|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Cuentas anuales
Universidad Canarias
24/06/2025@09:30:00
El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) aprobó por unanimidad las Cuentas Anuales 2024, destacando un activo de 186,97 millones de euros y un patrimonio neto de 138,81 millones. La liquidación presupuestaria mostró un resultado positivo de 7,14 millones. Quedan pendientes las cuentas de dos fundaciones dependientes. La presidenta Ana Suárez enfatizó la gestión responsable y la importancia de la transparencia en el uso de recursos públicos.
Autonomía financiera
23/06/2025@11:00:00
AgroUSD se presenta como una solución innovadora para la autonomía financiera en el sector agrícola, ofreciendo una moneda digital estable respaldada por commodities agrícolas. Esta herramienta conecta a los productores con tecnología accesible que les permite gestionar su dinero sin depender de intermediarios costosos. Con un diseño funcional y basado en blockchain, AgroUSD asegura trazabilidad y seguridad, facilitando pagos y transacciones directas entre productores. Al eliminar barreras de entrada al sistema financiero, empodera a pequeños agricultores y cooperativas, promoviendo una economía más justa y eficiente. AgroUSD representa un cambio significativo en la relación del campo con el dinero, transformando la forma en que se valora la producción agrícola.
Pruebas automatizadas
20/06/2025@21:00:00
La DGT ha publicado un nuevo Programa Marco para las Pruebas de Vehículos Automatizados, que incluye la obligación de presentar informes periódicos y en caso de incidentes, garantizando así la evaluación de seguridad y la transparencia. Se crea la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA) para gestionar solicitudes. Este marco moderniza la normativa española, alineándola con directrices europeas y flexibilizando requisitos para pruebas transfronterizas.
Portal científico
19/06/2025@18:30:00
La Universitat de Lleida ha lanzado un nuevo Portal de la Producción Científica que centraliza información sobre su estructura de I+D+i. Esta herramienta facilita la localización de expertos en diversas áreas de investigación, el acceso a resultados y proyectos, y promueve la visibilidad de colaboraciones nacionales e internacionales. El rector destaca la importancia de mostrar la actividad investigadora y su impacto, fomentando así la transparencia en la investigación.
Organizaciones digitales
18/06/2025@14:00:00
Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) están revolucionando la gestión empresarial al eliminar jerarquías tradicionales mediante contratos inteligentes. Su estructura reduce la burocracia y permite decisiones colectivas automatizadas, promoviendo la transparencia y la participación global. Aunque enfrentan desafíos legales, se prevé que evolucionen hacia modelos híbridos que integren marcos regulatorios. Las DAO están expandiéndose más allá de las finanzas, impactando áreas como la filantropía y la investigación científica.
Resultados EIOPA
18/06/2025@13:30:00
EIOPA ha publicado los resultados de su primer ejercicio coordinado de "mystery shopping" en el sector de seguros de la UE, evaluando el proceso de ventas de productos de inversión basados en seguros en ocho Estados miembros. Aunque se observó que la mayoría de los distribuidores solicitaban información relevante a los consumidores, se identificaron áreas de mejora en la divulgación y transparencia. La alineación entre los productos ofrecidos y las necesidades del consumidor fue generalmente positiva, pero se requiere simplificar el proceso de ventas para mejorar los resultados.
Cambios comercializadores
15/06/2025@17:00:00
Casi el 7% de los cambios de comercializador de electricidad y gas en España presentan carencias documentales, según un informe de la CNMC. Aunque ha disminuido el porcentaje de documentación incompleta, persisten problemas que afectan a los consumidores, como la pérdida del bono social eléctrico. La CNMC propone establecer requisitos mínimos de documentación y garantizar la trazabilidad del consentimiento del consumidor para mejorar la transparencia en estos procesos.
Ética IA
15/06/2025@17:00:00
Qualcomm se une al programa de ética en inteligencia artificial "Rome Call", respaldado por la Iglesia Católica, junto a empresas como Microsoft e IBM. El CEO Cristiano Amon firmó el compromiso en el Vaticano, destacando la importancia de desarrollar tecnología que respete la privacidad y minimice daños. Este esfuerzo busca fomentar principios de transparencia e inclusión en el desarrollo de IA, abordando los desafíos éticos que plantea esta tecnología en la vida cotidiana.
Plataforma legal
Latinoamérica digital
13/06/2025@18:48:00
VerificaJudicial.com ha lanzado su innovadora plataforma en Chile y 15 países de Latinoamérica, permitiendo obtener informes sobre causas judiciales y antecedentes penales en menos de un minuto. Esta herramienta está diseñada para empresas, emprendedores y ciudadanos que buscan información confiable antes de tomar decisiones importantes. La plataforma conecta con bases de datos oficiales y genera informes confidenciales respaldados legalmente, facilitando la identificación de causas judiciales, antecedentes penales y alertas en listas internacionales de sanciones. VerificaJudicial.com democratiza el acceso a información crítica, promoviendo la transparencia y la confianza en las relaciones personales y comerciales.
Innovación IA
10/06/2025@09:00:00
El proyecto EXTRA-BRAIN, financiado por Horizonte Europa y coordinado por el KTH Royal Institute of Technology, busca revolucionar la inteligencia artificial mediante el desarrollo de soluciones explicables y confiables inspiradas en el cerebro humano. Con un enfoque en la ética y la sostenibilidad, este consorcio de 11 socios europeos trabaja para crear sistemas de IA que superen las limitaciones actuales, mejorando su flexibilidad y eficiencia con menos recursos.
Ciberseguridad Europa
04/06/2025@22:00:00
La nueva Mapa Interactivo de Estrategias Nacionales de Ciberseguridad (NCSS) de la UE ofrece una visión clara sobre cómo los Estados miembros implementan sus estrategias en ciberseguridad. Destaca objetivos estratégicos, medidas de implementación y buenas prácticas, promoviendo la colaboración y transparencia entre las naciones. Esta herramienta es esencial para que responsables políticos y expertos sigan el progreso y se alineen con las normativas europeas, como la Directiva NIS2, fortaleciendo así la ciberseguridad en Europa.
Digitalización educativa
28/05/2025@10:30:00
MCC Banking ha lanzado una innovadora plataforma de pagos escolares digitales que facilita las transacciones entre instituciones educativas y familias, promoviendo la eficiencia y la inclusión financiera. Esta solución permite realizar pagos de matrículas y actividades desde cualquier dispositivo, eliminando procesos manuales y garantizando seguridad. Disponible para colegios y universidades en Latinoamérica y Europa, busca modernizar el sistema educativo y cerrar brechas en el acceso financiero.
Compatibilidad laboral
23/05/2025@16:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un decreto para permitir la compatibilidad de un segundo puesto como profesor sustituto en universidades, dirigido al personal del sector público. Esta medida busca cubrir vacantes docentes temporales y garantizar la calidad educativa. La consulta pública estará abierta durante 10 días hábiles a partir de su publicación en el Portal de Transparencia.
Actividades emprendimiento
21/05/2025@10:00:00
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación participa en la Semana de la Administración Abierta 2025, del 19 al 25 de mayo, con actividades centradas en el emprendimiento y la transparencia. Se realizarán jornadas de puertas abiertas en los Centros Andaluces de Emprendimiento y aceleradoras como 'Andalucía Open Future'. Además, se premiará a empresas con impacto social y económico en los 'Premios Emprendemos Top50' en Sevilla y Granada.
Litigio OpenAI
07/05/2025@11:00:00
Elon Musk continúa su batalla legal contra OpenAI, a pesar de que la empresa ha implementado un nuevo plan de gobernanza para mantener el control a través de su brazo sin fines de lucro. Su abogado argumenta que este cambio no aborda preocupaciones sobre transparencia y propiedad, destacando la reducción en la participación del non-profit en las operaciones con fines de lucro. OpenAI califica la demanda como infundada, y se espera un juicio en marzo de 2026.
|
|
|