iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

China

Crecimiento automotriz

13/07/2025@18:00:00

El Porsche Macan ha experimentado un crecimiento del 15% en sus ventas, convirtiéndose en la serie más fuerte de la marca. Casi el 60% de las unidades vendidas son versiones totalmente eléctricas. Norteamérica se mantiene como la principal región de ventas, alcanzando un récord con 43,577 entregas. A pesar de los desafíos en otros mercados, Porsche sigue enfocándose en ofrecer vehículos personalizados y equilibrar la demanda global.

Controles tecnológicos

09/07/2025@14:26:00

Samsung Electronics anticipa una caída del 56% en su beneficio operativo interanual para el segundo trimestre, afectada por las restricciones de EE. UU. sobre el suministro de chips avanzados de IA a China. La empresa espera reportar un beneficio operativo de 4.6 billones de KRW ($3.4 mil millones) y mantiene ingresos estables en 74 billones de KRW. A pesar de los desafíos, se prevé una recuperación gradual en la demanda para la segunda mitad del año.

Vehículos eléctricos

07/07/2025@20:33:00

Leapmotor se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nueva energía (NEV) en China, alcanzando 48.006 entregas en junio de 2025, un aumento del 138% interanual. En el primer semestre, sus ventas totales sumaron 221.664 unidades, superando a competidores clave y reflejando una creciente demanda y confianza del consumidor. Este éxito sigue a un sólido desempeño en 2024, donde duplicó sus entregas respecto al año anterior.

Encuentro Diplomático

07/07/2025@09:12:00

Elisa Faccani, estudiante de intercambio en China, tuvo la oportunidad de conocer al presidente italiano Sergio Mattarella durante su visita a Hangzhou, con motivo del 700 aniversario de Marco Polo. Este encuentro fue significativo para los estudiantes, quienes sintieron un fuerte vínculo con Italia y recibieron palabras de aliento sobre su futuro papel en las relaciones entre Italia y China. La jornada culminó con una emotiva representación de la ópera "Marco Polo".

Regulación IA

02/07/2025@09:33:00

El Senado de EE. UU. votó 99-1 para bloquear una propuesta que prohibía durante diez años la regulación estatal de la inteligencia artificial (IA), desechando una medida controvertida respaldada por grandes empresas tecnológicas. La decisión refleja divisiones en el Partido Republicano sobre el control estatal de la IA, con algunos legisladores advirtiendo sobre los riesgos de dejar que la industria se autorregule. Se sugirió un compromiso para limitar la moratoria a cinco años y permitir regulaciones específicas.

Alemania Tecnología

30/06/2025@10:00:00

Alemania ha solicitado a Google y Apple que eliminen la aplicación DeepSeek de sus tiendas, debido a preocupaciones sobre la protección de datos por parte de esta empresa de inteligencia artificial china. La comisionada de protección de datos, Meike Kamp, afirmó que DeepSeek transfiere ilegalmente datos personales de usuarios alemanes a China. Este movimiento se suma a bloqueos similares en otros países como Australia e Italia, ante el riesgo de acceso gubernamental a información sensible.

Legislación AI

26/06/2025@09:55:00

Legisladores estadounidenses han propuesto el "No Adversarial AI Act", que busca prohibir el uso de modelos de inteligencia artificial chinos por parte de agencias gubernamentales. Esta iniciativa, impulsada por miembros del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, establecería un marco permanente para restringir tecnologías de países considerados hostiles, como Rusia e Irán. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso de empresas como DeepSeek a recursos críticos.

Nombramiento rectoral

19/06/2025@10:30:00

José Rodríguez Quintero ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad de Huelva tras ganar las elecciones el 7 de mayo. Catedrático de Física, se unió a la universidad en 2000 y ha sido reconocido como investigador destacado en varios rankings. Su trayectoria incluye estancias internacionales y diversos cargos administrativos en la UHU. Quintero liderará la institución por un periodo de seis años, según la normativa vigente.

Red universidades

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Hunan, la más antigua de China, visitó la Universidad de Salamanca para establecer una red internacional de universidades milenarias. Durante el encuentro, liderado por el vicerrector Raúl Sánchez Prieto, se acordó fomentar la cooperación académica y valorar el legado histórico de estas instituciones. Este proyecto busca estrechar lazos entre las universidades más antiguas del mundo, promoviendo un intercambio cultural y educativo significativo.

Gastronomía internacional: Día Mundial del Sushi y el salmón noruego

Descubre la fascinante historia detrás del sushi de salmón, un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo desde su origen noruego

13/06/2025@20:36:00

El Día Mundial del Sushi se celebrará el 18 de junio, destacando la creciente popularidad del salmón de Noruega en la gastronomía global. Desde 2010, las ventas de este pescado han aumentado un 122% en volumen y un 300% en valor en España, según el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Aunque el sushi tiene raíces antiguas que se remontan a China, el uso del salmón noruego ha revolucionado su preparación, gracias a su calidad y seguridad. Este crecimiento ha posicionado al salmón como el producto más valorado en el mercado español. La celebración del sushi resalta la importancia de técnicas adecuadas en su elaboración, garantizando una experiencia culinaria excepcional.

Crecimiento IoT

13/06/2025@19:12:00

Counterpoint Research informa un aumento del 16% en los envíos de módulos IoT celulares en el primer trimestre, impulsado por la demanda en China, América Latina e India, siendo este último el que más creció con un 32%. La adopción de sistemas de punto de venta y medidores inteligentes destaca entre las aplicaciones. Aunque el mercado global es positivo, se observan caídas en América del Norte y partes de Asia Pacífico debido a la baja demanda.

Cooperación académica

13/06/2025@18:09:00

El vicerrector de investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, se reunió con una delegación de la Universidad Normal de China Central, encabezada por su presidente, el profesor Peng Shuangjie. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés mutuo en docencia y se fortalecieron los lazos académicos entre ambas instituciones. La reunión marca un paso significativo en la colaboración internacional en el ámbito educativo.

Lazos culturales Salamanca

31/05/2025@19:00:00

La Universidad de Salamanca ha inaugurado el Instituto Confucio, un centro destinado a promover la lengua y cultura china. Este proyecto, que refuerza la cooperación académica y cultural entre España y China, se ubica en el Patio de Escuelas. El rector destacó su importancia histórica y futura, así como el compromiso de la universidad con la enseñanza del chino, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.

Robótica Honor

30/05/2025@11:30:00

Honor ha anunciado su entrada en el sector de la robótica, colaborando con Unitree para desarrollar un robot que utiliza su algoritmo de inteligencia artificial. Este robot ya ha establecido un récord de velocidad al correr a 4 metros por segundo. La compañía busca expandir su ecosistema de dispositivos AI y ha creado un departamento de incubación para liderar sus esfuerzos en robótica, alineándose con su plan de inversión de 10 mil millones de dólares en tecnología AI.

Instituto Panda

08/05/2025@09:00:00

Se ha inaugurado el Instituto Panda en Cáceres, un proyecto conjunto entre la Universidad de Extremadura y la Universidad de Educación de Chongqing. Este instituto busca fortalecer las relaciones educativas y de investigación entre China y España, promoviendo la cooperación internacional en diversas áreas como salud, tecnología y cultura. La apertura coincide con la I Semana Cultural China, que incluye exposiciones y actividades culturales para celebrar este nuevo vínculo académico.