La VI Feria del Empleo del Polígono Sur en Sevilla reunió a 20 empresas que ofrecieron más de 250 puestos de trabajo. Iniciativas como Andalucía Orienta y EPES buscan mejorar la empleabilidad en la zona, con una inversión total de 6,5 millones de euros para fomentar la inclusión laboral y social.
La VI Feria del Empleo del Polígono Sur de Sevilla reúne a 20 empresas con una oferta de más de 250 puestos de trabajo
Esta mañana, las consejeras de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, han inaugurado la VI Feria de Empleo y Emprendimiento en el Centro Social de la Fundación Don Bosco.
Durante el evento, la consejera de Empleo destacó la colaboración entre la Junta y el Comisionado para implementar iniciativas que promuevan la inserción laboral en la zona. Estas acciones buscan aprovechar el potencial humano del Polígono Sur y mejorar su empleabilidad mediante programas de formación, prácticas laborales e itinerarios personalizados.
Recursos para el empleo en el Polígono Sur
Entre los recursos disponibles se encuentran las unidades de Andalucía Orienta y un proyecto denominado Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), que proporcionará 480 horas de prácticas no laborales a 160 desempleados. Estas iniciativas representan una inversión significativa cercana a 1,5 millones de euros. Además, se han puesto en marcha ocho Proyectos Integrales para la Inserción Laboral con una inversión total de 5 millones.
Por su parte, Loles López resaltó el compromiso social de las empresas participantes y subrayó la necesidad del apoyo conjunto de administraciones y agentes sociales para mejorar los indicadores de empleabilidad e inclusión en el Polígono Sur. “Contar con un empleo es fundamental para alcanzar autonomía y desarrollar un proyecto vital”, afirmó. También enfatizó que esta feria demuestra que “el talento no entiende ni de género ni de códigos postales”.
Estrategias para la inclusión social
López también hizo hincapié en la importancia de valorar el talento individual y recordó que actualmente se lleva a cabo la segunda edición de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), que trabaja con personas en situación vulnerable mediante itinerarios personalizados para mejorar su inclusión social y laboral. “El empleo actúa como un trampolín hacia la inclusión; es sin duda la mejor política social”, concluyó.
La organización del evento ha estado a cargo de la Red de Empleo y Emprendimiento del Polígono Sur, que agrupa a más de 30 entidades del tercer sector. Esta edición está dedicada al “Talento” y ha contado con la participación de 20 empresas provenientes de diversos sectores como textil, automoción, telecomunicaciones, hostelería y sanidad, ofreciendo más de 200 oportunidades laborales durante la feria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Número de empresas participantes |
Más de 250 |
Número de puestos de trabajo ofrecidos |
1,5 millones |
Inversión en acciones para fomentar la inserción laboral |
5 millones |
Recursos para Proyectos Integrales para la Inserción Laboral |
160 |
Total de desempleados beneficiados por el proyecto EPES |
480 |
Horas de prácticas no laborales ofrecidas |