|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Cerebro ejercicio
21/07/2025@12:06:00
Mara Dierssen, presidenta del Consejo Español del Cerebro, destaca en su charla que el cerebro humano puede almacenar un petabyte de información y enfatiza la importancia de ejercitarlo para mantener su salud cognitiva.
Madrid Neurotecnología
21/07/2025@13:16:00
La Comunidad de Madrid clausuró el curso sobre neurotecnología, destacando su compromiso con la investigación en tratamientos clínicos y oportunidades de emprendimiento en este campo innovador.
Música Barroca
21/07/2025@09:12:00
El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco celebra su 24ª edición, rindiendo homenaje a compositoras del barroco con un concierto inaugural a cargo de Anna Urpina.
Cursos Verano
19/07/2025@22:00:00
La Universidad de Cantabria organiza del 21 al 25 de julio una serie de talleres y conferencias gratuitas en Laredo, Castro Urdiales, Camargo y Reinosa. Destacan la neurocientífica Mara Dierssen y el periodista Óscar Mijallo, quienes abordarán temas sobre el cerebro y el periodismo de guerra. Las actividades están diseñadas para todos los públicos y no requieren inscripción previa, fomentando la participación comunitaria en la educación y cultura local.
Taller artístico
19/07/2025@22:00:00
Javier Oses, investigador y artista, presentará un taller en Laredo que fusiona arte y ciencia, mostrando la exposición "La belleza oculta de los materiales". A través de veintitrés cuadros obtenidos con un microscopio, revelará formas microscópicas invisibles al ojo humano. Este evento gratuito, parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, busca divulgar principios físicos y químicos mediante la exploración visual de la materia.
Talleres reanimación
19/07/2025@22:00:00
Laura Ruiz, profesora de la Universidad de Cantabria, ofrecerá talleres gratuitos sobre reanimación cardiopulmonar y atragantamiento infantil en Camargo los días 21 y 22 de julio. A través de ejercicios prácticos, se enseñarán técnicas vitales para intervenir en emergencias con menores, enfatizando que actuar rápidamente puede salvar vidas. Estos talleres buscan empoderar a la población ante situaciones críticas, reduciendo la dependencia de profesionales sanitarios.
Cursos Verano
19/07/2025@18:20:00
El Centro Cultural de China en Madrid se une a la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano de la UCM, donde los asistentes disfrutan de actividades como visitas guiadas y exposiciones. La directora del centro destaca su labor en la difusión cultural y la oferta de cursos de chino. Además, se proyecta la exitosa película de animación "Ne Zha". Este evento resalta la diversidad cultural china y fortalece los lazos educativos entre ambos países.
Cocina tradicional
19/07/2025@13:34:00
Del 17 al 19 de septiembre, el Alcázar de Jerez acogerá el curso de verano "La construcción histórica de la cocina tradicional", organizado por la Universidad de Cádiz y la UNIA. Dirigido por Manuel Ruiz Torres, contará con la participación de destacados chefs y académicos que explorarán la gastronomía como patrimonio cultural. Con 100 plazas disponibles, el curso está abierto a todos los interesados en la cultura culinaria y ofrece una visión integral sobre la cocina tradicional.
Festival Música
18/07/2025@09:22:00
Del 18 al 26 de julio, Vélez Blanco acogerá la 24ª edición del Festival de Música Renacentista y Barroca, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Este evento contará con diez conciertos, una ópera, conferencias y un seminario internacional, centrados en el lema "Los hilos de la memoria". La programación incluye destacados grupos y solistas que explorarán la música entre los siglos XV y XVIII, resaltando su relevancia cultural e histórica.
Carreras Caballos
18/07/2025@09:22:00
Los Cursos de Verano de la UCM en el Hipódromo de la Zarzuela ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos. Dirigido por Paloma Forés, el curso combina teoría y práctica, abordando aspectos como la anatomía del purasangre inglés y su bienestar. Con ponentes destacados como el jockey José Luis Martínez, los participantes disfrutan de visitas a instalaciones y sesiones interactivas que enriquecen su conocimiento sobre este apasionante deporte.
Aves rapaces
17/07/2025@14:08:00
El curso de verano "Entre algas y aguas" de la Universidad de Cantabria, dirigido por el ornitólogo Abel Ojugas, se centra en las aves rapaces y migratorias en Suances. A través de actividades teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a identificar estas especies y su importancia ecológica. Se realizarán salidas para observar aves en diferentes ecosistemas, destacando la diversidad avícola de la costa y la Ría San Martín.
Cursos verano
17/07/2025@09:05:00
La Universitat de Lleida (UdL) celebra esta semana su curso de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se llevan a cabo en el Centre Cultural Les Monges, complementadas con actividades como excursiones geológicas. Este año destaca el nuevo curso sobre bullying, dirigido por la psicóloga Mònica Martínez. La UdL ha ofrecido un total de 41 propuestas en diversas localidades, con 645 matriculados hasta ahora.
Relaciones Internacionales
17/07/2025@09:05:00
Un curso de verano en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, dirigido por el profesor Francisco Rodríguez Jiménez, analizará las implicaciones del nuevo orden mundial y las relaciones del Eje Atlántico tras la segunda victoria de Donald Trump. Se abordarán temas como el narcotráfico, el terrorismo y su impacto en Europa y España. Este seminario forma parte de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.
Cursos Verano
17/07/2025@09:05:00
El Museo Thyssen Bornemisza se convierte en la primera sede de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en 2025. El curso "De aquellas escuchas estas narrativas", dirigido por Rufino Ferreras, busca explorar nuevas formas de relato en el contexto museístico. La inauguración, a cargo de la escritora Marta Sanz, enfatizó la importancia de incorporar diversas narrativas y perspectivas para enriquecer la educación y el diálogo social en los museos.
Cultura Inclusión
17/07/2025@09:05:00
El Alcázar de Jerez albergará del 15 al 17 de septiembre el curso de verano "Gitanos, Jerez y flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura", organizado por la Universidad de Cádiz y la UNIA. Este evento incluirá seis conferencias y dos mesas redondas, enfocándose en la contribución cultural y social de la comunidad gitana en Jerez. Se ofrecen 100 plazas presenciales, con matrícula ordinaria de 73 euros y reducida para estudiantes.
|
|
|