iymagazine.es

Educación STEAM

Evento Erasmus+ une STEAM y deportes en Macedonia
Ampliar

Evento Erasmus+ une STEAM y deportes en Macedonia

domingo 23 de marzo de 2025, 21:00h

Del 17 al 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue sede de un evento del proyecto Erasmus+ STEAM&Sports, coordinado por la Universidad de Burgos. Educadores europeos se reunieron para explorar la integración de STEAM y deportes en la educación. A través de talleres y sesiones prácticas, se desarrollaron metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje dinámico y el uso de herramientas de inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito educativo.

Entre el 17 y el 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue el escenario de un evento internacional de aprendizaje, enseñanza y formación (LTTA) en el marco del proyecto europeo Erasmus+ STEAM&Sports (2024-1-ES01-KA220-SCH-000243408), coordinado por la Universidad de Burgos.

Este encuentro reunió a educadores y expertos de diversas partes de Europa con el objetivo de colaborar y compartir conocimientos en los campos de la educación, especialmente en las áreas de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y deportes. Entre los representantes de la Universidad de Burgos se encontraban destacados profesionales como Vanesa Baños, Miguel Corbí, Sandra Rodríguez y Almudena Alonso.

Innovación educativa y colaboración internacional

A lo largo de tres días intensivos, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en el diseño e implementación de lecciones que integran la educación STEAM con prácticas deportivas. A través de talleres interactivos y debates enriquecedores, los educadores trabajaron en grupos para desarrollar metodologías innovadoras que fomentan un aprendizaje dinámico y multidisciplinario.

Entre las actividades más relevantes se llevaron a cabo sesiones prácticas sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en educación, explorando su integración efectiva en el diseño curricular. Durante este evento se discutieron propuestas para incorporar tecnologías avanzadas y enfoques pedagógicos modernos que mejoren la experiencia educativa.

Resultados positivos y futuro prometedor

Uno de los momentos más destacados fue el trabajo colaborativo donde los participantes diseñaron lecciones interactivas centradas en STEAM y deportes. Estas sesiones permitieron reflexionar sobre cómo estas disciplinas pueden enriquecer el proceso educativo. Además, se brindó espacio para recibir feedback tanto de colegas como de formadores experimentados, lo que contribuyó al perfeccionamiento de sus propuestas.

El evento fue considerado un éxito rotundo gracias a la activa participación y colaboración entre docentes. Los asistentes expresaron su satisfacción por la calidad de los talleres y la utilidad práctica de las herramientas presentadas. Los aprendizajes obtenidos serán valiosos para los educadores involucrados, quienes podrán implementar nuevas estrategias pedagógicas en sus aulas, beneficiando así a sus estudiantes con enfoques más inclusivos e innovadores.

No solo fue una oportunidad para el desarrollo profesional, sino que también subrayó la importancia de la cooperación internacional en la mejora continua del sistema educativo europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios