|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
La regulación no debe depender solo del colegio profesional
12/05/2025@14:54:23
La CNMC analiza la propuesta del COGITI para el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial, destacando que debe basarse en competencias. Recomienda que la regulación no dependa exclusivamente del colegio profesional y sugiere revisar el nuevo código deontológico para evitar restricciones innecesarias.
Microcredenciales UC3M
06/05/2025@12:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid lanza microcredenciales que comienzan en mayo, dirigidas a estudiantes, profesionales en recualificación y población general. Estas credenciales certifican aprendizajes de cursos cortos, promoviendo la inserción social y el acceso a la educación superior. Impulsadas por la Unión Europea, garantizan calidad y portabilidad en toda Europa. Además, se expiden digitalmente, facilitando su gestión y reconocimiento a través de plataformas seguras.
Nueva cátedra
05/05/2025@10:38:10
La Universidad CEU San Pablo y The Adecco Group han firmado un convenio para crear la Cátedra CEU-The Adecco Group, con el objetivo de conectar la educación universitaria con las necesidades del mercado laboral. La cátedra se enfocará en desarrollar competencias y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
24/04/2025@14:33:01
El Dubai Esports and Games Festival 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo, ofreciendo competiciones y experiencias interactivas para todos. Organizado por DFRE, busca fomentar la innovación en el sector de videojuegos y eSports, consolidando a Dubái como un centro global en este ámbito.
Empleabilidad doctorandos
08/04/2025@18:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha desarrollado el marco HIRES-PhD para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria. Este modelo identifica 236 habilidades transversales esenciales y clasifica las competencias en cuatro ejes: técnicas, comunicación, adaptación e innovación. La iniciativa busca alinear la formación doctoral con las demandas del mercado laboral, facilitando así la transición de los investigadores a entornos no académicos y promoviendo su inserción laboral efectiva.
Feria empleo Almería
25/03/2025@09:00:00
La Feria de Empleo 2025 de la Universidad de Almería reúne a casi 60 empresas para ofrecer prácticas y contratos laborales a estudiantes y recién titulados. Con el lema "Gana altura. Eleva tus expectativas profesionales", el evento busca facilitar la inserción laboral y fomentar el contacto directo entre alumnos y el tejido empresarial. Además, se realizarán talleres y conferencias para mejorar la empleabilidad de los asistentes.
Formación digital
08/03/2025@20:00:00
Cuatro estudiantes de 4º de la ESO del IES Mediterráneo en Cartagena han tenido una experiencia formativa en el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT. Durante una semana, aprendieron sobre producción digital, destacando su interés y motivación. Los jóvenes se familiarizaron con sistemas de retransmisión y programación, valorando la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en un entorno profesional. Esta experiencia les permitió ampliar sus competencias técnicas en el campo digital.
Inscripción abierta
28/01/2025@09:00:00
El programa Idees MOTIVEM 2025 ha abierto su plazo de inscripción hasta el 19 de febrero. Los estudiantes de la Universitat de València pueden participar para desarrollar ideas que aborden necesidades sociales, obteniendo dos créditos académicos. Además, se premiarán las mejores propuestas en diversas áreas del conocimiento. Este programa fomenta competencias como la comunicación y el trabajo en equipo, mejorando así la empleabilidad de los participantes.
Debate educación
16/01/2025@16:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará el 20 de enero una jornada para debatir sobre enfoques en la educación STEAM, centrados en competencias y conocimientos. Este evento, que contará con expertos internacionales, busca fomentar la reflexión sobre la enseñanza preuniversitaria en estas materias. La discusión abordará las implicaciones de ambos enfoques en el sistema educativo español, destacando la importancia de un currículo sólido para el aprendizaje efectivo.
Incubación emprendimiento
16/01/2025@10:00:00
La Universidad Europea de Tecnología lanza el EUt+ Incubation Program, un programa de innovación y emprendimiento que ofrecerá formación y asesoramiento gratuito a estudiantes. La sesión informativa se llevará a cabo el 22 de enero en la Facultad de Ciencias de la Empresa, con opción de asistencia online. El plazo para inscribirse finaliza el 28 de enero, y se realizarán competiciones en primavera para seleccionar equipos que participarán en un evento final en Alemania.
Voluntariado Salamanca
09/01/2025@10:00:00
La Universidad de Salamanca lanza un programa de voluntariado en educación para el empleo, dirigido a estudiantes de grado a partir del segundo curso. Este programa busca sensibilizar sobre la importancia de la preparación para el mercado laboral, ofreciendo formación y créditos ECTS a los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de enero de 2025, y las actividades se desarrollarán entre enero y junio del mismo año.
20/12/2024@10:26:46
El cambio climático exige transformar estilos de vida y educación para fomentar la sostenibilidad. Aunque más del 80% de los jóvenes reconoce su impacto, muchos no actúan. Iniciativas como las de DoGood People buscan desarrollar competencias y hábitos sostenibles desde la educación primaria hasta la universidad, promoviendo un compromiso duradero.
Microcredenciales UCA
17/12/2024@16:00:00
La Universidad de Cádiz inicia su programa de microcredenciales para el curso 2024/25, destinado a validar competencias adquiridas en contextos no formales. Las solicitudes se pueden presentar online hasta el 17 de enero. Este programa, que incluye modalidades presencial, híbrida y online, está dirigido a personas de 25 a 64 años y busca fomentar la recualificación profesional, especialización y habilidades digitales. Los cursos son autofinanciados con posibilidad de financiación del 70% por parte del Plan Microcreds.
Emprendimiento educativo
11/12/2024@17:00:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía participarán en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, promoviendo casi 3.000 actividades que fomentan el emprendimiento en estudiantes y docentes. Se llevarán a cabo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones' y visitas a empresas, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante metodologías prácticas. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y preparar a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Ocupabilidad UJI
11/12/2024@09:00:00
La Universitat Jaume I ha lanzado el I Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026, con el objetivo de mejorar la inserción laboral y fomentar la innovación entre su comunidad. Este plan incluye 13 ejes y 86 acciones específicas, alineadas con estándares internacionales. La rectora destacó el compromiso de la UJI en generar talento y oportunidades, mientras que se anunció un nuevo portal web para visibilizar recursos relacionados con la ocupabilidad y el emprendimiento.
|
|
|