iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Competencias

Educación universitaria

La Universidad de Cádiz lanza 27 microcredenciales para el nuevo curso académico

25/07/2025@11:26:00

La Universidad de Cádiz ofrece 27 microcredenciales para el curso 2025/2026, enfocadas en competencias específicas y mejora de la empleabilidad, comenzando el 4 de septiembre.

Educación empresarial

La Universidad de Sevilla lanza microcredenciales para empresas

23/07/2025@09:01:00

La Universidad de Sevilla lanza microcredenciales, programas formativos breves y personalizados para empresas, enfocándose en competencias específicas como tecnología e inteligencia artificial.

Premio educativo

El Campus Experimenta se alza con el premio local del Santander X Award

19/07/2025@13:34:00

El proyecto educativo Campus Experimenta, impulsado por la URV, ha ganado la fase local del Santander X Award. Esta innovadora plataforma fomenta el aprendizaje del método científico a través de la experimentación en un formato lúdico, donde los alumnos resuelven crímenes ficticios. Con una alta motivación entre los estudiantes y resultados positivos en su fase de validación, el proyecto busca acercar la ciencia a jóvenes mediante un enfoque práctico y colaborativo.

Formación profesional

Diplomas de microcredencial en Gestión de Proyectos para trabajadores de IKERLAN

18/07/2025@09:22:00

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea e IKERLAN han finalizado un programa formativo en Gestión de Proyectos, entregando diplomas a 13 profesionales de IKERLAN. Este curso, que se desarrolló entre marzo y junio, incluyó sesiones dinámicas y análisis de casos reales. La microcredencial otorgada es reconocida a nivel europeo, permitiendo a los participantes acreditar sus competencias y mejorar su currículum en línea con los estándares europeos.

Oportunidad laboral

Adecco busca 10 ingenieros/as en Aragón para su primer empleo en el Grupo SAMCA

17/07/2025@12:10:00

Adecco busca diez ingenieros/as en Aragón para iniciar su carrera laboral en el Grupo SAMCA, en el marco del Plan Impulsa. Esta oportunidad está dirigida a recién graduados en diversas especialidades de ingeniería y administración, con un nivel de inglés B2. Se ofrece formación integral y mentoría personalizada, además de la posibilidad de trabajar en diferentes sedes del grupo. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web de Adecco.

Empleo Universitario

Los perfiles más buscados por las empresas son ingeniería, administración, contabilidad e informática

17/07/2025@09:05:00

Un estudio coordinado por la Universidad de Sevilla y la Universidad de La Laguna revela que los perfiles más solicitados por las empresas en España son ingeniería, administración, contabilidad e informática. La investigación, que abarcó a 7,000 empresas y 55 universidades, destaca la importancia de la colaboración entre ambos sectores para mejorar la empleabilidad y alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral. Las recomendaciones personales y los portales de empleo son las fuentes principales de reclutamiento.

Emprendimiento Cantabria

Manuel Redondo: Claves para emprender y salir de la zona de confort

02/07/2025@15:07:00

Manuel Redondo, director del CISE, destaca la importancia de salir de la zona de confort para emprender. En una conferencia el 3 de julio en Los Corrales de Buelna, abordará las competencias necesarias para el desarrollo profesional y la cultura emprendedora. Según Redondo, la formación continua es esencial, aunque no siempre suficiente. El CISE lleva 12 años apoyando a emprendedores en la creación de startups y mejorando su empleabilidad.

Impacto IA

La IA transforma el rol del profesorado en la educación superior según UIC Barcelona

12/06/2025@18:00:00

El Observatori de la Intel·ligència Artificial i les Noves Tecnologies de UIC Barcelona ha llevado a cabo un seminario web en el marco del proyecto europeo REMOTE, donde se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria y las competencias requeridas para los graduados. Expertos discutieron cómo estas tecnologías transforman el aprendizaje y la evaluación, destacando la necesidad de formación en machine learning y ética de la IA para adaptarse al mercado laboral.

Microcredenciales ULL

La ULL lanza un modelo de microcredenciales para la formación continua profesional

12/06/2025@18:00:00

La Universidad de La Laguna ha presentado un innovador modelo de microcredenciales para responder a las demandas de formación continua en un mercado laboral en constante cambio. Este enfoque busca ofrecer experiencias de aprendizaje breves y flexibles, permitiendo a los profesionales adquirir y actualizar competencias específicas. La iniciativa, impulsada por la colaboración entre la universidad y el sector empresarial, se alinea con las directrices europeas y promueve la portabilidad internacional de las credenciales obtenidas.

Educación inclusiva

Mondragon Unibertsitatea impulsa la educación superior inclusiva con el proyecto EngageAll

23/05/2025@10:00:00

Mondragon Unibertsitatea se une al proyecto europeo EngageAll, junto a seis entidades, para promover la educación superior inclusiva desde septiembre de 2024 hasta abril de 2027. Este programa busca fomentar el compromiso cívico y la participación extracurricular entre estudiantes, desarrollando habilidades como liderazgo y resolución de problemas. Además, aborda las barreras que enfrentan estudiantes desfavorecidos, promoviendo la inclusión y ofreciendo herramientas para reconocer competencias adquiridas mediante el voluntariado.

Preparación IA

Los profesionales deben adaptarse a la revolución de la inteligencia artificial

23/05/2025@09:00:00

The Valley destaca la importancia de la inteligencia artificial como una competencia esencial para los profesionales en todos los sectores. A medida que esta tecnología transforma el entorno laboral, se hace crucial contar con formación guiada que permita a los trabajadores adquirir habilidades prácticas y aplicables. La enseñanza debe alinearse con las necesidades específicas de cada profesión, facilitando la especialización en áreas concretas de la IA. Además, aprender en un entorno colaborativo y bajo la dirección de expertos en el campo potencia el desarrollo profesional y asegura que los conocimientos adquiridos sean útiles y éticos. The Valley ha implementado metodologías innovadoras que integran tecnologías avanzadas para enriquecer el proceso educativo y preparar a los profesionales para liderar la transformación digital.

La IA Generativa, clave en la demanda laboral actual

Títulos universitarios obsoletos. Las empresas están buscando estas habilidades prácticas para cubrir sus vacantes en Inteligencia Artificial

21/05/2025@10:05:32
El 57% de las empresas en la UE enfrenta dificultades para encontrar talento en Inteligencia Artificial (IA), priorizando habilidades prácticas y adaptabilidad sobre títulos universitarios. La alta demanda de profesionales en IA ha elevado los salarios y cambiado los procesos de selección, enfocándose más en competencias reales y habilidades blandas.

Acceso universidad

Avances en la armonización de las Pruebas de Acceso a la Universidad para 2026

20/05/2025@09:00:00

La Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles ha iniciado un proceso para armonizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en España, con el objetivo de establecer orientaciones comunes para 2026. Este trabajo, que involucra a más de 570 profesionales del ámbito educativo, busca mejorar la equidad y coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma. Se presentarán propuestas consensuadas sobre estructura de examen y criterios de evaluación.

Microcredenciales UAH

Preinscripción abierta para 13 nuevas microcredenciales subvencionadas en la UAH

13/05/2025@20:00:00

La Universidad de Alcalá (UAH) abrirá el 20 de mayo la preinscripción para 13 nuevas microcredenciales universitarias subvencionadas al 70%. Estas formaciones, que se impartirán en junio y julio, están diseñadas para actualizar y mejorar las competencias profesionales. Con precios que oscilan entre 300 y 900 euros, los alumnos solo pagarán el 30% del costo total. Las microcredenciales son flexibles y compatibles con la vida laboral, ofreciendo oportunidades a diversos perfiles profesionales.

La regulación no debe depender solo del colegio profesional

La CNMC sugiere revisar el nuevo código deontológico para evitar restricciones innecesarias en la profesión de ingeniero técnico industrial

12/05/2025@14:54:23
La CNMC analiza la propuesta del COGITI para el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial, destacando que debe basarse en competencias. Recomienda que la regulación no dependa exclusivamente del colegio profesional y sugiere revisar el nuevo código deontológico para evitar restricciones innecesarias.