El podcast "Panicocene" de la Universidad de Bolonia aborda en cinco episodios la relación entre la emergencia climática y las migraciones humanas, destacando testimonios y reflexiones sobre este fenómeno.
La Casa Comum de la Universidad del Porto presentará el filme "Amour en latin" de Saguenail, seguido de una conversación con el director. La entrada es gratuita.
La Escuela de Formación Teatral de la UCA ofrece dos nuevos módulos para el curso 2025-2026, centrados en interpretación y el uso del espacio teatral, impartidos por expertos en el área.
La Universidad EAFIT anunció los finalistas del Premio Inspiradores 2025, que reconoce organizaciones que generan soluciones innovadoras y sostenibles. Los ganadores se revelarán el 5 de noviembre.
La Casa del Tiempo celebró la Noche de Museos con un vibrante concierto de Joe Drattana, fusionando son jarocho y folk, honrando la memoria en el Día de Muertos.
La fascinación por fantasmas y criaturas de Halloween se debe a su capacidad para desafiar nuestras expectativas infantiles, revelando cómo la psicología humana influye en la imaginación cultural.
La Universidad de Bolonia lanza la XV edición de Unijunior, un ciclo de lecciones para niños de 8 a 13 años, promoviendo el aprendizaje en diversas disciplinas desde noviembre hasta marzo.
Pedro Neves presentó su nuevo álbum "Northern Train" en el Auditório da FEUP, destacando su conexión emocional con la música y la anticipación por el nacimiento de su hija.
La Universidad de Cádiz lanza los ciclos de cine Campus Cinema Alcances y Bahía de Algeciras, ofreciendo proyecciones de obras contemporáneas en versión original subtitulada para fomentar la reflexión cultural.
La Facultad de Humanidades de la ULL ha constituido su primera Delegación de Estudiantes, presidida por Sergio Cordobés Alonso, con el objetivo de fomentar la participación y el diálogo entre el alumnado.
Silvia Quiñones Cañete, estudiante de la Universidad de Sevilla, gana Ucopoética 2025 por su innovadora poesía llena de imágenes poderosas. Participará en destacados encuentros poéticos.
La Universitat de València presenta la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, celebrando dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta, que promueve la divulgación científica y la participación estudiantil.
UIC Barcelona y el Ayuntamiento de Calonge inician talleres formativos en noviembre y diciembre, enfocándose en marketing, innovación y digitalización para generar oportunidades locales y potenciar la capacitación profesional.
Se han censado por primera vez los 1,878 brevetos femeninos en Italia entre 1861 y 1939, destacando la contribución de mujeres a la innovación tecnológica, aunque hoy solo el 16% de los brevetos son femeninos.
La UCAV inicia el II Ciclo de Conferencias sobre Isabel la Católica, centrado en su legado político y cultural, con una ponencia del arzobispo Luis Argüello sobre su proceso de canonización.