|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Educación Universitaria
29/07/2025@18:01:00
La Universidad de La Laguna se posiciona en el 16º lugar nacional en el ranking Best Global Universities 2025-2026, destacando en investigación, especialmente en Astrofísica.
Escuela verano
29/07/2025@14:30:00
Veinte estudiantes de la Universidad de Beihang participan en una escuela de verano en la ETSIAE, donde asisten a clases y prácticas sobre ingeniería aeroespacial, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Investigación cuántica
28/07/2025@13:15:00
El Instituto de Física Corpuscular contribuye a la observación del toponium, un nuevo estado cuántico formado por quarks top, desafiando décadas de creencias sobre su existencia.
Teatro Virtual
28/07/2025@09:15:00
Ferryman Collective se convierte en una organización sin fines de lucro, siendo la primera compañía de teatro repertorio en realidad virtual, ampliando su misión de crear experiencias teatrales inmersivas y accesibles.
Ciberseguridad León
25/07/2025@18:00:00
El Cybersecurity Summer BootCamp en León concluye con récord de 507 participantes de 27 países, destacando su papel en la formación y cooperación internacional en ciberseguridad.
Flag football
25/07/2025@16:28:00
Un estudio pionero sobre el flag football establece referencias normativas para optimizar el entrenamiento y la nutrición de los atletas, mejorando su rendimiento y reduciendo lesiones.
Nanociencia Cádiz
25/07/2025@11:26:00
La Universidad de Cádiz destaca en el ámbito internacional de la nanociencia tras el exitoso TEM-UCA 2025, que reunió a 36 jóvenes talentos globales para explorar avances en microscopía electrónica.
Investigación oncológica
24/07/2025@16:09:00
Investigadores del CiMUS han descubierto un mecanismo que estabiliza la proteína p14ARF, clave en la defensa contra el cáncer, potenciando así la eficacia de un fármaco experimental.
Premios AI
19/07/2025@22:00:00
El Global Fred Award & Certification ha reconocido a diversas instituciones por sus notables contribuciones en el campo de la inteligencia artificial (IA). Universidades como la Universidad de Toronto, la Universidad de Florida y la Universidad Jiao Tong de Shanghái han sido premiadas por su innovación en educación y desarrollo de talento en IA. Estos galardones destacan la importancia de la colaboración global para impulsar avances en este sector crucial.
Educación Iberoamericana
17/07/2025@17:09:00
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Salamanca celebrarán el V Centenario de la Escuela de Salamanca mediante la creación de una cátedra extraordinaria y programas de posgrado conjuntos en ciencias sociales, jurídicas y políticas. Esta colaboración busca fortalecer el pensamiento humanista y facilitar la movilidad académica entre México y España, destacando la influencia histórica de esta escuela en el derecho internacional y los derechos humanos.
Investigación Universitaria
15/07/2025@14:40:00
La Universidad del País Vasco (EHU) ha destacado en 2024 por su liderazgo en investigación y transferencia de conocimiento, defendiendo 546 tesis doctorales, de las cuales 268 fueron con mención internacional. La EHU también incrementó su producción científica con 336 artículos publicados y gestionó 84 patentes. Además, se promovieron 44 nuevas spin-offs y se captaron más de 53 millones de euros en fondos internacionales, consolidando su compromiso con la excelencia investigadora y el emprendimiento.
Educación Inclusiva
15/07/2025@14:00:00
La Universitat de Lleida participa en el proyecto europeo IDEATE, destinado a mejorar la formación del profesorado de Primaria y Secundaria para atender a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, especialmente neurodivergentes. Con un presupuesto de 1.438.400 euros, la iniciativa busca crear una plataforma digital que ofrezca recursos y formación inclusiva, promoviendo la colaboración entre instituciones educativas europeas y mejorando las competencias docentes en entornos diversos.
Manufactura Internacional
14/07/2025@11:01:00
Anhui ha presentado el avance de la Convención Mundial de la Manufactura 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, China. Este evento reunirá a líderes de la industria y dignatarios de cerca de 50 países para explorar nuevas oportunidades en el sector manufacturero bajo el lema "Manufactura Inteligente, Futuro Mejor". La convención también incluirá exposiciones sobre inteligencia artificial y economía digital, destacando el compromiso de Anhui con la innovación y la transformación industrial. Se espera que este encuentro impulse el desarrollo de alta calidad en la manufactura global.
Investigación espacial
12/07/2025@13:16:00
Investigadores de la Universidad de Murcia han publicado un estudio sobre la interacción entre las atmósferas del Sol y la Tierra, centrándose en la abundancia de oxígeno en el espacio terrestre. Utilizando datos de la misión MMS de la NASA, analizan cómo las partículas solares y terrestres se mezclan, lo que es crucial para predecir fenómenos de meteorología espacial que pueden afectar a satélites y redes eléctricas. Este avance mejora las capacidades de predicción en un entorno tecnológico cada vez más dependiente del espacio.
Investigación Universitaria
11/07/2025@09:16:00
La investigación universitaria en España sigue dominada por las instituciones públicas, que generan más del 95% de la producción científica y concentran el 92% de los sexenios reconocidos. Un informe del Observatorio IUNE revela que, a pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad e innovación es limitado. Las universidades públicas destacan en colaboración internacional y obtención de recursos competitivos, consolidando su papel esencial en el sistema de I+D+i español.
|
|
|