iymagazine.es

Investigación Geofísica

Premios J. García-Siñeriz destacan investigaciones en geofísica

Premios J. García-Siñeriz destacan investigaciones en geofísica

miércoles 19 de noviembre de 2025, 12:40h

La Fundación J. García Siñeriz premió las mejores investigaciones en geofísica en su XXVIII edición, destacando la tesis del profesor Wentao Zhang y reafirmando su compromiso con esta disciplina científica.

La Fundación J. García Siñeriz ha celebrado su XXVIII edición de los premios que reconocen las mejores investigaciones en el ámbito de la geofísica, tanto pura como aplicada, llevadas a cabo por científicos españoles y latinoamericanos. Este evento tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, y estuvo presidido por el rector Óscar García Suárez.

En esta ocasión, el galardón a la mejor tesis doctoral fue concedido al profesor Wentao Zhang. Su investigación se ha desarrollado en instituciones de renombre como Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), el Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, y la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Su trabajo, titulado Geophysical-Petrological Modeling of the Crust and Upper Mantle within the Central Mediterranean and Topographic Implications, recibió un premio dotado con 6.000 euros.

Compromiso con la Geofísica y Publicaciones Destacadas

Durante este evento también se presentó un libro editado por la Fundación titulado: “Los Orígenes de la Geofísica aplicada en España. José García-Siñeriz Pardo-Moscoso (1886-1974)”, escrito por el profesor Mario Ruiz Morales.

Con estos premios, la Fundación reafirma su compromiso con el desarrollo y promoción de la geofísica, una disciplina esencial para el entendimiento científico del planeta, así como para la exploración de recursos naturales y la mitigación de riesgos ambientales. Además, estos galardones rinden homenaje a José García-Siñeriz, un pionero en esta área en España.

La Trayectoria del Pionero José García-Siñeriz

José García-Siñeriz, ingeniero de Minas desde 1908, fue fundamental en la institucionalización de la geofísica en España. Dirigió el Instituto Geológico y Minero y ocupó un puesto clave en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su carrera académica abarcó diversas universidades europeas, anticipándose a lo que hoy conocemos como programas internacionales de movilidad.

A lo largo de su vida, fue miembro activo en prestigiosas instituciones científicas como las Academias de Barcelona y Coimbra, así como en el Instituto Geológico Alemán. Su obra más notable es “Interpretación geológica de las mediciones geofísicas aplicada a la prospección”, considerado el primer tratado sobre geofísica aplicada en español. Este libro democratizó conocimientos que antes eran exclusivos para las industrias del petróleo y minería, marcando un hito en la divulgación científica en España.

Fiel a su legado científico, García-Siñeriz destinó sus bienes al impulso de la investigación geofísica, estableciendo así los premios que hoy llevan su nombre.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
28 Edición de los premios
6,000 euros Dotación del premio a la mejor tesis doctoral
1908 Año en que José García-Siñeriz se graduó como ingeniero de Minas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios