iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

ciencia ciudadana

Comunicación Ciencia

Palma será sede del X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia del 28 al 30 de octubre

19/09/2025@12:00:00

Palma acogerá del 28 al 30 de octubre el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, reuniendo a expertos para explorar nuevas formas de comunicar ciencia y fortalecer la confianza pública.

Mosquitos Invasores

Estudio revela la distribución de mosquitos invasores en Extremadura

12/09/2025@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Extremadura han elaborado un mapa sobre la distribución de mosquitos invasores en España, destacando la importancia de la ciencia ciudadana en la vigilancia sanitaria.

Transformación urbana

Transformación comunitaria en el Distrito 5 gracias a la Universidad de Huelva

10/09/2025@12:39:00

El Distrito 5 de Huelva transforma su plaza y centro social mediante un proyecto universitario que combina ciencia ciudadana, arte y trabajo comunitario, fomentando la cohesión social y la identidad colectiva.

Ciencia Alicante

Feria de ciencia en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades para todos los públicos

09/09/2025@08:50:00

La Universidad de Alicante organiza el 26 de septiembre una feria científica con más de 70 actividades, incluyendo observaciones astronómicas y talleres sobre biodiversidad, para estudiantes y público en general.

Investigación participativa

Éxito de la investigación participativa en el Festival Great Exhibition Road

29/08/2025@14:09:00

El Festival de la Gran Exposición de 2025 destacó el éxito de enfoques participativos en la investigación, con equipos de Imperial interactuando con el público y promoviendo la ciencia ciudadana.

Divulgación Científica

La UCO lanza un ambicioso plan de divulgación científica para 2025-2026

29/08/2025@09:04:00

La Universidad de Córdoba lanza su XII Plan Anual de Divulgación Científica para el curso 2025-2026, con más de un centenar de actividades, incluyendo programas innovadores para escolares.

Investigación marina

Vinculan las condiciones marinas de primavera con la aparición de medusas en verano

16/08/2025@10:00:00

Investigadores de la Universidad de Huelva demuestran que las condiciones del mar en primavera afectan la llegada de medusas en verano, utilizando datos de ciencia ciudadana para su análisis.

Investigación marina

Estudio sobre el plancton marino y su influencia en el almacenamiento de CO? en los océanos

01/08/2025@14:20:00

Investigadores del CIM de la Universidad de Vigo analizan el papel del plancton en el almacenamiento de CO₂ en los océanos, un proceso clave para combatir el cambio climático.

Mariposas Sureste

La Universidad de Murcia lanza un innovador proyecto para estudiar mariposas en el Sureste español

28/07/2025@17:10:00

La Universidad de Murcia lanza un innovador proyecto para estudiar mariposas, bioindicadoras ambientales, con la participación de estudiantes y ciudadanos, en colaboración con el Programa Europeo eBMS.

Ciencia ciudadana Córdoba

Córdoba lanza un innovador mapa acústico urbano gracias a la ciencia ciudadana

28/07/2025@14:00:00

Córdoba presenta un innovador Mapa de Clima Acústico Urbano, creado con datos de ciudadanos mediante dispositivos LoRaCetas, que mide el ruido en tiempo real y mejora la calidad de vida.

Contaminación plástica

Centroamérica, la región más golpeada por la contaminación de botellas de plástico

25/07/2025@11:26:00

Centroamérica enfrenta grave contaminación por botellas de plástico, originadas mayormente de empresas multinacionales. Se destaca la necesidad de mejorar la gestión de residuos y fomentar envases reutilizables.

Astronomía Almería

Cursos de verano de la UAL: Astronomía y nuevas observaciones celestes

24/07/2025@09:02:00

La Universidad de Almería ofrece el curso ‘Tú también eres astrónom@’, que incluye observaciones nocturnas y solares, además de ponencias sobre astronomía avanzada, atrayendo gran interés entre los aficionados.

Ciencia ciudadana

Vecinos de Alfara del Patriarca descubren microorganismos con propiedades antibióticas

21/07/2025@12:06:00

Vecinos de Alfara del Patriarca identifican seis microorganismos con propiedades antibióticas en un proyecto de ciencia ciudadana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, contribuyendo a la lucha contra la resistencia bacteriana.

Ciencia Ciudadana

Más de 900 personas participan en el proyecto de ciencia ciudadana 'ConCiencia' Forestal

16/07/2025@14:22:00

El proyecto 'ConCiencia Forestal', impulsado por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia, ha involucrado a más de 900 personas en actividades de ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento sobre ecosistemas forestales. A través de talleres y concursos, se han fomentado vocaciones científicas y se ha estrechado la relación entre la comunidad investigadora y la sociedad, destacando la importancia del cambio climático y la investigación colaborativa.

Divulgación científica

SWICEU gana el premio al mejor proyecto de divulgación científica en España

10/07/2025@13:52:00

El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.