Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Reclamaciones AEPD
02/07/2025@09:33:00
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado que las reclamaciones aumentaron un 30% en el primer semestre de 2025. En su reunión semestral, se presentó un informe que destaca la intensificación de actividades en áreas como el cumplimiento normativo y la atención a colectivos vulnerables. También se abordaron temas como el uso de inteligencia artificial y la protección de menores, evidenciando el compromiso de la AEPD con una protección proactiva y adaptada a los retos digitales actuales.
Concurso Oratoria
02/07/2025@09:03:00
La Universidad Europea de Valencia fue la sede del Concurso Nacional de Oratoria 2025, donde 50 estudiantes de entre 12 y 17 años de varias provincias españolas compitieron en pruebas de expresión oral y argumentación. Con una temática inspirada en Mahatma Gandhi sobre la unidad, el evento incluyó discursos preparados y una final por categorías. Los ganadores representarán a España en competiciones internacionales, destacando el compromiso de la universidad con el desarrollo educativo.
Cursos idiomas
01/07/2025@12:37:00
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofrecerá cursos autofinanciables de italiano y francés en Tapachula, dirigidos a personas de 14 años en adelante. Las clases se impartirán los sábados por la mañana, comenzando el 23 de agosto, con un costo de 2,000 pesos. Los interesados pueden inscribirse del 5 al 11 de agosto y obtener más información a través del sitio web de la universidad.
Publicidad digital
01/07/2025@13:12:00
EXTE destaca cuatro beneficios clave de la nueva norma en publicidad digital, centrada en el diseño modular y la automatización creativa. Esta innovación permite adaptar mensajes a diferentes pantallas y audiencias manteniendo coherencia visual. La creatividad líquida se presenta como una solución efectiva ante un entorno publicitario volátil, mejorando la eficiencia sin sacrificar calidad, aumentando la relevancia y personalización de las campañas, y asegurando consistencia de marca en múltiples canales. Según Juan Miguel Lapido, Chief Creative Officer de EXTE, esta estrategia no solo optimiza recursos, sino que también crea ecosistemas de contenido que destacan en un mercado competitivo.
Preparación actoral
01/07/2025@13:12:00
Partener Collective es una innovadora plataforma digital que transforma la preparación actoral online, creada por la actriz Sara Casasnovas. Esta iniciativa surge de la necesidad del sector audiovisual de profesionalizar el papel del "partener", ofreciendo herramientas eficaces para actores y cualquier persona que necesite preparar escenas o discursos. La plataforma conecta a profesionales reconocidos con usuarios que buscan formación especializada, garantizando un servicio ágil y personalizado. Con un enfoque en la profesionalidad y el crecimiento artístico, Partener Collective se presenta como una comunidad viva que integra el arte dramático con la comunicación efectiva.
Indización científica
30/06/2025@22:00:00
La revista Sintaxis, publicada por el Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Universidad Anáhuac México, ha logrado su indización en SciELO México. Este avance potenciará su visibilidad y facilitará futuras postulaciones en índices y bases de datos científicas reconocidas. La inclusión en esta plataforma multidisciplinaria destaca la calidad de la revista y su compromiso con la investigación en comunicación y temas relevantes para la sociedad.
Turismo cultural
30/06/2025@22:00:00
Investigadores de la Universidad Anáhuac, Blanca Correa y Alberto Peralta, proponen un modelo semiótico innovador para mejorar la memorabilidad en el turismo cultural. Su artículo, publicado en la revista Tourism, Culture & Communication, destaca que los turistas son "lectores" activos que interpretan símbolos y relatos del patrimonio. Este enfoque sugiere que narrativas interactivas y significativas pueden enriquecer la experiencia turística, fortaleciendo el vínculo emocional con los destinos visitados.
Premios estudiantes
Madrid
27/06/2025@11:34:00
Los estudiantes de la Universidad Europea brillaron en la XIX edición del Publifestival 2025, obteniendo premios por sus innovadoras campañas publicitarias. Pablo Portilla Prieto, Micaela Franchesquez Medrano y Manuela Miguel Carmona fueron reconocidos por la mejor estrategia de contenido de marca, mientras que Pilar Suárez Sánchez y su equipo destacaron en acción social. Este éxito reafirma el compromiso de la universidad con la excelencia y la formación de líderes en el ámbito creativo.
Congreso relaciones públicas
26/06/2025@09:26:00
El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.
Graduación estudiantes
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
25/06/2025@17:00:00
El 20 de junio, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación celebró la graduación de 208 estudiantes del curso 2023-2024, con el productor Ander Barinaga-Rementeria como padrino. Durante el evento, se reconoció a los mejores expedientes y se entregaron premios a destacados Trabajos Fin de Grado en diversas áreas, destacando a Ane Lapitz Kaltzada y Pablo Maroño Turnes entre otros.
Másteres destacados
Educación Madrid
25/06/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) destaca con 12 másteres en el ranking de 'El Mundo' 2025, incluyendo dos en primera posición: Biomedicina Molecular e Historia del Arte Contemporáneo. Otros programas se sitúan entre los cinco mejores en diversas áreas como Economía, Comunicación y Ciencias Sociales. La UAM muestra una alta tasa de empleabilidad, con un 94% de sus titulados trabajando al año de finalizar sus estudios, consolidando su prestigio nacional e internacional.
Día sordoceguera
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de Sevilla conmemora el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en honor a Helen Keller. Esta discapacidad, que combina la pérdida de visión y audición, dificulta la comunicación y movilidad. La universidad ofrece orientaciones para facilitar la interacción con personas sordociegas, promoviendo una comunicación efectiva y accesible. Se invita a los estudiantes a contactar con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad para más información.
Lenguaje comunicación
25/06/2025@10:00:00
Eduardo Díez, presidente de la Asociación Española de PNL, inaugurará el ciclo de conferencias de los Cursos de Verano en Piélagos el 26 de junio. Su charla, "El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás", abordará cómo la comunicación puede mejorar las relaciones interpersonales. Díez enfatiza la importancia de aprender habilidades comunicativas desde la educación básica para fomentar conexiones saludables y evitar malentendidos en la vida cotidiana.
Oficina comunicación
Cartagena
25/06/2025@14:00:00
Representantes de las nueve universidades que integran la European University of Technology (EUT+) se han reunido en Cartagena para establecer su oficina de comunicación. Este encuentro, liderado por la UPCT, forma parte del paquete de trabajo número 9 del proyecto, financiado por la Comisión Europea con 14,4 millones de euros a través del programa Erasmus+, en el marco de la iniciativa ‘Universidades Europeas’.
Guía salud
24/06/2025@10:00:00
El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha lanzado una guía para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento ofrece herramientas y recomendaciones basadas en evidencia científica, dirigidas a periodistas, comunicadores y personal sanitario, para transmitir mensajes claros sobre los efectos del calor en la salud. La guía busca fomentar conductas de autoprotección y mejorar la resiliencia ante las olas de calor, especialmente entre poblaciones vulnerables.
|
|
|