iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

CSIC

Premio Investigación

Seis investigadores del CSIC reciben el Premio Nacional de Investigación

04/07/2025@15:07:00

Seis investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido galardonados con el Premio Nacional de Investigación en un acto presidido por los reyes de España. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, destaca la trayectoria y prestigio internacional de los premiados en diversas áreas científicas. Cada premio cuenta con una dotación de 30.000 euros, celebrando los logros en investigación y su impacto en la sociedad.

Material innovador

Desarrollan espuma ignífuga a partir de algas marinas que genera electricidad

03/07/2025@11:11:00

Investigadores del CSIC han desarrollado una espuma multifuncional a partir de algas marinas, que combina conductividad eléctrica, aislamiento térmico y propiedades ignífugas. Este material innovador, que utiliza un biopolímero biodegradable y MXenes, promete reducir el consumo energético en edificios al generar electricidad y prevenir incendios. Su diseño ligero y estable lo convierte en una solución sostenible para la construcción, eliminando la necesidad de compuestos tóxicos en los aislantes térmicos.

Sevilla Jornadas

La ETSII de Sevilla celebra las jornadas SARTECO 2025 por primera vez

03/07/2025@09:17:00

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla fue sede, del 25 al 27 de junio, de las jornadas SARTECO 2025, un evento clave en Arquitectura y Tecnología de Computadores. Reunió a más de 220 participantes y destacó por conferencias sobre computación cuántica y ingeniería neuromórfica. Además, se presentaron 130 trabajos y se realizaron actividades culturales, consolidando a la universidad como un referente en congresos científicos.

Investigación Salud

CSIC recibe 700.000 euros para avanzar en investigación de salud

29/06/2025@15:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido más de 700.000 euros de la Fundación Ramón Areces para avanzar en la investigación en salud. Esta financiación incluye 375.000 euros para adquirir una sonda de giro ultrarrápido CP-MAS, que mejorará el estudio de proteínas relacionadas con enfermedades como el Alzheimer y el cáncer, y 332.100 euros para desarrollar una colección de bacteriófagos con aplicaciones terapéuticas y medioambientales.

Investigación científica

España destaca en investigación europea con 14 proyectos financiados por el ERC

26/06/2025@18:37:00

El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado 14 ayudas Advanced Grant 2024 a proyectos científicos en instituciones españolas, posicionando a España entre los diez países europeos con más financiamiento. Con un presupuesto total de 721 millones de euros, estos proyectos abarcan diversas disciplinas y destacan la calidad del sistema científico español. Además, se busca promover el talento femenino en ciencia y atraer investigadores a Europa con nuevas medidas para futuras convocatorias.

Exploración marina

Nuevo libro revela los secretos de los fondos marinos

26/06/2025@18:37:00

Un nuevo libro de divulgación, "Geomorfología submarina", explora los fondos marinos, que cubren más del 70% de la Tierra y siguen siendo poco conocidos. Destacados investigadores analizan las estructuras geológicas, los métodos de exploración y el impacto humano en estos ecosistemas. La obra incluye imágenes impactantes obtenidas con tecnologías avanzadas, subrayando la importancia de la investigación para comprender y conservar estos entornos vitales ante la creciente presión humana.

Investigación antimicrobiana

Mejora de la eficacia antimicrobiana de péptidos mediante nanopartículas de quitosano

26/06/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el CSIC han demostrado que la encapsulación de péptidos antimicrobianos en nanopartículas de quitosano mejora su eficacia contra patógenos como Botrytis cinerea. Este enfoque ofrece una alternativa prometedora a los antibióticos, minimizando problemas de resistencia y toxicidad. La investigación, liderada por el profesor Edgar Pérez Herrero, se centra en aplicaciones en biomedicina y agricultura, contribuyendo a combatir la crisis de resistencia antimicrobiana.

Ciencia ciudadana Premio Europa

Observadores del Mar recibe mención de honor en el Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana 2025

25/06/2025@17:30:00

La plataforma 'Observadores del Mar' ha recibido una mención de honor en el Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana 2025, destacando su red OdM Climate para monitorizar el cambio climático en el Mediterráneo. Esta iniciativa del CSIC involucra a más de 500 buceadores y promueve la formación de profesionales en protocolos científicos. Las observaciones validadas son accesibles para investigadores y gestores, contribuyendo a la conservación marina y sensibilización sobre los ecosistemas.

Agricultura urbana

Desarrollan sustratos de cultivo ecológicos a partir de biorresiduos en Madrid

25/06/2025@11:00:00

Un proyecto del CSIC investiga la agricultura urbana en azoteas de Madrid utilizando sustratos de cultivo basados en biorresiduos. Los resultados indican un aumento del 70% en la producción de hortalizas como tomates, comparables en calidad a los cultivados en campo. Este enfoque promueve la economía circular y el uso sostenible de espacios urbanos, contribuyendo a una gestión más eficiente de residuos y al desarrollo de ciudades más verdes y autosuficientes.

Astronomía avanzada

El observatorio Rubin revela las primeras imágenes de su ambicioso proyecto astronómico

24/06/2025@10:00:00

El observatorio Rubin ha presentado sus primeras imágenes del universo, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de cartografiado del cielo austral que durará diez años. Este esfuerzo internacional, en el que participan instituciones españolas, busca profundizar en el estudio de la materia oscura y la energía oscura, así como catalogar asteroides y cometas. La innovadora tecnología del observatorio permitirá crear un time-lapse detallado del cosmos.

Investigación Oviedo

El CSIC reconoce al grupo de "Estudios Árabo-Románicos" de la Universidad de Oviedo como Unidad Asociada de I+D+i

24/06/2025@09:30:00

El CSIC ha otorgado la condición de Unidad Asociada de I+D+i al grupo de investigación “Estudios Árabo-Románicos” de la Universidad de Oviedo, coordinado por Pablo Roza Candás y Raquel Suárez García. Este grupo, que incluye investigadores de varias instituciones, busca fortalecer la colaboración en estudios árabo-románicos y áreas relacionadas, consolidando a la universidad como un referente internacional en este campo.

Madrid - Celebración del 75 aniversario de Diners Club

Diners Club conmemora 75 años en Madrid con un evento especial

Un homenaje a la trayectoria de una empresa pionera en el sector de los pagos, que sigue innovando y adaptándose a las necesidades actuales

23/06/2025@19:00:00

Diners Club celebra su 75 aniversario en el Real Jardín Botánico de Madrid, un evento que reunió a 80 invitados y destacó su legado como pionera en la introducción de tarjetas de crédito en España. La compañía, que colabora con más de 300 empresas internacionales, continúa innovando en soluciones de pago B2B. Durante la celebración, la escritora Espido Freire reflexionó sobre la historia del jardín botánico y su importancia cultural. Diners Club Spain se enfoca en ofrecer herramientas financieras personalizadas y digitales, adaptándose a las necesidades del mercado actual. José Maldonado, CEO de Diners Club Spain, enfatizó la relevancia de su trayectoria para seguir impulsando la innovación en el sector financiero.

Contratación doctores

El MICIU invertirá 38 millones de euros en la contratación de 500 jóvenes doctores

23/06/2025@10:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 38,3 millones de euros para contratar a 500 jóvenes doctores/as mediante la convocatoria Juan de la Cierva. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales en investigación, con un 38,2% de los contratos destinados a investigadores extranjeros. Los contratados recibirán un salario mínimo de 30.000 euros anuales y apoyo adicional para sus actividades investigadoras, promoviendo su formación postdoctoral en centros de I+D españoles.

Nuevos apósitos Investigación Madrid

Desarrollan apósitos solares para combatir infecciones bacterianas

23/06/2025@10:00:00

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) han desarrollado un nuevo apósito que se activa con luz solar, combinando compuestos metal-orgánicos y celulosa. Este material poroso reduce el crecimiento bacteriano, ofreciendo una alternativa a los antibióticos en la lucha contra infecciones. Las pruebas muestran una inhibición superior al 50% del crecimiento de Staphylococcus aureus, lo que resalta su potencial en terapia antimicrobiana fotocatalítica.

Premio investigación

Avelino Corma galardonado con el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas

23/06/2025@09:30:00

Avelino Corma, destacado investigador de la Universitat Politècnica de València, ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas. Reconocido por su trabajo en catalizadores heterogéneos, Corma ha contribuido significativamente a la sostenibilidad en la industria química. Este premio no solo celebra su trayectoria, sino también la excelencia de la investigación química en España. Su legado incluye más de 100 patentes y numerosos artículos científicos.