La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz ha sido el escenario elegido para la presentación del número siete de la revista de investigación Silva, un evento que tuvo lugar recientemente. Esta publicación, que inició su trayectoria en 2011, es dirigida por los profesores David Almorza, de la Universidad de Cádiz, y Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada.
El acto fue presidido por Ignacio de Cuevillas Matozzi, decano de la mencionada facultad, quien destacó la importancia de esta revista en el ámbito académico. La revista Silva cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma de Melilla, lo que subraya su relevancia en el contexto educativo.
Este nuevo número ha logrado cumplir con todos los estándares necesarios para su indexación en las bases de datos más reconocidas, lo que es fundamental para las acreditaciones del profesorado universitario. La revista se ha propuesto como un altavoz para el profesorado novel, permitiendo así que se recojan los Trabajos Fin de Grado (TFG) y los Trabajos Fin de Máster (TFM) que hayan obtenido calificaciones destacadas tras su defensa.
Nuevos trabajos destacados en Silva
En esta edición se incluyen los siete mejores TFG, abarcando temas diversos e interesantes. Entre ellos destacan títulos como: Análisis y comparativa del turismo en España en el último cuarto de siglo. Fortalezas y debilidades;, Análisis de la percepción de la corrupción política en España; y Las habilidades blandas: un análisis descriptivo en estudiantes universitarios. También se aborda la relación entre las redes sociales y el turismo, así como el consumo y conciencia medioambiental desde una perspectiva académica.
Además, el TFM presentado en este número lleva por título Egresados universitarios y su inserción profesional: un estudio piloto de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla. Este conjunto de trabajos refleja no solo el esfuerzo académico sino también el compromiso con temas actuales que afectan a nuestra sociedad.
La revista Silva, a través de sus publicaciones, continúa fomentando el rigor académico y ofreciendo una plataforma valiosa para nuevos investigadores en el ámbito universitario.