatoria se abrirá el 20 de enero de 2025.

Teletrabajo Canarias

17/12/2024@13:00:00

Docentes de la ULPGC analizan en un artículo cómo el teletrabajo puede influir en las oportunidades profesionales, destacando el miedo a perder ascensos y reconocimiento. Proponen medidas para asegurar que tanto trabajadores presenciales como remotos tengan igualdad de acceso al progreso profesional, sugiriendo políticas claras y métricas de rendimiento. La investigación busca comprender los temores asociados al teletrabajo y su impacto en la carrera de los empleados en un contexto pospandémico.

Inauguración laboratorios

17/12/2024@09:00:00

IQS-URL ha inaugurado nuevos laboratorios y espacios académicos, marcando un avance en su compromiso con la excelencia científica y la formación integral. El evento reunió a representantes del ámbito eclesiástico, académico y empresarial, destacando el papel de IQS-URL en la interrelación entre fe, ciencia y tecnología. Las nuevas instalaciones buscan contribuir al aprendizaje de los estudiantes y mejorar la gestión del centro, reafirmando su misión institucional hacia un futuro basado en el compromiso y la excelencia.