Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Red universidades
04/02/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Se fomentará la coordinación entre universidades y se impulsarán buenas prácticas, atrayendo talento e inversores al ecosistema emprendedor andaluz.
Financiación universidades
28/01/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía solicita al Gobierno central que financie completamente los campus universitarios de Ceuta y Melilla, cuyo coste anual asciende a 24,3 millones de euros. Actualmente, el Estado solo cubre el 51% de estos gastos, lo que ha llevado a la Junta a asumir un déficit significativo. Este apoyo es crucial para mantener la calidad educativa y responder a las necesidades específicas de estas sedes universitarias, esenciales para el desarrollo regional.
Ayudas Andalucía
22/01/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía ha concedido 2,82 millones de euros a 19 entidades para desarrollar 12 proyectos innovadores que abordan la sequía en la región. Estas iniciativas, que representan el 35% del presupuesto total de 8 millones, incluyen soluciones en agricultura y gestión del agua. La mayoría de los proyectos se realizarán en colaboración con universidades y otros centros tecnológicos, buscando optimizar recursos hídricos y crear biofertilizantes resistentes a la sequía.
Málaga tecnología
24/01/2025@09:00:00
El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para iniciar la construcción del centro de investigación y fabricación de semiconductores de Imec en Málaga. Con una inversión total estimada en 615 millones de euros, el Gobierno aportará 500 millones, destacando su compromiso con la innovación tecnológica en Europa. Este proyecto busca posicionar a Málaga como un polo tecnológico clave y generar hasta 250 empleos directos en sus primeros años.
Fondos I+D
20/01/2025@13:00:32
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
Acuerdo internacionalización
16/01/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un contrato programa para impulsar la internacionalización, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este acuerdo incluye una inversión de 27,17 millones de euros y establece objetivos en áreas como la digitalización, la mejora docente y el fomento de la cultura emprendedora. Se busca optimizar recursos y aumentar la competitividad de la UGR hasta 2027.
Educación Andalucía
15/01/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han firmado un contrato programa para implementar el modelo de enseñanza en línea 'eliA', que personaliza la educación a distancia. Este acuerdo, que incluye una inversión de 716.372 euros, busca mejorar la internacionalización del sistema universitario andaluz y optimizar la gestión de recursos. Además, se prevé aumentar la oferta de posgrado y fomentar la captación de talento mediante nuevas tecnologías.
10/01/2025@11:41:15
Atlantic Copper, en Huelva, junto con Adecco Learning & Consulting, lanza un programa formativo de 500 horas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, con 120 plazas y un 40% de compromiso de contratación. Financiado por la Junta de Andalucía, busca capacitar profesionales para el proyecto CirCular, que comenzará a operar en 2025.
Prueba acceso
23/12/2024@16:00:00
Los estudiantes que se presenten a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2024/2025 ya pueden consultar los modelos de exámenes y documentos orientativos disponibles en el Distrito Único Andaluz. Este año, se implementa un único modelo de examen por materia y se evaluará la corrección ortográfica y gramatical. La nueva evaluación busca armonizar criterios entre comunidades autónomas, promoviendo igualdad de oportunidades para todos los alumnos.
Ayudas emprendedores
19/12/2024@13:30:00
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para promover la cultura emprendedora en diversas provincias. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, permitirán a las organizaciones realizar foros, jornadas y actividades de networking, enfocándose en fomentar iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles. El programa busca impulsar el espíritu emprendedor y apoyar a jóvenes empresarios y startups en la región.
Inversión Andalucía
16/12/2024@19:00:00
La Junta de Andalucía destina casi 19 millones de euros al Parque Científico y Tecnológico Cartuja para impulsar el proyecto eCitySevilla, que incluye 12 iniciativas innovadoras en movilidad, TIC y eficiencia energética. Estas acciones buscan transformar el parque en un ecosistema digital y sostenible. Financiadas con fondos europeos, las intervenciones abarcan desde transporte eléctrico autónomo hasta sistemas de gestión inteligente, beneficiando a miles de trabajadores y visitantes del recinto.
Emprendimiento Andalucía
16/12/2024@10:15:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía se han unido a la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025. Este plan incluye cerca de 3.000 actividades, como talleres, ‘Escapes Rooms’ y visitas a empresas, con el objetivo de fomentar la capacidad emprendedora en estudiantes de diversas etapas educativas. La metodología "aprender-haciendo" busca desarrollar competencias que preparen a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Red europea
16/12/2024@10:15:00
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería celebra su 20º aniversario como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA). En un acto conmemorativo, se firmó un Protocolo General de Actuación que refuerza su funcionamiento y objetivos. La RIEA busca mejorar el acceso a la información sobre la UE en Andalucía, organizando anualmente numerosas actividades para promover sus valores y oportunidades entre los ciudadanos.
Emprendimiento educativo
11/12/2024@17:00:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía participarán en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, promoviendo casi 3.000 actividades que fomentan el emprendimiento en estudiantes y docentes. Se llevarán a cabo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones' y visitas a empresas, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante metodologías prácticas. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y preparar a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Colaboración Andalucía
11/12/2024@17:00:00
La Junta de Andalucía destaca la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el emprendimiento innovador en la región. Durante el Congreso Internacional de Startups 2024 en Sevilla, se abordaron temas como la cultura emprendedora y el acceso a financiación, esenciales para el crecimiento de startups. Además, se resaltó que Andalucía lidera en percepción de habilidades emprendedoras y ha visto un aumento en la confianza y oportunidades para emprender.
|
|
|