Estudiantes de la UC desarrollan innovaciones sostenibles, como biofabricación, gamificación para el ejercicio escolar y un bioplaguicida, financiadas por ANID para validación y escalamiento.
Se organizaron juegos cooperativos para dar la bienvenida al nuevo alumnado internacional en la universidad, promoviendo la interacción y actividad física entre los participantes.
La UCLM, representada por la catedrática Susana Aznar, participó en la conferencia HEPA Europe en Lituania, enfocándose en estrategias para promover la actividad física y la salud en Europa.
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, destacando la importancia de la prevención y tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y calidad de vida.
La Universidad de Córdoba celebra la Semana Europea del Deporte 2025, ofreciendo acceso gratuito a sus instalaciones deportivas para fomentar la actividad física entre la comunidad universitaria.
Expertos de UIC Barcelona advierten sobre los riesgos de la inteligencia artificial en el acompañamiento psicológico y destacan la necesidad de invertir en salud mental, especialmente en jóvenes y ancianos.
El CDUP-UP ofrecerá Mega Aulas gratuitas los días 24 y 29 de septiembre, en el marco de la Semana Europea del Deporte, promoviendo la actividad física y el movimiento #BeActive.
FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico colaboran con la Federación Cántabra de Atletismo para investigar factores de riesgo y rendimiento en atletas, utilizando tecnologías avanzadas.
La Universidad Europea del Atlántico presentó dos investigaciones en los II Encuentros Doctorales de la UIMP, enfocadas en la fatiga y el riesgo de lesiones en deportistas.
Investigadores de la UCA, en colaboración con la UMA, han demostrado que una intervención educativa mejora la funcionalidad y reduce la fragilidad en personas mayores, promoviendo hábitos saludables.
El Ministerio de Educación destina $4.664 millones a la Universidad Nacional de Colombia para fortalecer su Sistema de Bienestar Universitario, mejorando programas y aumentando el personal en nueve sedes.
Un estudio de la UCLM revela que los escolares que caminan más de 12,000 pasos diarios reducen su grasa corporal, destacando la importancia de fomentar hábitos activos en la infancia.
Un proyecto de becas RALBAR en La Pola de Gordón, liderado por Paula Lombas, promueve la actividad física y la prevención de caídas entre los adultos, mejorando su salud y bienestar.
Un estudio clínico liderado por la Universidad de León demuestra que la dieta mediterránea y el ejercicio reducen en un 31% el riesgo de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso.