Una delegación de la Universidad de La Laguna, liderada por su rector, Francisco García Rodríguez, participó en la reunión anual de la comisión STARS EU, que tuvo lugar en el contexto de los actos conmemorativos del 80º aniversario de la Universidad Politécnica de Cracovia (CUT). Esta universidad es una de las nueve instituciones que forman parte de esta alianza académica. El objetivo principal del encuentro fue definir la hoja de ruta para el próximo curso académico, centrándose especialmente en la gobernanza y la innovación dentro del marco europeo.
Los días 1 y 2 de octubre, rectores y representantes de las universidades asociadas se reunieron en Cracovia. Las instituciones presentes incluyeron a la Universidad Oeste (Suecia), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hanze (Países Bajos), la Universidad Politécnica de Braganza (Portugal), la Universidad Alexander Moissi de Durres (Albania), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen (Alemania), la Universidad Marie y Louis Pasteur (Francia) y la Universidad de Silesia en Opava (República Checa), además del centro anfitrión y La Laguna. También asistieron responsables académicos de otras universidades europeas.
Un Encuentro Estratégico para el Futuro Académico
El encuentro, considerado estratégico, estuvo compuesto por dos jornadas intensivas. En el primer día, se llevó a cabo un encuentro institucional entre el rector anfitrión, Andrzej Szarata, y los miembros de STARS EU. Según García Rodríguez, durante este encuentro se evidenció un “sentimiento generalizado” sobre la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo que priorice la idea de “alianza” por encima del concepto tradicional de “proyecto”.
Otro tema destacado por los rectores fue el impulso necesario para continuar el trabajo conjunto, independientemente del apoyo financiero que brinda la Unión Europea. Se discutieron diferentes modelos de gobernanza que podrían implementarse para fortalecer aún más la unidad entre las universidades involucradas.
Avances en Titulaciones Comunes y Proyectos Innovadores
García también subrayó el reconocimiento por parte de STARS EU respecto al trabajo realizado en el ámbito académico, mencionando que ya se ha avanzado considerablemente en la definición de titulaciones comunes tanto a nivel grado como posgrado, las cuales podrían implementarse a medio plazo. Además, se busca fomentar sinergias entre las instituciones para profundizar en áreas investigativas donde existe un gran potencial.
El rector destacó también la importancia del próximo encuentro programado para STARS EU en La Laguna los días 25 y 26 de noviembre, al que se espera asistan alrededor de 170 personas. Este evento será crucial para la alianza, ya que las reflexiones sobre gobernanza podrían traducirse en decisiones concretas.
Reunión del Comité Directivo y Visitas a Laboratorios
Esa misma jornada se realizó una reunión del comité directivo de STARS EU, integrado por los profesores José Sigut (coordinador en La Laguna), Ernesto Pereda y Rodrigo Trujillo. Durante esta sesión se abordaron temas como la gobernanza aliancista, así como avances en el Research Solutions Agenda y el plan para el curso académico 2025/2026.
La agenda también incluyó una visita a los laboratorios del CUT, donde los participantes pudieron conocer proyectos innovadores relacionados con energía eólica, contaminación atmosférica y resiliencia estructural ante fenómenos meteorológicos extremos. Asimismo, tuvieron acceso a equipos avanzados utilizados en investigaciones aeroespaciales y desarrollos tecnológicos aplicados a microprocesadores.
Celebrações por el Aniversario Universitario
El segundo día estuvo marcado por los actos conmemorativos del 80º aniversario del CUT. Los miembros presentes disfrutaron diversas celebraciones que incluyeron una misa en la catedral San Estanislao seguida por una procesión ceremonial por Grodzka hasta llegar a la plaza del Mercado. La jornada culminó con la inauguración oficial del curso académico 2025/2026 en el Museo de Aviación Polaco y un concierto en la Filarmónica Karol Szymanowski.