iymagazine.es

Cine científico

CSIC de Cine regresa en septiembre con proyecciones en Madrid y Barcelona
Ampliar

CSIC de Cine regresa en septiembre con proyecciones en Madrid y Barcelona

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 04 de julio de 2025, 15:07h

La cuarta edición de CSIC de Cine se celebrará en septiembre de 2025 en Madrid y Barcelona, con proyecciones gratuitas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y la terraza del Instituto de Ciencias del Mar. Se presentarán películas como "La llegada", "Sorda" y "El 47", acompañadas de encuentros con investigadores que abordarán temas científicos relacionados. El ciclo será inclusivo, con accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y visual.

    La cuarta edición de CSIC de Cine se prepara para sorprender al público con dos novedades destacadas. Este año, el ciclo de cine del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se celebrará por primera vez en septiembre y tendrá como nueva sede en Madrid el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

    Las proyecciones comenzarán en este emblemático espacio cultural el jueves 18 de septiembre con la película La llegada, seguida por Sorda el viernes 19, y concluirá con El 47 el sábado 20. En Barcelona, la terraza del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) acogerá la proyección de Flow el mismo día.

    Novedades y Accesibilidad en CSIC de Cine

    Todas las sesiones serán gratuitas e incluirán palomitas, además de un encuentro previo con investigadores donde se discutirán los temas científicos abordados en las películas. Este ciclo también se caracteriza por su compromiso con la inclusión y accesibilidad: contará con intérpretes en lengua de signos, subtitulado accesible y bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva.

    Tanto en Madrid como en Barcelona, se han eliminado las barreras arquitectónicas, garantizando que todos puedan disfrutar del evento sin dificultades. La apertura de puertas en Madrid será a las 20:00 horas, mientras que en Barcelona comenzará a las 18:30 horas.

    Cine y Ciencia: Un Encuentro Interesante

    En Madrid, el ciclo dará inicio con la aclamada película La llegada, que será presentada por el investigador del CSIC Carlos Briones. Junto a él estarán expertos como Gisela Baños y Elea Giménez Toledo, quienes participarán en un coloquio sobre la vida extraterrestre y el lenguaje como medio de comunicación.

    El segundo día estará dedicado a la película ganadora del premio del público en Berlín, Sorda, donde se abordarán temas relacionados con las barreras comunicativas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva. El encuentro contará con especialistas como Isabel Olmos y Eve Galimany.

    Cierre del Ciclo y Proyecciones Destacadas

    El ciclo concluirá con la proyección de El 47, una historia sobre el movimiento vecinal en Barcelona durante los años 60 y 70. Esta película ha sido reconocida con cinco premios Goya, lo que resalta su relevancia cultural y social.

    En Barcelona, la proyección de Flow, una innovadora película animada letona, incluirá un coloquio sobre temas actuales como el cambio climático. Este evento se desarrollará también en un formato accesible para todos los asistentes.

    Información Práctica para Asistentes

    A pesar de ser gratuitas, todas las sesiones requieren reserva previa que estará disponible desde el 11 de septiembre a las 12:00 horas. En caso de asientos disponibles diez minutos antes del inicio, se permitirá la entrada al público sin reserva. Las plazas son limitadas: 410 en Madrid y 120 en Barcelona.

    No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del cine mientras exploras cuestiones científicas relevantes. Para más información sobre reservas y programación específica puedes consultar el sitio oficial del evento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios