|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Innovación Educativa
15/07/2025@14:40:00
Ainhoa Remacha Irure, en su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra, presenta una herramienta para evaluar proyectos de innovación educativa en Educación Infantil, basada en la metodología ABP-TBP. Su investigación responde a la necesidad de criterios de calidad y pertinencia en estas iniciativas. La herramienta, el Inventario Científico de la Calidad y Pertinencia (ICCP), ha sido perfeccionada a través de proyectos piloto y busca transformar la gestión y evaluación de proyectos educativos.
Ciencias Salud
13/07/2025@19:00:00
La Universidad Católica San Antonio (UCAM) ha experimentado un crecimiento notable en su matrícula, especialmente en Ciencias de la Salud, donde lidera en España. Según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, la UCAM destaca por su alta proporción de estudiantes internacionales y un claustro docente con un 99,5% de contratos indefinidos. Además, ofrece numerosos programas en inglés, fortaleciendo su posicionamiento en el ámbito educativo global.
Educación Salud
13/07/2025@17:00:00
La Comisión de Acreditación de Educación en Gestión Sanitaria (CAHME) ha aprobado la reacreditación del programa de Maestría en Administración de Salud (MHA) de la Universidad Concordia Irvine por un periodo de ocho años. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la formación de líderes éticos en el sector salud, preparando a los estudiantes para diversas trayectorias profesionales en gestión sanitaria.
Congreso Educativo
07/07/2025@17:00:00
La Universidad Anáhuac México convoca al 3er Congreso Internacional de Calidad Educativa (CIACE), que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026. Este evento reunirá a expertos en educación, neurociencias y tecnología pedagógica para discutir la mejora educativa. El tema central es "Educar para la convivencia pacífica", abordando competencias emocionales y metacognitivas. Se invita a investigadores y académicos a presentar propuestas relacionadas con siete ejes temáticos.
Ciberseguridad España
03/07/2025@16:37:00
El máster de Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea se posiciona como el séptimo mejor programa online en España, según el I Ránking de Másteres y Posgrados en Ciberseguridad. Este análisis evaluó más de 60 programas basándose en 26 criterios. Ofrece formación online con prácticas remuneradas y un enfoque práctico, destacando por su alta calidad educativa y la experiencia del profesorado. La próxima edición comenzará el 17 de octubre de 2025.
Educación Universitaria
03/07/2025@09:17:00
La Universidad Europea de Canarias ha firmado un convenio con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) para mejorar el acceso a datos sobre educación universitaria en Canarias. Esta colaboración permitirá ampliar la información sobre alumnado matriculado y egresado, así como estadísticas laborales, contribuyendo a una mejor planificación y toma de decisiones en el ámbito educativo. Además, se fortalecerán los lazos entre las instituciones y la universidad para ofrecer datos más fiables y actualizados.
Retrato institucional
02/07/2025@09:03:00
La Universidad de Murcia ha inaugurado el retrato institucional de Juan Antonio Campillo Paredes, quien presidió el Consejo Social entre 2017 y 2025. Durante su mandato, se destacaron iniciativas como el Barómetro del estudiantado de Bachillerato y el Premio a la Excelencia Académica, que fortalecieron el vínculo entre la universidad y la sociedad murciana. El actual presidente del Consejo, Bartolomé Viúdez, y el rector, José Luján, reconocieron su dedicación y liderazgo.
Ranking universidades
25/06/2025@10:00:00
La Universidad Camilo José Cela ha sido reconocida por Forbes al entrar en el top 20 de las mejores universidades de España para 2025. Este logro destaca su compromiso con la calidad educativa, la innovación pedagógica y la empleabilidad de sus egresados. El ranking, basado en cinco indicadores clave, incluye tanto universidades públicas como privadas, y subraya la importancia del modelo educativo activo y personalizado de la UCJC.
Ranking universidades
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Almería (UAL) ha sido reconocida como una de las 20 mejores universidades de España en la clasificación de 2025 de Forbes. Este ranking, que se ha reducido en número de instituciones, destaca la oferta académica diversa de la UAL y su contribución al desarrollo económico y social. Además, resalta su avanzado equipamiento para la investigación y la calidad de sus bibliotecas digitales, consolidando su prestigio en el ámbito educativo.
20/06/2025@13:20:26
En los últimos meses, el Gobierno de España ha acelerado la tramitación de una reforma del decreto que regula la creación y autorización de nuevas universidades, endureciendo notablemente los requisitos para las instituciones privadas. Bajo el pretexto de garantizar la calidad y combatir los llamados “chiringuitos educativos”, se está fraguando un ataque frontal y desproporcionado contra la pluralidad del sistema universitario y, en particular, contra las universidades privadas, que han demostrado ser un motor de innovación, excelencia y empleabilidad en nuestro país.
Reconocimiento educativo
19/06/2025@18:30:00
La Universidad Autónoma de Madrid ha investido como doctor honoris causa a Alejandro Tiana Ferrer, destacado académico y exsecretario de Estado de Educación, en reconocimiento a su contribución al sistema educativo español. Durante la ceremonia, se resaltó su papel en reformas educativas clave y su compromiso con la equidad y la justicia social. Tiana expresó su gratitud y reafirmó su dedicación a mejorar la educación en España.
Alianza educativa
Ecuador
10/06/2025@18:45:00
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha firmado un acuerdo con el Grupo Doctrina Qualitas para mejorar la calidad educativa en Ecuador. Esta colaboración permitirá implementar procesos de acreditación, certificación y programas de formación continua, beneficiando a miles de estudiantes. Con más de 60 años de historia, la universidad busca fortalecer su compromiso con una educación global en un contexto educativo en expansión en el país.
Educación idiomas
10/06/2025@18:45:00
FEDELE advierte sobre los riesgos de la nueva ley de visados de estudio en España, que excluye a estudiantes menores y no exige un nivel mínimo de español para universitarios, lo que podría afectar la calidad educativa. La federación propone implementar requisitos lingüísticos y mejorar la regulación en Formación Profesional para evitar situaciones de inmigración irregular. También buscan colaborar con autoridades para asegurar un sistema educativo justo y alineado con estándares europeos.
Formación flexible
06/06/2025@19:00:00
Las microcredenciales han surgido como una respuesta a la demanda de formación flexible y adaptada al mercado laboral, según el vicerrector Manuel Arcila. Estas acreditaciones, reconocidas a nivel europeo, están diseñadas para personas en activo o desempleadas que buscan actualizar sus habilidades. La Universidad de Cádiz implementará nuevas titulaciones, incluyendo programas internacionales y duales, reforzando su compromiso con la calidad educativa y la colaboración interuniversitaria.
Liderazgo FP
05/06/2025@10:00:00
Cesur se consolida como el líder en Formación Profesional en España por quinto año consecutivo, según el informe 2025 de Strategik. Con una puntuación de 93,4 puntos, destaca en empleabilidad, satisfacción del alumnado y colaboración empresarial. La institución cuenta con más de 30 sedes y acuerdos con más de 6.000 empresas, ofreciendo un modelo educativo innovador y centrado en las necesidades del mercado laboral. Su tasa de inserción laboral supera el 80%.
|
|
|