iymagazine.es

Educación México

Aumenta la distinción de Investigador Nacional Emérito en la BUAP

lunes 08 de septiembre de 2025, 18:00h

La BUAP incrementa su prestigio con cuatro nuevos académicos reconocidos como Investigadores Nacionales Eméritos, destacando en áreas como Física, Nanotecnología y Química, fortaleciendo la investigación científica en México.

Rosalva Loreto López, Gregorio Hernández Cocoletzi, Umapada Pal y Geolar Fetter se suman a la lista

Este año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha visto un incremento significativo en su lista de académicos distinguidos como Investigador Nacional Emérito. Los doctores Gregorio Hernández Cocoletzi y Umapada Pal, del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), así como Geolar Fetter, de la Facultad de Ciencias Químicas, y Rosalva Loreto López, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH), han sido recientemente nombrados para este prestigioso reconocimiento.

Los académicos que han recibido esta distinción ?la más alta otorgada por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)? han realizado contribuciones significativas al avance de la ciencia en México, abarcando áreas como Física, Nanotecnología, Química e Historia. Sus investigaciones no solo enriquecen el ámbito académico, sino que también elevan el prestigio de la universidad que los alberga.

Crecimiento Exponencial en Reconocimientos Académicos

Con estos nuevos nombramientos, la BUAP cuenta ahora con un total de 20 investigadores nacionales eméritos activos. Este crecimiento resalta la calidad educativa que ofrece la institución a sus estudiantes tanto en programas de licenciatura como de posgrado. La BUAP reafirma así su compromiso con la generación de conocimiento científico, tecnológico y cultural, mostrando un aumento del 150% en este tipo de distinciones desde 2022.

Rosalva Loreto López: Segunda Mujer Investigadora Nacional Emérita en la BUAP

La doctora Rosalva Loreto López, reconocida por su trayectoria académica sobresaliente, se convierte en la segunda mujer en recibir el título de Investigadora Nacional Emérita en la BUAP. Este honor le fue conferido tras una carrera dedicada al estudio histórico y social, convirtiéndose en un referente importante dentro del ICSyH.

López es doctora en Historia por el Colegio de México y actualmente ocupa el cargo de directora del Patrimonio Histórico Universitario en la BUAP. Su obra incluye una notable cantidad de publicaciones sobre diversos aspectos históricos relacionados con Puebla, así como investigaciones sobre patrimonio cultural. Su labor ha sido reconocida con varios premios destacados a lo largo de su carrera.

Aportaciones Significativas a la Ciencia Mexicana

Gregorio Hernández Cocoletzi, otro nuevo investigador emérito, se especializa en estudios predictivos sobre nuevos materiales a nivel nanométrico. Con una sólida formación académica que incluye grados obtenidos tanto en México como en Estados Unidos, ha contribuido significativamente al campo mediante más de 200 artículos científicos publicados y numerosas participaciones en congresos internacionales.

Umapada Pal, reconocido pionero en nanociencia y nanotecnología en México, ha estado vinculado al IFUAP desde 1995. Su trabajo ha sido fundamental para establecer infraestructura científica y formar recursos humanos altamente capacitados. Con más de 30 años dedicados a esta área, ha liderado proyectos innovadores que abarcan desde biomedicina hasta energía sostenible.

Nuevas Fronteras en Investigación Científica

Geolar Fetter, quien también se une a este selecto grupo, es experto en la síntesis de nanomateriales porosos. Su trayectoria incluye colaboraciones internacionales y una amplia producción científica enfocada en aplicaciones prácticas que van desde catálisis hasta medicina. Ha dirigido numerosos trabajos académicos y participa activamente en proyectos colaborativos con instituciones alrededor del mundo.

No cabe duda que estos logros reflejan no solo el talento individual de cada uno de los investigadores, sino también el compromiso colectivo hacia el avance del conocimiento científico desde la BUAP. La universidad continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo académico y profesional dentro del contexto nacional e internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Número total de investigadores nacionales eméritos activos en la BUAP
150% Crecimiento porcentual de investigadores desde 2022 hasta la fecha
320+ Número de publicaciones del Dr. Umapada Pal
15,500+ Número de citas del Dr. Umapada Pal
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios