iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad miguel hernandez

Investigación alcoholismo

Un compuesto experimental muestra eficacia en ratones para tratar el alcoholismo

12/11/2025@10:01:00

Un compuesto experimental de la Universidad Miguel Hernández reduce el consumo de alcohol en ratones, mostrando diferencias de eficacia según el sexo. Podría abrir nuevas vías para tratamientos personalizados del alcoholismo.

Financiamiento Universitario

La Generalitat Valenciana y universidades públicas acuerdan financiación hasta 2029

10/10/2025@11:45:00

La Generalitat Valenciana y las cinco universidades públicas han firmado un acuerdo de financiación plurianual hasta 2029, garantizando 1.034,5 millones de euros anuales para mejorar la calidad educativa.

Identidad Neuronal

Descubren cómo dos enzimas protegen la identidad de las neuronas

12/09/2025@13:54:00

Investigadores del Instituto de Neurociencias han descubierto dos enzimas que actúan como guardianes epigenéticos, protegiendo la identidad de las neuronas y previniendo alteraciones cognitivas en ratones.

Comunitat Valenciana Geomática

Ivace+i impulsa un proyecto para posicionar a la Comunitat Valenciana en la gestión geográfica global

08/09/2025@13:16:00

Ivace+i financia un proyecto que posiciona a la Comunitat Valenciana como líder en gestión de información geográfica, promoviendo tecnologías de geomática libre y fortaleciendo vínculos internacionales.

Ética Científica

Juan Manuel Galcerán Sáez asume la presidencia del Comité de Ética del CSIC

05/09/2025@10:06:00

Juan Manuel Galcerán Sáez ha sido nombrado presidente del Comité de Ética del CSIC, donde aportará su experiencia en biología molecular y ética en la investigación científica.

Investigación autismo

Identifican cómo una mutación genética relacionada con el autismo afecta la conducta social mediante la vasopresina

04/09/2025@10:12:00

Un estudio del Instituto de Neurociencias revela que una mutación genética relacionada con el autismo afecta la liberación de vasopresina, hormona clave en la conducta social, lo que podría guiar tratamientos personalizados.

Investigación deportiva

Estudio de la URJC revela que poca participación competitiva aumenta lesiones en futbolistas profesionales

02/09/2025@15:28:00

Un estudio de la URJC, en colaboración con LALIGA y la Universidad Miguel Hernández, revela que una baja participación competitiva incrementa el riesgo de lesiones musculares en futbolistas profesionales.

Zumo Granada

El zumo de granada, un superalimento desconocido en España a pesar de su potencial global

04/08/2025@11:01:00

El zumo de granada, una bebida funcional con beneficios comprobados, enfrenta un desconocimiento en España a pesar de su creciente popularidad global y potencial como alimento saludable.

Investigación vitivinícola

Las cámaras hiperbáricas mejoran el vino al potenciar su aroma y color

31/07/2025@09:11:00

Un estudio de la UCAM y colaboradores demuestra que la microoxigenación en cámaras hiperbáricas mejora el color, aroma y sabor del vino Monastrell durante la fermentación.

Biodiversidad ibérica

La introducción ilegal de especies protegidas amenaza la biodiversidad en el sureste ibérico

30/07/2025@15:48:00

Investigadores de la UMU y UMH alertan sobre la introducción ilegal de 14 especies protegidas en el sureste ibérico, que amenaza la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Urge establecer medidas de gestión.

Investigación Orihuela

El Congreso IDIES de Investigación Escolar se celebra en Orihuela

07/07/2025@17:12:00

La undécima edición del Congreso IDIES se celebró en el Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, con la participación de 201 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos murcianos. Los alumnos presentaron 68 proyectos de investigación, guiados por 33 investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este evento busca introducir a los jóvenes en la práctica investigadora y ofrecerles recursos para desarrollar sus trabajos.

Investigación moscas

Descubren el mecanismo de formación del halterio en moscas, clave para su vuelo equilibrado

13/06/2025@19:12:00

Un equipo del Instituto de Neurociencias ha descubierto cómo se forma el halterio, un órgano crucial para el vuelo de las moscas. Este estudio revela que el halterio no es hueco, sino que tiene un sistema interno de conexiones que estabiliza su forma. La investigación, publicada en Current Biology, proporciona información sobre la metamorfosis de las moscas y puede inspirar avances en ingeniería de tejidos y biomimética.

Espacios digitales

Jornada sobre espacios digitales y masculinidades en la UMH

03/06/2025@15:00:00

El proyecto BRÓDERS, impulsado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, organiza una jornada online el 3 de junio para presentar aprendizajes sobre la creación de espacios digitales dirigidos a hombres jóvenes. Este encuentro busca fomentar la participación crítica y transformar las masculinidades, consolidando comunidades profesionales en este ámbito. La sesión contará con expertos que dialogarán sobre el impacto de los entornos digitales en la igualdad y el trabajo con masculinidades.

Salud mental

Nueva unidad de atención psicológica en Aspe por parte de PSICOLOGICA

02/06/2025@14:00:00

La spin-off PSICOLOGICA del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández ha inaugurado un nuevo servicio de salud mental en Aspe, Alicante, mediante un acuerdo con el Centro Médico Santías. Este centro busca facilitar el acceso a intervenciones psicológicas basadas en la evidencia, enfocándose en la prevención y el acompañamiento terapéutico. Con esta expansión, PSICOLOGICA refuerza su compromiso con la innovación en salud mental y el bienestar de la población del Vinalopó.

Pruebas acceso

Más de 4.200 estudiantes se presentarán a la PAU en junio de 2025

30/05/2025@11:00:00

Un total de 4.261 alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad Miguel Hernández de Elche en junio de 2025, un incremento respecto al año anterior. De ellos, el 90% realizará tanto la Fase Obligatoria como la Voluntaria. Las pruebas comenzarán el 3 de junio y se llevarán a cabo en diversas sedes de la provincia de Alicante, con la participación de 248 profesores para corregir los exámenes.