|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Bienestar mayores
06/05/2025@09:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.
Madrid - Programa de motivación empresarial
El programa Suma de Mediapost destaca por su éxito en la motivación y satisfacción laboral, preparando nuevas iniciativas para el próximo año
05/05/2025@14:30:00
Mediapost ha consolidado su programa interno de motivación, Suma, con resultados positivos en la edición 2024. Desarrollado con la tecnología EASYLMS de Galanta, el programa ha logrado un 90% de satisfacción entre los empleados y un incentivo medio de 165 puntos por participante. A lo largo del año, se realizaron diversas actividades que fomentaron la participación activa y el compañerismo, logrando una tasa de participación del 69%. Las recompensas canjeadas incluyeron tarjetas regalo y productos físicos, destacando un interés por artículos de marcas reconocidas. Para la nueva edición en 2025, Mediapost integrará nuevas áreas como sostenibilidad y ciberseguridad, buscando reforzar el sentimiento de pertenencia y motivación entre sus equipos.
24/04/2025@13:46:31
Costa Cruceros ofrece una innovadora modalidad de trabajo llamada "workation", que permite a los empleados trabajar desde barcos mientras disfrutan de un entorno placentero. Con alta conectividad, espacios diseñados para la productividad y opciones de ocio, redefine el equilibrio entre trabajo y vida personal, atrayendo talento en un contexto laboral cambiante.
Liderazgo juvenil en Madrid
La búsqueda de un liderazgo que priorice la empatía y el desarrollo humano en un entorno laboral cada vez más digitalizado y cambiante
23/04/2025@19:00:00
Los jóvenes buscan ser líderes empáticos que fomenten un entorno de crecimiento y propósito en un mundo digitalizado. Durante el debate organizado por The Valley, se discutieron las prioridades del nuevo liderazgo, que incluyen gestionar el cambio, desarrollar inteligencia emocional, adoptar tecnología estratégicamente y promover la diversidad. Según informes recientes, el 61% de los líderes empresariales anticipa reestructuraciones significativas para adaptarse a las transformaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones valoran más el bienestar emocional y el aprendizaje continuo que las jerarquías tradicionales, lo que redefine el rol del líder hacia uno más humano y tecnológicamente preparado.
Estrategia alimentaria
22/04/2025@14:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una estrategia integral para abordar las alergias e intolerancias alimentarias, un problema creciente a nivel mundial. Este enfoque incluye el análisis de la dieta y otros factores como la salud general y la actividad física. Se diseñó una dieta personalizada para evitar déficits nutricionales, mejorando así la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones.
Premios investigación
05/04/2025@10:00:00
Un estudio premiado ha desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas con patologías que pueden provocar muerte súbita durante el ejercicio. Este programa busca minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los afectados, mostrando resultados positivos en el estado físico y bienestar de los participantes. El trabajo fue reconocido en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur, destacando su relevancia en el ámbito deportivo y la salud.
01/04/2025@09:34:06
La Experiencia de Desarrollador (DX) es crucial en la transformación digital, mejorando la satisfacción y productividad de los desarrolladores. La inteligencia artificial optimiza tareas y documentación, permitiendo un enfoque en la innovación. Adoptar buenas prácticas y entender las necesidades de los desarrolladores es clave para el éxito empresarial en un entorno competitivo.
Taller educativo
12/03/2025@16:00:00
La Universidad Camilo José Cela ha llevado a cabo el primer taller sobre "Learning Path", dirigido a once profesores de la Facultad de Educación. Este taller, parte del proyecto Learning Outside-In de Harvard, se centra en métodos pedagógicos innovadores que promueven el aprendizaje fuera del aula. Se exploran entornos reales para enriquecer la educación y el bienestar estudiantil, fomentando la curiosidad, la pertenencia y la satisfacción en el proceso de aprendizaje.
Colaboración universitaria
18/02/2025@20:00:00
Las diez universidades de la alianza INGENIUM han acordado colaborar en cinco áreas prioritarias de doctorado: inteligencia artificial, desarrollo sostenible, estudios interculturales, ciencias naturales y salud. Durante su reunión en Oviedo, los rectores destacaron la importancia de compartir recursos e infraestructuras para enriquecer la formación de los doctorandos. Además, se estableció la sede jurídica en Finlandia y se planificó una próxima reunión en Bruselas para fortalecer vínculos con autoridades educativas europeas.
Emprendimiento Castellón
02/02/2025@11:00:00
El programa UJI StartUp de la Universitat Jaume I ha alcanzado su ecuador con 19 proyectos emprendedores en desarrollo. Gestionado por la Càtedra INCREA y Espaitec, este programa gratuito ofrece formación intensiva a la comunidad universitaria para convertir ideas en negocios viables. Durante las sesiones, los participantes han trabajado en aspectos clave como la validación de ideas y el prototipado, recibiendo apoyo de mentores experimentados.
Educación emocional
22/01/2025@10:00:00
El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado la RED-EMO, una iniciativa para promover la educación emocional en escuelas. Ruth Castillo, de la Universidad Camilo José Cela, destacó su papel crucial en la superación de traumas, como los causados por desastres naturales. La red busca mejorar las competencias emocionales del alumnado y el clima escolar, ofreciendo apoyo adaptado a las necesidades de cada centro educativo durante todo el año escolar.
Innovación Cartagena
16/01/2025@10:00:00
Estudiantes y egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena presentaron innovadores proyectos en el Demo Day del programa Smart Industry 5.0, celebrado en el CEEIC. Las propuestas incluyen gemelos digitales para optimizar plantas desaladoras, una plataforma de bienestar con IA, un servicio de diagnóstico para motocicletas y un modelo de negocio para reducir el desperdicio alimentario. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia energética y fomentar el emprendimiento local.
Transformación docente
31/12/2024@10:00:00
Un estudio revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden revolucionar la enseñanza universitaria, mejorando la comunicación y el bienestar emocional de los docentes mediante la conciencia corporal. A través de un programa estructurado en tres fases, se observan mejoras significativas en la autoconciencia y la conexión con los estudiantes. Este enfoque innovador ofrece herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del ámbito educativo actual.
Actividad intergeneracional
28/12/2024@13:00:00
La Universidad de León ha lanzado un innovador proyecto de Actividad Física Intergeneracional, donde 55 personas mayores y 71 estudiantes participan en sesiones de marcha nórdica. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Programa de Acercamiento Intergeneracional, busca combatir el edadismo y fortalecer los vínculos sociales. Los participantes destacan los beneficios en salud física y mental, promoviendo valores como respeto y cooperación entre generaciones.
Premios innovación
23/12/2024@10:00:00
Los proyectos TRAINIRS y DiMeFa 3D han sido galardonados con los Premios al Modelo de Negocio por el Consejo Social de la ULPGC. TRAINIRS desarrolla dispositivos médicos y deportivos que optimizan el rendimiento y la rehabilitación, mientras que DiMeFa 3D se especializa en la digitalización y fabricación personalizada de dispositivos médicos. Ambos recibirán un premio de 10.000 euros cada uno, destacando el compromiso de la ULPGC con la innovación y el desarrollo empresarial.
|
|
|