iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Cataluña

Cataluña Amianto

Convenio entre el Govern y la UPC para investigar la reutilización del amianto

03/07/2025@09:17:00

El Govern de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han firmado un convenio para investigar la inertización y reciclaje del amianto, buscando alternativas al vertedero. Este acuerdo se enmarca en el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto 2023-2032 y tiene como objetivos crear un mapa de materiales con amianto, evaluar tratamientos superficiales y fomentar nuevas líneas de investigación para minimizar su impacto ambiental y sanitario. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años.

Bibliotecas UdL

Horario de verano en las bibliotecas de la UdL

03/07/2025@09:17:00

Las bibliotecas de la Universitat de Lleida (UdL) han comenzado su horario de verano, abriendo solo por las mañanas, de 08:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes. La reducción horaria también se aplica los fines de semana en la biblioteca de la Facultad de Letras hasta el inicio del periodo de servicios mínimos en agosto. Esta medida, anticipada dos semanas respecto a años anteriores, busca reducir el gasto energético debido a la menor afluencia de usuarios.

Premios académicos

La UdL reconoce a los mejores estudiantes de las Olimpíadas preuniversitarias

03/07/2025@09:17:00

La Universitat de Lleida ha premiado a 24 estudiantes de secundaria por su destacada participación en las fases locales de diversas Olimpíadas académicas, incluyendo Biología, Matemáticas y Química. En un acto celebrado en el Rectorat, se otorgaron diplomas y matrículas gratuitas a los ganadores. Este año, 374 jóvenes participaron, la cifra más alta en doce años. Las olimpíadas buscan motivar a los estudiantes y fomentar su interés en distintas disciplinas.

Investigación Universitaria

José Enrique Domínguez competirá en la final del concurso 'Presenta tu tesis en 4 minutos' por la UPC

02/07/2025@15:07:00

José Enrique Domínguez, estudiante de doctorado en la UPC, representará a la universidad en la final del concurso ‘Presenta tu tesis en 4 minutos’ el 3 de julio en Girona. Su presentación abordará cómo la robótica puede interpretar la intención humana para mejorar la interacción con las máquinas. Este certamen, que reúne a 12 finalistas de diversas universidades catalanas, premiará las mejores exposiciones con un total de 6.000 euros en premios.

Educación Inclusiva

Estudio de la UVic-UCC evaluará la inclusión en medidas educativas para la diversidad

02/07/2025@15:07:00

Un nuevo proyecto de investigación de la UVic-UCC, liderado por Jesús Soldevila y Laura Farré, se enfocará en evaluar las medidas de respuesta educativa a la diversidad (MRED) en Cataluña. Su objetivo es analizar cómo estas políticas afectan la inclusión del alumnado de 3 a 16 años. Con una subvención de 80.000 euros, el estudio combinará métodos cuantitativos y cualitativos para ofrecer recomendaciones basadas en evidencia que mejoren las prácticas educativas inclusivas.

Educación Universitaria

Jornada en la URL sobre Aprendizaje-Servicio con Roser Batlle

02/07/2025@09:03:00

La Universitat Ramon Llull celebró una jornada interna sobre Aprenentatge-Servei (ApS) con la pedagoga Roser Batlle, quien destacó su importancia como herramienta transformadora en la educación. Batlle enfatizó que el aprendizaje vinculado a necesidades sociales fomenta el compromiso y mejora las actitudes y el rendimiento académico de los estudiantes. El rector Josep A. Rom subrayó la conexión entre el ApS y la misión educativa de la universidad, promoviendo la educación cívica en el alumnado.

Regeneración Urbana

Avance en la regeneración urbana del Besòs por parte de la Cátedra RUMB y el Ayuntamiento de Barcelona

02/07/2025@09:03:00

La Cátedra RUMB, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la UPC, avanza en la regeneración urbana del Bajo Besòs mediante dos proyectos de investigación. Su objetivo es transformar esta área en un entorno más sostenible y habitable, promoviendo una economía circular. Además, se integran doctorados industriales que abordan temas como los espacios productivos y las infraestructuras del Besòs, fomentando soluciones inclusivas para su desarrollo urbano.

Docencia Universitaria

Expertos se reúnen en la UB para discutir el reconocimiento de la docencia universitaria

02/07/2025@09:03:00

Más de seiscientos expertos se reunirán en la Universidad de Barcelona del 9 al 11 de julio para celebrar el Congreso Internacional de Docencia Universitaria y Innovación (CIDUI), que conmemora su 25 aniversario. Este evento, organizado por universidades públicas catalanas, abordará temas sobre la mejora e innovación en la docencia universitaria, centrándose en el reconocimiento profesional de los docentes y su impacto en el aprendizaje estudiantil.

Pagos móviles

SumUp lanza Tap to Pay en iPhone para comercios en España

01/07/2025@17:11:00

SumUp ha lanzado Tap to Pay en iPhone, permitiendo a los comercios en España aceptar pagos sin contacto de manera sencilla. Esta nueva funcionalidad permite realizar transacciones con tarjetas de débito y crédito, así como con Apple Pay y otros monederos digitales, utilizando únicamente un iPhone compatible y la aplicación SumUp para iOS. La solución está diseñada para facilitar el proceso de pago, democratizando el acceso a tecnologías de pago digital para pequeños negocios. Con esta innovación, SumUp refuerza su compromiso de apoyar a las pymes y simplificar las operaciones comerciales.

Ayudas empresariales

Convocatoria de 35 millones para proyectos en zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares

01/07/2025@12:06:00

Se abre una convocatoria de 35 millones de euros para financiar proyectos empresariales en las zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares en Cataluña. Las empresas podrán solicitar ayudas para mejorar la competitividad, generar empleo, digitalización y transición ecológica. La iniciativa, gestionada por ACCIÓ, estará disponible durante todo el mes de julio y busca diversificar la economía local tras el cierre previsto para 2030-2031.

Desigualdad riqueza

Canarias, Andalucía y Extremadura, las regiones con menor patrimonio familiar en España

01/07/2025@10:41:00

El informe de ESADE revela que Canarias, Andalucía y Extremadura tienen el menor patrimonio familiar medio en España, con cifras que alcanzan solo un tercio del patrimonio de Madrid. Este estudio analiza la desigualdad en riqueza entre comunidades autónomas desde 2016 hasta 2022 y destaca que el 1% más rico acumula el 26% de la riqueza total. La nueva base de datos permite una visión detallada de la distribución de activos en el país.

Conmemoración UB

Abren el plazo para propuestas del 575 aniversario de la UB

01/07/2025@10:41:00

Ya está disponible el formulario para presentar propuestas con motivo del 575 aniversario de la Universidad de Barcelona. Se invita a la comunidad a sugerir actos, proyectos culturales y actividades académicas que enriquezcan esta celebración. La comisión organizadora evaluará las ideas considerando presupuesto y recursos, y las seleccionadas se anunciarán oficialmente. La conmemoración abarcará el curso académico 2025-2026, destacando la relevancia histórica y social de la UB.

Educación práctica

La UVic-UCC promueve la formación práctica en Periodismo y Comunicación Audiovisual

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) implementa el proyecto FECmèdia para fortalecer la formación práctica en los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. A partir del próximo curso, los estudiantes colaborarán con medios reales, produciendo contenido para televisión y radio. Este enfoque "aprender haciendo" busca integrar teoría y práctica, mejorando las competencias profesionales y facilitando la creación de un portafolio que les conecte con el mundo laboral.

Educación Universitaria

Éxito del Summer Camp en la Universitat Abat Oliba CEU para estudiantes de bachillerato

01/07/2025@10:41:00

La Universitat Abat Oliba CEU llevó a cabo una nueva edición del Summer Camp, dirigido a estudiantes de bachillerato y 4.º de ESO. Durante tres días, 34 jóvenes exploraron su vocación a través de talleres y actividades en diversas áreas como Derecho, Ciencias de la Salud y Psicología. La experiencia combinó aprendizaje y diversión, fomentando el descubrimiento personal y la pasión por el conocimiento en un ambiente universitario enriquecedor.

Microtelenovelas chinas

Microtelenovelas chinas: el nuevo fenómeno audiovisual que atrapa a la generación Z

01/07/2025@10:41:00

Las microtelenovelas chinas están revolucionando el panorama audiovisual, especialmente entre la generación Z. Este nuevo formato consiste en episodios de uno a dos minutos, diseñados para su consumo en redes sociales y dispositivos móviles, manteniendo la esencia de las telenovelas tradicionales. La profesora Elena Neira destaca que este fenómeno no reinventa el género, sino que adapta su entrega a los hábitos actuales de consumo rápido.