|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Convocatoria investigación
05/05/2025@10:00:00
Los grupos de investigación ya pueden inscribirse para participar en la Noche Europea de los Investigadores 2025 hasta el 14 de mayo. Este evento, que se celebrará en más de 370 ciudades europeas, busca acercar la ciencia al público a través de diversas actividades como charlas, monólogos y ferias científicas. Se valorarán criterios como la diversidad temática y la paridad de género para seleccionar las propuestas.
Investigación Andalucía
04/05/2025@14:00:00
Andalucía se posiciona como líder en España al contar con la mayor plantilla de profesionales dedicados a la investigación en universidades públicas, alcanzando un total de 18.251 efectivos para el curso 2023/2024. Esto representa el 98,6% del personal que realiza actividades de I+D en la comunidad. La plantilla ha crecido un 17,2% desde 2019 y está compuesta principalmente por personal docente e investigador, así como técnicos de apoyo.
Premios emprendedores
04/05/2025@13:00:00
Casi 520 emprendedores participan en la duodécima edición de los ‘XII Premios Emprendemos’, presentando 268 empresas innovadoras. La mayoría de los candidatos son hombres entre 36 y 50 años, con un alto porcentaje de estudios universitarios. Las empresas, principalmente sociedades limitadas, se centran en actividades científicas y técnicas. Las candidaturas se evaluarán en varias fases para seleccionar a las mejores, que recibirán reconocimiento y apoyo económico.
Investigadores Andalucía
01/05/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía destina 17,43 millones de euros en ayudas posdoctorales para contratar a 129 investigadores, fortaleciendo la I+D en la región. Esta iniciativa incluye contratos de tres años y promueve la estabilidad laboral del personal científico. Las universidades públicas recibirán la mayor parte de los fondos, con un enfoque en movilidad e internacionalización. Además, se simplifican los trámites administrativos para facilitar el proceso de incorporación.
Seminario derecho
24/04/2025@17:00:00
El II Seminario Internacional sobre Estado de Derecho y Unión Europea se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de Córdoba. Las profesoras Chiara Feliziani y Lucía López Zurita abordaron temas relevantes como el acto administrativo nacional contrario al Derecho de la Unión y la reforma del Estatuto del Tribunal de Justicia. El evento incluyó un debate moderado y se enmarcó en proyectos de investigación sobre derecho administrativo europeo.
Acompañamiento alumnado
24/04/2025@17:00:00
La Universidad Loyola ha clausurado la segunda edición del Programa de Acompañamiento al Nuevo Alumnado (ANA), diseñado para facilitar la integración de los estudiantes de Psicología. Este innovador proyecto, coordinado por profesores y mentores, promueve un ambiente colaborativo y estrategias de afrontamiento, como el trabajo en equipo y la inteligencia emocional. La iniciativa busca extenderse a otros grados, fortaleciendo el apoyo y acompañamiento a los alumnos en su trayectoria académica.
Nuevos títulos
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) impartirá para el próximo curso 2025/2026 tres títulos en su nueva programación académica. Estas enseñanzas de posgrado, coordinadas con otras universidades andaluzas, buscan adaptarse a las demandas del mercado laboral y están en proceso de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA)
24/04/2025@09:00:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrecerá tres nuevos másteres en el curso 2025/2026, enfocados en Inteligencia Artificial y Big Data, en colaboración con otras universidades andaluzas. Estas titulaciones buscan adaptarse a las demandas del mercado laboral y están en proceso de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Esta iniciativa marca un paso hacia una renovación académica significativa en el sistema universitario andaluz.
Control calidad
22/04/2025@10:00:00
En 2024, las universidades andaluzas realizaron 746 evaluaciones de calidad a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Se evaluaron 36 nuevos títulos, se renovaron 31 acreditaciones y se modificaron 264 programas. ACCUA, con el respaldo del Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, asegura que los planes de estudio cumplen con los estándares europeos, promoviendo así la calidad educativa en la región.
Emprendimiento Andalucía
21/04/2025@19:00:00
Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en lo que va del año, generando 3.848 nuevas empresas y 4.017 empleos. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un 44,3% de representación femenina y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios ofrecidos incluyen atención personalizada, formación empresarial y apoyo en la tramitación de incentivos. Además, se han realizado actividades para fomentar el emprendimiento en las aulas y ofrecer espacios de incubación gratuitos.
Emprendimiento universitario
21/04/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado la creación de 970 empresas basadas en el conocimiento, asesorando a más de 1.000 universitarios desde enero de 2025. Estas iniciativas, en su mayoría lideradas por mujeres, han generado cerca de 3,4 millones de euros en inversión y creado 974 empleos. La mayoría de las empresas se encuentran en el sector servicios y están impulsadas por un programa que fomenta el emprendimiento universitario en toda la región.
Apoyo emprendedoras
18/04/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado a 1.796 emprendedoras en la creación de 1.758 empresas durante 2025, generando 1.744 nuevos empleos y una inversión superior a 7 millones de euros. Las mujeres representan casi el 46% de las nuevas empresas creadas con su ayuda. La mayoría de las emprendedoras tiene entre 25 y 40 años, y el sector servicios es el más predominante. Además, se han brindado servicios de apoyo para facilitar el acceso a financiación y formación empresarial.
Incorporación científica
18/04/2025@11:00:00
Casi cien jóvenes investigadores se sumarán a la ciencia andaluza gracias a las ayudas predoctorales de la Junta, que ascienden a más de 10 millones de euros. Este programa financiará la formación de 95 talentos en diversas universidades y centros de investigación durante cuatro años, con el objetivo de fomentar la excelencia académica y facilitar estancias en el extranjero para obtener menciones internacionales en sus tesis doctorales.
15/04/2025@10:06:46
Adecco Learning & Consulting ofrecerá cursos gratuitos en Andalucía para mejorar las competencias digitales de más de 12.500 personas desempleadas, mayores de 45 años y en situación de vulnerabilidad. La iniciativa busca reducir la brecha digital y potenciar la empleabilidad en el sector agrario, comenzando el 23 de abril.
Emprendimiento sostenible
14/04/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía y el Foro NESI han lanzado el programa ‘La Enriquecedora Verde+’, que ofrece formación y asesoramiento a 100 desempleados para crear empresas sostenibles. Este programa gratuito, abierto hasta el 18 de mayo, busca transformar ideas emprendedoras en negocios que generen un impacto positivo en el medioambiente y la sociedad. Se priorizará a mujeres y colectivos con dificultades laborales, combinando modalidades online y presenciales entre mayo y diciembre de 2025.
Resultados PAU
10/04/2025@09:00:00
Los estudiantes que presenten la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía conocerán sus resultados el 12 de junio, coincidiendo con el inicio del periodo de solicitudes para estudios de grado. La primera adjudicación de plazas se realizará el 3 de julio. Se contemplan hasta seis cupos para grupos de especial consideración y se establece un procedimiento claro para la admisión y matrícula en las universidades públicas andaluzas.
|
|
|