iymagazine.es

Laboratorio urbano

Salamanca se convierte en laboratorio europeo para la sostenibilidad urbana con el EC2U Think Tank

Salamanca se convierte en laboratorio europeo para la sostenibilidad urbana con el EC2U Think Tank

miércoles 26 de marzo de 2025, 21:00h

La Universidad de Salamanca ha sido sede del “EC2U Think Tank”, un foro interdisciplinario que reúne a representantes de universidades, instituciones y sectores sociales para abordar la gobernanza urbana y la sostenibilidad. Este evento busca generar propuestas innovadoras para los desafíos de las ciudades europeas, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible. Las conclusiones se integrarán en un documento que será presentado en el próximo foro EC2U en Coimbra, con el objetivo de influir en políticas europeas.

La Universidad de Salamanca ha llevado a cabo una nueva edición del “EC2U Think Tank”, un foro interdisciplinario que reúne a las ocho universidades que conforman la alianza paneuropea European Campus of City-Universities (EC2U). Este evento se ha centrado en el tema de la “Gobernanza Urbana y Sostenibilidad”, contando con el respaldo del Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG).

El objetivo principal de este “Think Tank” es fomentar un diálogo constructivo entre representantes institucionales, académicos, y profesionales de diversos sectores como el empresarial, urbanístico, medioambiental y social. Se busca generar propuestas innovadoras que aborden los retos actuales que enfrentan las ciudades europeas.

Inauguración y Participantes Destacados

La sesión fue inaugurada por la concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Salamanca, Carmen Seguín Kattan, y el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto. También participaron figuras relevantes como Enrique Cabero Morán, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; María José Coca Sánchez, concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal; y Miguel Calvo Calleja, delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León.

A lo largo del evento, investigadores y docentes de la Universidad de Salamanca, tales como Juan José Rastrollo, José Abel Flores Villarejo, y José Antonio Mirón Canelo, así como expertos en economía social y urbanismo participativo como Pilar Rodríguez, directora de “Porsiete”, ofrecieron sus valiosas aportaciones. La moderación estuvo a cargo de María Josefa García Cirac, profesora de Derecho Administrativo.

Un Enfoque Colaborativo hacia la Sostenibilidad

Los foros “EC2U Think Tank” están diseñados para facilitar un análisis conjunto entre universidades, administraciones locales y ciudadanos. Su propósito es generar conocimiento útil que apoye la toma de decisiones públicas, contribuyendo a la creación de comunidades más justas, inclusivas y sostenibles.

La alianza EC2U incluye universidades de diversas ciudades europeas: Salamanca (España), Coimbra (Portugal), Alexandru Ioan Cuza de Ia?i (Rumanía), Friedrich Schiller de Jena (Alemania), Linz (Austria), Poitiers (Francia), Pavía (Italia) y Turku (Finlandia). Todas comparten un compromiso común hacia el desarrollo urbano sostenible.

Las conclusiones obtenidas durante esta jornada serán integradas en un documento que se presentará en el próximo “Think Tank” conjunto programado para Coimbra en mayo de 2025. Este evento servirá como preludio al 9º Foro EC2U y contribuirá a formular recomendaciones políticas que serán elevadas a la Comisión Europea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios