|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Emprendimiento Andalucía
31/03/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía ha destacado el lanzamiento del Sistema Andaluz para Emprender, que proporcionará seguridad y claridad a los emprendedores al sistematizar los recursos disponibles en el ecosistema emprendedor. Durante un evento en Cádiz, se presentó la guía ‘Lo social emprende’, que promueve el emprendimiento social como una forma de generar impacto positivo en la sociedad. Además, se subrayó el aumento de la confianza emprendedora en la región, según el informe GEM 2023-2024.
Emprendimiento Andalucía
31/03/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelma han renovado su colaboración para fomentar el emprendimiento en la localidad, destacando la importancia de crear empresas para combatir la despoblación. Desde 2019, el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) ha ayudado a establecer 215 empresas y generado 229 empleos. Esta iniciativa busca consolidar ideas de negocio y fortalecer la economía local mediante un servicio integral de apoyo gratuito a emprendedores.
Nuevos títulos universitarios
05/04/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía revisará su programación académica para incluir nuevos títulos universitarios internacionales, como enseñanzas conjuntas y programas vinculados a Erasmus Mundus. Las instituciones tienen hasta el 31 de mayo para presentar propuestas, buscando fortalecer la cooperación académica y mejorar la competitividad del sistema universitario andaluz. Esta iniciativa prioriza títulos que cumplan con estándares de calidad y se considera esencial para atraer estudiantes internacionales y optimizar recursos docentes.
Internacionalización universitaria
05/04/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía ha nombrado a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) como coordinadora para impulsar la internacionalización del sistema universitario público andaluz. María del Mar Delgado liderará la nueva Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Bruselas, cuyo objetivo es fortalecer la proyección internacional de la ciencia andaluza y fomentar alianzas estratégicas en el Espacio Europeo de Investigación. Esta iniciativa se alinea con la futura Ley Universitaria para Andalucía.
Ayudas investigación
04/04/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía destina 10,32 millones de euros para contratar a 95 jóvenes investigadores en formación predoctoral, beneficiando a 23 entidades, principalmente universidades públicas. Esta iniciativa busca fomentar la excelencia en la investigación y facilitar la obtención de títulos doctorales con mención internacional. Las ayudas se distribuyen entre diversas áreas del conocimiento y contemplan incentivos para estancias en centros internacionales, promoviendo así el desarrollo del talento investigador en la región.
Regulación universidades
03/04/2025@21:00:00
CRUE expresa su preocupación por la proliferación de nuevas universidades en España, destacando que estas iniciativas no consideran las necesidades del sistema universitario y pueden afectar su calidad. Rechazan la autorización de universidades a pesar de informes negativos y subrayan la importancia de garantizar el desarrollo de todas las misiones universitarias, incluyendo investigación y transferencia de conocimiento. Además, enfatizan la necesidad de una financiación adecuada para las universidades públicas.
Impacto ambiental
31/03/2025@14:00:00
El concepto de "diversidad oscura" revela la ausencia de especies potenciales en ecosistemas afectados por actividades humanas. Un estudio global, publicado en Nature, analizó 5.500 lugares y encontró que en áreas con alta intervención humana solo hay una de cada cinco especies adecuadas presentes. Este enfoque innovador permite medir el impacto humano en la biodiversidad, evidenciando que las perturbaciones afectan incluso a reservas naturales. La investigación fue coordinada por la Universidad de Tartu y contó con la participación del CSIC.
Incentivos Andalucía
01/04/2025@22:00:00
A partir de 2025, la Junta de Andalucía destinará 26,4 millones de euros en incentivos para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas, especialmente pequeñas y medianas. Esta iniciativa, parte del programa 'InnovAndalucía', busca impulsar proyectos de investigación industrial y sostenibilidad. La viceconsejera de Universidad destacó la importancia de colaborar con universidades y clústeres de innovación para mejorar la formación profesional y adaptarla a las necesidades del mercado laboral.
Feria ideas
27/03/2025@12:00:00
La decimoséptima edición de la Feria de las Ideas, celebrada en la Universidad de Almería, ha registrado un récord con 182 proyectos inscritos. Bajo el lema "Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad", el evento reunió a 453 emprendedores, destacando una mayor participación femenina. Los asistentes buscaron valoraciones y contactos para impulsar sus iniciativas. La feria es un importante espacio para fomentar el emprendimiento y la innovación en Andalucía, ofreciendo apoyo financiero y formativo.
Emprendimiento Andalucía
26/03/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía ha presentado el Sistema Andaluz para Emprender, que proporcionará seguridad y claridad a los emprendedores al sistematizar los recursos y servicios disponibles. Durante un evento en Cádiz, se destacó la importancia del emprendimiento social para generar impacto positivo en comunidades vulnerables. Además, se mencionó el aumento de la confianza emprendedora en la región, posicionando a Andalucía como líder en percepción de habilidades para crear empresas.
Andalucía educación
26/03/2025@19:00:00
Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.
Sistemas agua
23/03/2025@21:00:00
La Cátedra EMACSA, en colaboración con la Universidad de Córdoba, organizó una jornada técnica sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en el Jardín Botánico. Expertos del sector del agua discutieron la importancia de los SUDS para mitigar inundaciones y promover la sostenibilidad urbana. La iniciativa busca integrar estos sistemas en Córdoba, destacando su papel en el cambio climático y su potencial para mejorar la gestión del agua en las ciudades.
Lubricantes sostenibles
22/03/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado lubricantes sostenibles utilizando nanofibras de celulosa. Este avance, financiado por la Junta de Andalucía, mejora la estabilidad y funcionalidad de los lubricantes al reducir la separación entre componentes y optimizar su interacción. La técnica de electrohilado permite crear estructuras nanoscópicas que mejoran las propiedades mecánicas y reducen la fricción, representando un paso significativo hacia materiales más ecológicos en el sector industrial.
Prevención suicidio
22/03/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía avanza en la creación de un protocolo de prevención del suicidio en universidades públicas, con el objetivo de mejorar la atención a la salud mental de los estudiantes. El consejero José Carlos Gómez Villamandos se reunió con responsables de salud mental para discutir su diseño y formación profesional. Este esfuerzo responde a un aumento en la demanda de apoyo psicológico, especialmente tras la pandemia, subrayando la importancia de promover el bienestar en la comunidad universitaria.
Parques tecnológicos
21/03/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía ha unificado la red de parques científico-tecnológicos bajo la marca "Andalusian Science and Tech Parks" para impulsar la innovación y el crecimiento productivo. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó el aumento en empresas y facturación en estos espacios, que ahora albergan 1.780 empresas y generan más de 76.000 empleos. Se establecerá una Comisión Mixta para coordinar acciones que fomenten la transferencia de conocimiento y colaboración entre universidades y empresas.
|
|
|