iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Bienestar

Bienestar en el diseño de espacios en España

El diseño de espacios prioriza el bienestar físico y mental de las personas

La transformación en el diseño de espacios responde a la necesidad de crear entornos que fomenten la salud y la conexión emocional entre las personas

04/06/2025@23:00:00

El informe "The New Habitat 26/27" de APE Grupo revela que el bienestar físico y mental se ha convertido en la prioridad principal en el diseño de espacios, superando la estética y funcionalidad. Este enfoque transforma viviendas, oficinas, hoteles y comercios, adaptándose a las nuevas necesidades emocionales y sociales. Más del 74% de los profesionales del diseño considera que su trabajo mejora el bienestar de las personas. La sostenibilidad también juega un papel crucial, con un aumento proyectado del 24% en presupuestos para soluciones sostenibles. Se prevé un crecimiento significativo en la inversión en diseño, reflejando una evolución hacia entornos más saludables y resilientes.

Novedades en protección solar en España

LumiDefense Advanced: la nueva protección solar que transforma tu piel diariamente

Descubre cómo LumiDefense Advanced redefine la protección solar, combinando ciencia y cuidado estético para una piel radiante y saludable cada día

04/06/2025@23:00:00

LumiDefense Advanced de MiCleo&Co redefine la protección solar con un tratamiento clínico diario inspirado en la medicina estética. Esta innovadora fórmula no solo protege contra la radiación solar, sino que también hidrata, repara y calma la piel, convirtiendo la rutina diaria en un ritual sensorial. Con activos como péptidos biomiméticos, fermentos postbióticos y una combinación de vitamina C y niacinamida, LumiDefense Advanced ofrece resultados visibles desde el primer uso: piel más luminosa y uniforme sin residuos grasos. Disponible por 65€ en www.micleoandco.com, este producto es apto para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles.

Premios innovación Finalistas Madrid

Finalistas del Audicrea Challenge 2025 se preparan para la gran final en Madrid

30/05/2025@12:30:00

La 10ª edición del Audicrea Challenge ha seleccionado a los 10 equipos finalistas que presentarán sus proyectos de innovación social en Madrid el próximo 21 de junio. Los participantes, provenientes de diversas comunidades autónomas, han desarrollado propuestas para abordar retos sociales como la prevención del consumo de alcohol entre jóvenes y la inclusión digital de personas mayores. El equipo ganador tendrá la oportunidad de desarrollar su proyecto en Silicon Valley durante julio, donde recibirán formación y asesoramiento de expertos de empresas líderes. Este concurso, promovido por Audi, celebra una década fomentando la creatividad y el talento juvenil en España.

Día sin tabaco

La UFV se une al Día Mundial Sin Tabaco 2025 para combatir la seducción del tabaco

29/05/2025@11:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se une al Día Mundial Sin Tabaco 2025, promovido por la OMS, para desenmascarar las tácticas de seducción de la industria del tabaco dirigidas a los jóvenes. Con el lema "Productos seductores. Intenciones perversas", la UFV reafirma su compromiso con la salud y el bienestar, implementando iniciativas como espacios sin humo y programas para dejar de fumar, fomentando una comunidad universitaria informada y saludable.

Literatura en audio en España: récord de oyentes en 2025

Los audiolibros en España superan los 9,7 millones de oyentes en 2025

El crecimiento de los audiolibros en España refleja un cambio en las preferencias culturales y hábitos de consumo literario entre la población

28/05/2025@13:00:00

La literatura en audio ha alcanzado un nuevo récord en 2025, con 9.7 millones de oyentes en España, según un estudio de NielsenIQ para Audible. La duración media de escucha supera los 31 minutos, y el 64% de los oyentes disfruta de audiolibros mientras realiza otras actividades. Los géneros más populares incluyen la ciencia ficción y el bienestar, destacando que el crimen atrae a todos los públicos. Además, el 53% de los oyentes encuentra variedad en lenguas cooficiales. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior refleja una tendencia creciente hacia la multitarea y el uso de audiolibros como complemento a la lectura tradicional.

Curso verano

Curso de verano sobre generosidad transformadora en Almería

19/05/2025@10:00:00

La Universidad de Almería ofrecerá el curso de verano "Generosidad que transforma vidas" el 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería. Este evento, dirigido por expertos internacionales, explorará la generosidad como un estado interior a través de prácticas contemplativas y neurociencia, promoviendo el bienestar emocional y el compromiso social. Se abordarán temas como la gratitud y la compasión, proporcionando herramientas para mejorar la conexión social y la resiliencia personal.

Jornada psicología

La Universidad Europea organiza la II Jornada de Posgrados en Psicología sobre el duelo desautorizado

19/05/2025@10:00:00

La Universidad Europea organizó la II Jornada de Posgrados en Psicología, centrada en visibilizar los duelos desautorizados. Bajo el lema "hacer visible lo invisible", se abordaron diversas temáticas relacionadas con el duelo, incluyendo el acompañamiento a familias en situaciones de pérdida. Profesionales del ámbito sanitario compartieron experiencias y estrategias para gestionar estas emociones, destacando la importancia de dar voz a lo que habitualmente se silencia.

Innovación social

Innovación social en la educación infantil: clave para la equidad y el bienestar

17/05/2025@16:00:00

La innovación social en la educación de 0 a 3 años es fundamental para promover la equidad y el bienestar infantil. En un evento celebrado en el Palau Macaya, se presentaron los hallazgos del libro "Social Innovation and Welfare State Retrenchment", que analiza cómo estas iniciativas pueden universalizar servicios y reducir desigualdades. El estudio incluye siete casos de ciudades globales, destacando la importancia de la inversión social en este sector.

Divulgación científica Las Palmas

Ciencia y diversión se unen en los bares de Las Palmas con Pint of Science

17/05/2025@14:00:00

Diecisiete investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participarán en la nueva edición del festival Pint of Science, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en dos bares de Las Palmas. Las charlas abordarán temas como el cuerpo humano, los ecosistemas canarios y el bienestar. Este evento busca acercar la ciencia al público en un ambiente relajado y accesible. La entrada es gratuita gracias a diversos patrocinadores.

Entrenamiento Fitness

Orangetheory Fitness: El innovador método de entrenamiento que conquista a sus miembros

Descubre cómo el enfoque personalizado y dinámico de Orangetheory Fitness transforma la experiencia de entrenamiento, adaptándose a las necesidades de cada miembro

16/05/2025@19:00:00

Orangetheory Fitness se destaca en el mundo del entrenamiento físico con un método innovador que combina fuerza, resistencia y potencia en sesiones de una hora. Fundado por Ellen Latham en 2010, este sistema utiliza monitores de frecuencia cardíaca para personalizar la intensidad del ejercicio, permitiendo que cada miembro ajuste su esfuerzo según sus capacidades individuales. Con más de 1300 estudios en todo el país, el entrenamiento cambia diariamente, asegurando que los participantes nunca realicen la misma clase dos veces. Este enfoque escalable y accesible ha ayudado a miles a superar estancamientos en su rutina de fitness. Para más información sobre este revolucionario método de entrenamiento, visita el enlace.

Startup neurociencia

Nueva startup de la ULPGC combina neurociencia, IA y videojuegos para innovar en salud y bienestar

13/05/2025@10:00:00

Sparkling Tech Solutions es la nueva startup de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), enfocada en integrar neurociencia aplicada, inteligencia artificial y videojuegos para ofrecer soluciones innovadoras en salud y otros sectores. Fundada por Maica Amador, esta empresa busca mejorar la calidad de vida mediante el análisis emocional y experiencias inmersivas. Su línea de investigación, MoveSpark Lab, se centra en desarrollar productos efectivos tras una rigurosa fase investigativa.

Dieta equilibrada

Descubre los mejores alimentos que pueden combatir la fatiga y mejorar tu bienestar diario

08/05/2025@09:05:42
La energía vital es esencial para el rendimiento y bienestar diario. La doctora Sonia Clavería destaca que una dieta equilibrada, rica en nutrientes, es clave para mantenerla. Alimentos como frutas, cereales integrales y frutos secos son recomendados para evitar caídas de energía y mejorar la concentración y estado de ánimo.

Soluciones acústicas

Cómo mejorar la productividad en tu espacio de trabajo con soluciones acústicas efectivas

07/05/2025@09:10:18

El rendimiento en la oficina no depende únicamente de las habilidades individuales, sino también del ambiente en el que se trabaja. Un entorno bien diseñado, cómodo y sin distracciones puede tener un impacto significativo en la concentración y la productividad diaria.

Desigualdades educativas

Informe Vía Universitaria: Desigualdades en el acceso y necesidad de políticas de equidad para estudiantes

07/05/2025@13:00:00

El informe "Vía Universitaria" revela desigualdades en el acceso a la educación superior, destacando que la presión económica y el origen social influyen en la experiencia universitaria. La brecha de género persiste en la elección de estudios, con mujeres concentrándose en áreas menos lucrativas. Además, se consolida la educación no presencial y se identifican problemas de bienestar emocional entre los estudiantes. Se requieren políticas que promuevan equidad y bienestar para mejorar estas condiciones.

Bienestar mayores

Programa de la UCA mejora el bienestar en mayores con fragilidad

06/05/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.