iymagazine.es

Innovación jurídica

Proyecto europeo "Falling in Law" busca innovar en la comunicación jurídica con la UC como participante

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

El proyecto europeo "Falling in Law", coordinado por la Universidad de Bolonia, busca redefinir la comunicación jurídica a través de la cultura y el arte. La Universidad de Cantabria participa activamente en esta iniciativa que incluye canciones originales sobre temas legales, como la presunción de inocencia. Este enfoque innovador resalta la conexión entre el Derecho y la música, promoviendo una enseñanza más humana y creativa en el ámbito jurídico.

La Universidad de Bolonia lidera el innovador proyecto “Falling in Law”, una red internacional que busca redefinir la comunicación jurídica. Este ambicioso esfuerzo, fundado por el profesor Antonio Albanese, catedrático de Derecho Privado, ya cuenta con la participación de juristas de 25 países y más de un centenar de cátedras universitarias.

La Universidad de Cantabria se ha destacado como una de las primeras instituciones en unirse a esta iniciativa. En su comité científico fundador se encuentra el profesor Eduardo Vázquez de Castro, catedrático de Derecho Civil y miembro del Santander Financial Institute (SANFI). Vázquez de Castro enfatiza que “Falling in Law no es solo una red jurídica internacional, sino una invitación a pensar el Derecho desde la emoción, desde el arte, desde la cultura”.

Música y Derecho: Una Conexión Innovadora

Una de las primeras iniciativas del proyecto fusiona el Derecho con la música mediante dos canciones originales compuestas por el escritor y músico italiano Rigel Bellombra. Estas piezas musicales están acompañadas por videoclips que conectan las voces de las nuevas generaciones con la experiencia de destacados juristas internacionales. Una canción aborda la presunción de inocencia, mientras que la otra es un himno a la acción civil contra la mafia.

Entre los juristas involucrados en estos primeros vídeos se encuentran figuras destacadas como el presidente de la Primera Sección Penal del Tribunal Supremo italiano y académicos provenientes de Francia, Reino Unido, Cuba y España. El profesor Vázquez de Castro también participa activamente, tocando el violín en una de las canciones. “Con esta iniciativa se demuestra que el Derecho se comunica también a través del lenguaje universal de la música”, afirma.

El compromiso de la Universidad de Cantabria con este diálogo global resalta que la enseñanza del Derecho puede ser rigurosa, pero también profundamente humana y creativa. En el núcleo del proyecto se encuentran los Art. 34, un grupo dirigido por el profesor Albanese.

“Falling in Law no es solo una red académica; es un movimiento cultural que utiliza lenguajes innovadores como la música para hablar sobre justicia y derechos”, concluye Albanese. Para Vázquez de Castro, “la participación de la UC en este proyecto pone en valor nuestro compromiso con una docencia e investigación jurídicas abiertas y socialmente comprometidas”.

Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=rcvaimAv_nw

Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios