iymagazine.es

Profesionalización Legislativa

Convenio para mejorar la formación de legisladores en Nuevo León
Ampliar

Convenio para mejorar la formación de legisladores en Nuevo León

miércoles 02 de julio de 2025, 20:21h

La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL firmó un convenio con el Congreso del Estado de Nuevo León para mejorar la profesionalización de los legisladores. Este acuerdo permitirá a los funcionarios acceder a programas de posgrado y certificaciones laborales, incluyendo una doble titulación con la Universidad de Salamanca. La iniciativa busca dignificar el servicio público y garantizar una formación continua que responda a las demandas sociales actuales.

La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPYRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha formalizado un convenio de colaboración con el Honorable Congreso del Estado de Nuevo León. Este acuerdo busca robustecer la profesionalización del personal que integra el Poder Legislativo local.

El evento fue liderado por el director de la FCPYRI, Abraham Hernández Paz, y la diputada Lorena de la Garza, presidenta del Congreso estatal. Ambos coincidieron en la importancia de establecer alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos actuales en la función pública y contribuir al fortalecimiento institucional desde el ámbito académico.

Programas académicos y certificaciones laborales

Gracias a este convenio, los funcionarios del Congreso tendrán acceso a una variedad de programas de posgrado ofrecidos por la institución, incluyendo maestrías en Ciencias Políticas y Gobierno, Relaciones Internacionales, y Gestión de Negocios Digitales, así como doctorados en las mismas áreas. Además, se prevé que el personal legislativo pueda certificar sus competencias laborales mediante acreditaciones respaldadas por el Sistema Nacional de Competencias “CONOCER”, donde la FACPYRI actúa como entidad evaluadora.

Abraham Hernández Paz subrayó: "Este convenio representa un paso firme hacia la profesionalización del servicio público. Apostar por la formación continua del personal legislativo no solo eleva la calidad del trabajo parlamentario, sino que también impacta positivamente en la toma de decisiones que afectan a toda la ciudadanía".

Doble titulación con la Universidad de Salamanca

Uno de los aspectos más relevantes del convenio es la posibilidad de obtener una doble titulación con la Universidad de Salamanca, España, para quienes cursen la Maestría en Ciencias Políticas y Gobierno. Esta opción permitirá a los participantes enriquecer su formación con una perspectiva comparativa sobre los sistemas de gobernanza en América Latina y Europa, además de fortalecer sus habilidades analíticas en políticas públicas y procesos legislativos.

"El hecho de que puedan obtener un título por parte de una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo refuerza no solo el perfil académico de nuestros egresados, sino también su proyección internacional", añadió Hernández Paz.

Pioneros a nivel nacional

Con esta firma, el Congreso del Estado de Nuevo León se convierte en el primero a nivel nacional en establecer un convenio similar con una institución educativa superior. La diputada Lorena de la Garza destacó que esta alianza con la UANL representa una oportunidad para dignificar el servicio público desde un enfoque profesional y técnico.

"Estamos convencidos de que para responder con eficacia a las demandas sociales se requiere un equipo capacitado, con herramientas actualizadas y una sólida formación ética. Este convenio es una respuesta concreta a ese compromiso con la mejora continua", concluyó De la Garza.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios