iymagazine.es

Bibliotecas Académicas

Directora de Biblioteca Anáhuac destaca en FILUNI 2025 sobre bibliotecas
Ampliar

Directora de Biblioteca Anáhuac destaca en FILUNI 2025 sobre bibliotecas

jueves 18 de septiembre de 2025, 20:00h

La Mtra. Alma Cázares, directora de la Biblioteca de la Anáhuac, participó en FILUNI 2025, destacando el papel crucial de las bibliotecas en la construcción de comunidades académicas inclusivas y equitativas.

La Mtra. Alma Cázares, directora de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac México, participó en una significativa presentación editorial durante la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) 2025. Este evento tuvo lugar el 26 de agosto de 2025, en el Foro Beatriz de la Fuente, donde se reunieron especialistas y bibliotecarios académicos para discutir el impacto actual y futuro de las bibliotecas universitarias en América Latina.

En su intervención, la Mtra. Cázares reflexionó sobre la importancia de las bibliotecas como espacios que fomentan comunidades académicas sólidas, equitativas y comprometidas con el acceso al conocimiento. Su participación se centró en la presentación del volumen titulado Riqueza y diversidad de las bibliotecas universitarias de América Latina, una obra que resalta el papel estratégico que desempeñan estas instituciones en el fortalecimiento de la docencia, la investigación y la inclusión dentro de las universidades.

Colaboración entre Bibliotecas Académicas

Durante el evento, la Mtra. Cázares compartió el panel con José Armando González Rangel, director de la Biblioteca del Centro Nacional de las Artes (CENART), y Micaela Chávez, directora de la Biblioteca de El Colegio de México (COLMEX) y coordinadora del volumen. Juntos, enfatizaron cómo las bibliotecas pueden ser catalizadores para construir comunidades académicas más inclusivas.

Además, se destacó el trabajo colaborativo realizado a través de la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (RedBAALC). Esta red ha permitido compartir experiencias innovadoras y buenas prácticas implementadas en diversas instituciones educativas a lo largo de la región.

Experiencias Innovadoras en Bibliotecas Universitarias

El volumen presentado incluye una variedad de casos destacados, tales como:

  • Bibliotecas y colecciones especiales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
  • Accesibilidad e inclusión a través del Tratado de Marrakech (Uruguay)
  • Retos y trayectorias enfrentados por las bibliotecas académicas (CONPAB-IES)
  • Promoción de la lectura desde la primera infancia
  • Colección Daniel Cosío Villegas en El Colegio de México
  • Inclusión para personas con discapacidad visual, promovida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Fortalecimiento de redes bibliotecarias regionales

A través de su participación en este evento, la Mtra. Alma Cázares reafirma su compromiso con la transformación educativa, el fortalecimiento de redes académicas y el impulso al acceso equitativo al conocimiento . Su labor continúa siendo fundamental para avanzar hacia un futuro más inclusivo en el ámbito educativo. ¡Enhorabuena!

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios