La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha dado un paso significativo en su estrategia de internacionalización al participar en el Subforo de Liaoning del Foro de Innovación de Pudong 2025 y en la Conferencia de Intercambio y Cooperación Tecnológica del Noreste de Asia. Este evento, que se desarrolló bajo el lema “Innovación, Liderazgo, Cooperación y Ganancia Compartida”, reunió a destacados representantes del ámbito académico y gubernamental.
Entre los asistentes se encontraban figuras clave como Wang Xinwei, gobernador de la provincia de Liaoning; Wang Libo, vicegobernador; Long Teng, viceministro de Ciencia y Tecnología de China; y Chen Jie, vicealcalde de Shanghái. También participaron académicos y expertos provenientes de universidades de países como Japón, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Kazajistán, entre otros.
El rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón Iglesias, encabezó la delegación española en este importante foro, reafirmando su compromiso con la colaboración académica y científica entre España y China. Durante su intervención, Calderón Iglesias firmó un convenio estratégico con el rector Li Bin de la Universidad Agrícola de Shenyang para establecer el Laboratorio Conjunto China-España de Alimentos Saludables, Nutrición e Innovación “Belt and Road”. Este acuerdo no solo fortalece los vínculos entre ambas instituciones, sino que también representa un avance en los intercambios culturales y educativos dentro del marco de la iniciativa “Belt and Road”.
Nuevas Oportunidades para la Educación Superior
La participación activa del rector Rubén Calderón Iglesias subraya la proactividad de UNEATLANTICO en materia de internacionalización y excelencia académica. La delegación estuvo acompañada por Sun Junting, responsable de la Oficina de Representación en China, quien también jugó un papel crucial durante las actividades del evento.
Los representantes de la Universidad Agrícola de Shenyang mostraron un fuerte interés en las iniciativas propuestas, consolidando así un modelo eficaz de cooperación educativa y cultural entre ambos países. Esta alianza refuerza aún más la posición de UNEATLANTICO como un referente internacional en el ámbito de la educación superior.
Con esta nueva colaboración, UNEATLANTICO no solo amplía sus horizontes académicos, sino que también contribuye a la creación de un espacio donde se fomente la investigación conjunta y el intercambio cultural entre Europa y Asia.