iymagazine.es

Diálogo pedagógico

Diálogo sobre pedagogía y cambio social en la ULL
Ampliar

Diálogo sobre pedagogía y cambio social en la ULL

viernes 09 de mayo de 2025, 10:00h

Profesionales de la pedagogía se reunieron en la Universidad de La Laguna para discutir el impacto de su disciplina en el cambio social durante el evento "Educación en movimiento, pedagogía en acción". Este foro, organizado por el Laboratorio de Innovación Social, destacó la importancia de la pedagogía como motor de transformación social y promovió un diálogo intergeneracional entre estudiantes y expertos sobre los retos actuales en educación.

Un grupo de destacados profesionales del ámbito pedagógico se reunió en la Universidad de La Laguna para participar en el encuentro titulado «Educación en movimiento, pedagogía en acción», que tuvo lugar el pasado 6 de mayo. Este evento, organizado por el Laboratorio de Innovación Social de la ULL (LabINS ULL) y el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje, promovió un diálogo intergeneracional entre estudiantes y expertos, resaltando el papel transformador de la pedagogía en la sociedad.

Durante la inauguración del foro, Manuel Ledesma Reyes, director del departamento organizador, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los vínculos entre la formación académica y los retos sociales actuales. La moderadora del evento, Mónica Dios Rodríguez, directora de LabINS ULL y docente en la Facultad de Educación, defendió la pedagogía como una práctica crítica y creativa que puede convertirse en “un motor de cambio que promueva la equidad y la justicia social”. Las estudiantes del Grado en Pedagogía, Amanda Afonso Hernández y Daniela Espinosa de Guezela, llevaron a cabo la presentación inicial.

Contribuciones destacadas al diálogo pedagógico

En el conversatorio participaron figuras relevantes como Desirée González Rodríguez, coordinadora del Área Educativa y Social del Auditorio de Tenerife, quien compartió su experiencia acumulada durante más de 20 años integrando arte y música en contextos educativos formales y no formales. También estuvo presente Yaiza Afonso Higuera, pedagoga enfocada en accesibilidad y género, quien relató su labor con el Parlamento Canario de Mujeres con Discapacidad.

Sonia Gutiérrez Jorge, representante de la Fundación Pequeño Valiente, abordó su trabajo con menores diagnosticados con cáncer, mientras que Antonio Jesús Quintero Rodríguez, experto en pedagogía laboral, expuso su experiencia en orientación laboral dentro del programa Reincorpora de Fundación “la Caixa”, destinado a personas privadas de libertad.

Un espacio para reflexionar sobre el futuro educativo

El evento fue especialmente dirigido al alumnado de los grados en Pedagogía y Educación, fomentando una participación activa donde los asistentes pudieron formular preguntas y compartir sus inquietudes sobre los desafíos actuales y futuros que enfrenta esta profesión. Este conversatorio es parte de una serie de actividades impulsadas por LabINS ULL desde 2022, que busca visibilizar formas alternativas y comprometidas de ejercer diversas disciplinas profesionales.

Después de iniciativas anteriores centradas en Filosofía y Diseño Social, esta edición dedicada a la Pedagogía establece un espacio significativo para reflexionar colectivamente sobre una educación orientada hacia el bien común.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios