iymagazine.es

I+D Universitario

Presentación de resultados del CiTIUS para empresas y administración
Ampliar

Presentación de resultados del CiTIUS para empresas y administración

martes 01 de julio de 2025, 15:22h

El evento "Inside the Lab" se llevará a cabo el 4 de julio de 2025, presentando los resultados científicos del CiTIUS a empresas y administraciones. La jornada incluirá demostraciones tecnológicas innovadoras en campos como la medicina, la visión artificial y la sostenibilidad. Se destacarán proyectos como BreastAnalyser y energHius, así como herramientas para análisis de imágenes y traducción automática. Este encuentro busca fomentar sinergias y la transferencia de conocimiento desde la universidad al sector productivo.

    Inside the Lab regresa con una jornada dedicada a la presentación de los resultados científicos del CiTIUS, dirigida al sector empresarial y a la administración pública. Este evento tiene como objetivo principal conectar a empresas y organizaciones interesadas en crear sinergias a través de proyectos de I+D, licencias tecnológicas y asociaciones estratégicas, facilitando así la transferencia de conocimiento desde el ámbito universitario hacia el tejido productivo.

    La cita se llevará a cabo el próximo 4 de julio de 2025, en las instalaciones del centro, con horario libre entre las 10:00 y las 14:00 horas. Los interesados deberán formalizar su inscripción en la web oficial antes del 3 de julio a las 12:00 horas.

    Demostraciones tecnológicas innovadoras

    Durante la jornada se presentarán un total de once demostradores tecnológicos desarrollados en el CiTIUS. Uno de los más destacados es ‘SAIA: análisis de imagen médica animal’, que permite gestionar y analizar automáticamente datos de resonancia magnética en ratas, facilitando así el acceso a técnicas avanzadas para equipos de investigación sin conocimientos previos en programación.

    Otro proyecto relevante es ‘Chatty: modelos de lenguaje para interactuar simultáneamente con varios asistentes virtuales’. Además, se mostrará el demostrador EmoTrack, capaz de detectar y visualizar emociones y niveles de estrés en tiempo real mediante técnicas multimodales adaptables.

    Tecnologías aplicadas a la lengua gallega y medio ambiente

    El evento también dará protagonismo a la lengua gallega con dos demostradores clave: por un lado, Carballo, un modelo multilingüe que permite traducción, análisis de sentimientos y generación creativa de textos en gallego; por otro lado, un sistema avanzado de traducción automática entre español, gallego e inglés que compite a nivel internacional.

    En el ámbito ambiental, se presentarán tecnologías como la caracterización automatizada de biomasa forestal mediante datos LiDAR, mejorando la gestión forestal gracias a la inteligencia artificial. También se exhibirá un sistema para identificar especies de algas marinas mediante análisis de imágenes submarinas, relevante para las industrias farmacéutica y alimentaria.

    Nuevas iniciativas empresariales y arte digital

    Entre los proyectos médicos destaca el BreastAnalyser, que facilita el análisis automático de imágenes inmunohistoquímicas para el diagnóstico del cáncer de mama. En cuanto a visión artificial, se mostrarán dos innovadores demostradores: uno enfocado en detección visual sobre FPGA y otro en detección de eventos mediante sensores CMOS.

    A su vez, se pondrá en valor la nueva spin-off del CiTIUS, llamada energHius, que utiliza tecnología Nanostart® para capturar energía ambiental, permitiendo una nueva generación de dispositivos IoT ultrapequeños y sin batería. La jornada contará también con la participación de Situm, la spin-off más longeva del CiTIUS, que presentará GAIA by Situm, una plataforma inteligente para ofrecer información geoespacial en tiempo real adaptada a las necesidades específicas.

    Como cierre artístico del evento, los asistentes podrán interactuar con **Esencia**, una instalación digital que simula el cuerpo humano como un campo energético dinámico mediante partículas que reaccionan según parámetros físicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios