La Universidad de Murcia fue el escenario de las jornadas dedicadas a la Investigación Tecnológica en la Sanidad de la Región de Murcia, un evento organizado en colaboración con el Servicio Murciano de Salud. Durante la mañana, se llevaron a cabo diversas conferencias que exploraron tanto el estado actual como las perspectivas futuras de la innovación tecnológica en el ámbito sanitario.
Las ponencias abordaron las múltiples oportunidades que ofrecen estas tecnologías para mejorar la atención clínica, optimizar los diagnósticos y gestionar eficientemente los recursos. Un aspecto destacado fue la presentación de un programa innovador por parte del Servicio Murciano de Salud, centrado en la detección del cáncer de mama, que utiliza inteligencia artificial. Este avance representa un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar y mejorar los procesos diagnósticos.
Nuevas metodologías en formación sanitaria
En otro orden, el ámbito formativo también tuvo su protagonismo. La Facultad de Medicina presentó un proyecto dirigido a capacitar al alumnado en situaciones críticas, como es el caso del manejo de pacientes en urgencias. Esta iniciativa busca preparar a los futuros profesionales para responder adecuadamente ante situaciones de alta presión y estrés.
El evento concluyó con las intervenciones del rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y Isabel Ayala, directora gerente del Servicio Murciano de Salud, quienes resaltaron la importancia de seguir avanzando en la integración de tecnologías emergentes en el campo sanitario.