|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Aumento solicitudes
12/07/2025@14:33:00
Las solicitudes para estudiar en la Universitat de Lleida (UdL) han aumentado un 5,49%, alcanzando 4.185 en primera preferencia. En total, las peticiones crecieron un 11,12%, sumando 24.459. Las asignaciones también subieron a 3.468, un 7,3% más. La vicerectora Paquita Santiveri destaca el interés por la universidad, especialmente en programas como Medicina y el nuevo grado de Enfermería en Tremp. La matrícula se realizará del 15 al 18 de julio.
Aumento solicitudes
13/07/2025@17:00:00
Las solicitudes para estudiar en la Universitat de Lleida (UdL) han aumentado un 5,49% este año, alcanzando 4.185 peticiones en primera preferencia. En total, las solicitudes globales crecieron un 11,12%, llegando a 24.459. La vicerectora Paquita Santiveri destaca el interés por la universidad y el éxito de nuevas ofertas como el grado de Enfermería en Tremp. La nota de corte más alta sigue siendo para Medicina, con un 12,467.
Universidad Barcelona
12/07/2025@13:16:00
La Universitat de Barcelona se posiciona como la más solicitada en primera opción, con 18.122 nuevos estudiantes entre 62.238 solicitudes para el sistema universitario catalán. Además, lidera en asignaciones totales y de primera opción, representando el 25% del total de plazas disponibles. Destacan sus grados en Medicina, Odontología y Administración, siendo Medicina el más demandado con una nota de corte alta de 12,85.
Docencia Universitaria
10/07/2025@13:52:00
El Paraninfo del Edificio Histórico celebró los veinticinco años del Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), inaugurado por el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia. El evento incluyó una conferencia del exministro Joan Subirats sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario y su impacto en la formación docente. CIDUI ha sido un foro clave para el intercambio de experiencias en educación superior durante estos años.
Transparencia Universitaria
10/07/2025@13:52:00
La Universitat de Girona (UdG) se posiciona en el 8º lugar entre 77 universidades españolas según el ránking Dyntra 2024, destacando por su transparencia. La UdG se encuentra entre el 11% más transparente del país y lidera en Cataluña. Ha mejorado sus resultados, alcanzando un 91,12% de cumplimiento en los indicadores evaluados, con sobresalientes calificaciones en transparencia económico-financiera y comunicación pública.
Educación Pharma
08/07/2025@09:12:00
El Máster Universitario en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías realizó una salida formativa a LAINCO Pharma, donde los estudiantes aprendieron sobre los retos de la comunicación en el sector farmacéutico, especialmente en el entorno digital. Marta Rosés Gimeno, de Lainco Pharma, compartió estrategias para comunicar productos específicos en un contexto regulado. Esta experiencia enriqueció la formación del alumnado, destacando la importancia de la comunicación digital en la evolución del sector.
Congreso Social
07/07/2025@17:12:00
El V Congreso Inclusió.cat se llevará a cabo el 10 y 11 de julio en la UVic-UCC, bajo el lema "Por un sistema social fuerte ante las complejidades". Este evento busca fomentar la innovación en servicios sociales y debatir sobre los retos actuales. Incluirá sesiones plenarias con expertos y presentaciones de buenas prácticas. La inauguración contará con la participación de autoridades locales y una conferencia inaugural centrada en la ética en tiempos de crisis.
Filial Australia
07/07/2025@11:12:00
Antipodes Travel, una empresa catalana, ha inaugurado una filial en Australia en 2025, centrada en la organización de viajes a destinos de Oceania para el sector B2B. Con sede en Brisbane, busca conectar agencias de viajes con proveedores locales. Fundada en 2014 por Marta Casals y Xavier Urpí, la compañía se especializa en experiencias personalizadas y planea expandir su equipo en los próximos años.
Cataluña educación
07/07/2025@09:12:00
L'ACUP solicita a la Unión Europea que excluya a Israel de todos los proyectos de investigación y movilidad. Esta petición surge en un contexto de tensiones políticas y busca promover una postura ética en las colaboraciones académicas. La iniciativa refleja el compromiso de las universidades catalanas con los derechos humanos y la justicia social, posicionándose en contra de las acciones del Estado israelí.
Educación Doctorado
04/07/2025@11:12:00
La Universitat de Girona (UdG) fue la anfitriona de la reunión anual de la Associació Catalana d'Escoles de Doctorat (ACED), celebrada el 27 de junio de 2025. Este encuentro reunió a representantes de diversas escuelas de doctorado para compartir experiencias y debatir sobre temas clave como la calidad en los programas, cotutelas, impacto de la inteligencia artificial y la regulación de directores externos de tesis.
Ética Aplicada
04/07/2025@11:12:00
La Càtedra Ethos de la Universitat Ramon Llull ha publicado el 16º número de la revista Ramon Llull Journal of Applied Ethics, disponible en acceso abierto. Este número incluye artículos académicos sobre temas actuales de ética aplicada, como los retos de la inteligencia artificial y el análisis de sesgos de género en tecnologías algorítmicas. También se presentan reseñas de publicaciones recientes en el ámbito ético.
Cuidado social
04/07/2025@10:58:00
Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.
Colaboración sanitaria
04/07/2025@09:00:00
Los rectores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona inauguraron el II Encuentro de Instituciones Sanitarias, destacando la colaboración interuniversitaria en el ámbito de la salud. Este acuerdo es clave para formar al 60% de los futuros médicos en Cataluña y abordar las necesidades sanitarias del país. Se discutieron temas como la inteligencia artificial en medicina y se promovieron actividades conjuntas para estudiantes de medicina.
Neurotecnología Barcelona
03/07/2025@16:37:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) aborda los avances y desafíos de las neurotecnologías, que prometen revolucionar la medicina y la accesibilidad. Sin embargo, su capacidad para leer y modificar pensamientos genera preocupaciones sobre el control mental y la privacidad. Este debate resalta la necesidad de establecer límites éticos en el uso de estas tecnologías, especialmente en su posible aplicación masiva.
Cataluña Amianto
03/07/2025@09:17:00
El Govern de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han firmado un convenio para investigar la inertización y reciclaje del amianto, buscando alternativas al vertedero. Este acuerdo se enmarca en el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto 2023-2032 y tiene como objetivos crear un mapa de materiales con amianto, evaluar tratamientos superficiales y fomentar nuevas líneas de investigación para minimizar su impacto ambiental y sanitario. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años.
|
|
|