|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación Agroalimentaria
14/07/2025@15:48:00
El Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) de Los Pedroches y el Área Sanitaria Norte de Córdoba han iniciado una colaboración para establecer una línea de investigación conjunta. Esta iniciativa busca aprovechar el potencial investigador en temas como zoonosis y la calidad de productos agroalimentarios. Además, se están organizando programas de formación, incluyendo una microcredencial sobre inspección cárnica, que beneficiará a profesionales locales y contribuirá al desarrollo científico en la región.
Cátedra tecnológica
08/07/2025@10:00:00
Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena han lanzado la cátedra tecnológica 'kaiTech', enfocada en la formación de estudiantes e investigadores en robótica y optimización de procesos productivos, especialmente en el sector agroalimentario. Esta iniciativa incluye actividades formativas, líneas de investigación y becas, promoviendo el uso responsable de tecnologías avanzadas como IA y Big Data, y busca conectar el ámbito empresarial con la educación para enfrentar nuevos retos tecnológicos.
Alicante agroalimentario
04/07/2025@15:30:00
La Universidad de Alicante se une al proyecto europeo LETSGROW, que busca transformar el sistema agroalimentario mediante la integración de excelencia científica y experiencia práctica. Este programa, financiado por HORIZON Europe, involucra a instituciones de varios países europeos y se centra en la sostenibilidad, gestión de residuos y biotecnología. La coordinación del proyecto en la universidad está a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales.
Innovación Empresarial
01/07/2025@11:09:00
El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) se ha unido a la Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM), fortaleciendo el tejido productivo en la región. Esta incorporación, formalizada en Badajoz, permitirá a CTAEX participar activamente en el desarrollo de políticas públicas que fomenten la innovación en el sector agroalimentario. CIEM, que representa a más de 21,000 empresas, destaca la importancia de esta alianza para un modelo económico más competitivo y sostenible.
I+D Universitario
Cataluña
20/06/2025@11:30:00
El Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña se transformará en una fundación para convertirse en un centro CERCA, facilitando la transferencia de conocimiento y apoyando el emprendimiento tecnológico. Esta nueva estructura, que coincide con su décimo aniversario, busca impulsar la sostenibilidad y la bioeconomía circular, integrando a diversas entidades en su patronato para fomentar la colaboración en investigación y desarrollo.
Formación ganadera
19/06/2025@18:30:00
Finaliza el primer programa universitario de ganadería de leche, organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) en colaboración con la UCO y COVAP. Este curso, que se clausuró con la entrega de diplomas a 14 ganaderos, abordó temas fundamentales como la gestión y producción del vacuno de leche. Los líderes del proyecto destacaron la importancia de esta formación para mejorar la eficiencia y calidad en el sector agroganadero.
Sinergias empresariales
19/06/2025@10:30:00
El II Encuentro Regional de Clústeres de Innovación en Andalucía reunió a más de 20 agrupaciones empresariales para fomentar la colaboración y compartir buenas prácticas en sectores estratégicos. La Junta de Andalucía anunció ayudas de 10 millones de euros para impulsar la innovación y competitividad, destacando la importancia de los clústeres como motores de crecimiento y atracción de talento. Estas iniciativas buscan fortalecer el sistema andaluz del conocimiento y promover proyectos conjuntos.
Congreso IA
13/06/2025@18:09:00
El III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Agroalimentaria, organizado por SembrAI, incluirá talleres prácticos sobre herramientas de IA para más de 200 estudiantes y profesionales del sector. Contará con la participación de autoridades gubernamentales y un Comité Científico presidido por Rosa Gallardo Cobos. Se abordarán temas como sostenibilidad y seguridad alimentaria, además de premiar a startups destacadas. El evento se desarrollará en la Universidad de Córdoba, consolidándose como un referente en el ámbito agroalimentario.
Clústeres Andalucía
11/06/2025@09:30:00
Andalucía cuenta con más de 20 clústeres y asociaciones empresariales que impulsan la innovación en sectores clave como agroalimentario, aeroespacial y energético. El consejero José Carlos Gómez Villamandos anunció ayudas de 10 millones de euros para fortalecer estas iniciativas, destacando su importancia en el desarrollo de pymes y la creación de empleo. Este apoyo se enmarca dentro del programa 'InnovAndalucía', que busca promover la competitividad regional.
Retorno talento
09/06/2025@17:00:00
La consultora Catenon ha lanzado un innovador programa para facilitar el retorno del talento valenciano expatriado, utilizando tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial. Con aproximadamente 170,000 expatriados en la Comunidad Valenciana, Catenon busca conectar a estos profesionales con oportunidades laborales en sectores clave como la industria, agroalimentario y turismo. Pablo Olmos, director de Catenon en la región, destaca la creciente demanda de profesionales con experiencia internacional y el interés de los expatriados por regresar a Valencia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial local y cubrir la alta demanda de talento en un entorno económico en expansión.
Inversión industrial
09/06/2025@18:00:00
El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en la modernización de su planta de Saica Pack en L'Aldea, lo que ha generado 12 nuevos empleos y asegurado la continuidad de 40 más. Esta inversión incrementará la capacidad productiva en un 12% y cuenta con el apoyo de ACCIÓ, que ha otorgado 2,25 millones de euros en subvenciones. La empresa busca mejorar su tecnología y sostenibilidad en el sector del embalaje.
Mundo Rural
La creación de un Observatorio fortalecería la participación femenina y garantizaría un futuro sostenible en el sector agroalimentario, promoviendo la igualdad y el liderazgo
31/05/2025@13:00:00
El IX Foro Nacional MujerAGRO, celebrado en la Institución Ferial de Ciudad Real, ha destacado la importancia de crear un Observatorio del Relevo Generacional en el Mundo Rural. Este evento, que reunió a numerosos participantes de toda España, abordó la necesidad de avanzar hacia la igualdad en el sector agroalimentario, enfatizando la visibilidad y el papel de las mujeres. Castilla-La Mancha se posiciona como líder en Titularidad Compartida con 267 titularidades. Durante el foro se discutieron temas como la conciliación laboral y familiar, así como la dualidad entre entornos rurales y urbanos para fomentar un pacto por la igualdad. Las mesas de debate también abordaron la visibilidad femenina en sectores como el vino y el aceite, resaltando los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito agrario.
Nuevos tiempos
30/05/2025@12:00:00
Enisa ha realizado reuniones clave para presentar su plan de trabajo y herramientas dirigidas a startups y pymes. Con un presupuesto triplicado, la entidad busca optimizar la financiación y eliminar la estacionalidad de los fondos. Se priorizará el apoyo a sectores como el agroalimentario y el emprendimiento digital femenino. Estas iniciativas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de potenciar el ecosistema innovador en España.
Nuevos grados
Córdoba
26/05/2025@20:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) incorporará dos nuevos grados para el curso 2025-26: Nutrición Humana y Dietética, con 55 plazas en la Facultad de Veterinaria, y Matemáticas y Filosofía, único en España, con 60 plazas en la Facultad de Ciencias. Estas titulaciones buscan atraer talento investigador y responden a una creciente demanda social y profesional, integrando disciplinas científicas y humanísticas para formar perfiles híbridos altamente valorados en el mercado laboral.
Industria alimentaria
08/05/2025@12:58:11
La industria alimentaria está siendo transformada por startups innovadoras que mejoran la trazabilidad y reducen el desperdicio. En el evento Food 4 Future – Expo FoodTech 2025, más de 200 startups presentarán proyectos tecnológicos. Se fomentará la colaboración entre emprendedores y grandes corporaciones, destacando el potencial inversor del sector agroalimentario.
|
|
|