|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Literatura Madrid
17/07/2025@09:05:00
Juan Gómez Jurado destaca la importancia de la interacción con los lectores en su proceso creativo durante una conferencia en los Cursos de Verano de la Complutense. Afirma que sin la participación del lector, la literatura no se completa. A través de un diálogo abierto, comparte su método de escritura y la necesidad de documentarse adecuadamente, enfatizando que el lector aporta su propia interpretación a las obras. La charla abarcó desde su experiencia personal hasta reflexiones sobre el estado actual de la literatura.
Cursos verano
17/07/2025@09:05:00
La Universitat de Lleida (UdL) realiza esta semana cursos de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se imparten en el Centre Cultural Les Monges y se complementan con actividades como excursiones geológicas. Este año se introduce un nuevo curso sobre bullying, además de otros enfocados en la creación de personajes para el teatro. La UdL ha mantenido su programación en diversas localidades durante 30 años.
Cultura rural
16/07/2025@12:00:00
El alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis A. Gutiérrez, junto a la vicerrectora de Cultura de la UC, Rebeca Saavedra, inauguraron la IX edición de los Cursos de Verano en el Castillo de Argüeso. Este año se enfocan en el patrimonio cultural y su conservación. Gutiérrez destacó la importancia de llevar la cultura al mundo rural, mientras que Saavedra subrayó la colaboración entre la universidad y el municipio para dinamizar la vida cultural local.
Cambio climático
16/07/2025@12:00:00
Clemente Álvarez, periodista de El País, abordará en una conferencia en Suances el desafío de desmentir bulos sobre el cambio climático. A pesar del interés público en este tema, destaca la frustración de los comunicadores al intentar combatir la rápida difusión de noticias falsas. La charla, parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, se centrará en la verificación de hechos y la complejidad de la desinformación actual.
Cistierna Historia
16/07/2025@12:00:00
Del 21 al 25 de julio de 2025, la Universidad de León organiza en Cistierna el curso "Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista", que explora la resistencia, clandestinidad y espionaje en España durante este periodo. Contará con expertos de seis universidades y ofrecerá ponencias, una excursión por lugares históricos y una visita al Museo del Ferroviario. La matrícula es de 55 euros, con descuentos para ciertos grupos.
Derechos Humanos Juventud
16/07/2025@09:10:00
Las asociaciones de derechos humanos expresan su preocupación por cómo comunicarse con los jóvenes en un mundo dominado por plataformas digitales como YouTube e Instagram. En un debate reciente, representantes de diversas organizaciones discutieron la necesidad de adaptar sus mensajes a formatos más breves y visuales, mientras que otros defendieron la importancia de la lectura y la educación. La clave radica en encontrar un equilibrio entre creatividad y profundidad para fomentar la conciencia social.
Cursos Verano
16/07/2025@09:10:00
La Universidad de Cádiz ha concluido con éxito la 75ª edición de sus Cursos de Verano, que atrajo a más de 800 participantes, de los cuales el 70% no pertenecía al ámbito universitario. Los seminarios, valorados con una media de 9,5 puntos, destacaron por su conexión con la sociedad y la diversidad de ponentes. Además, se ofreció un amplio programa cultural que reunió a más de 1.400 espectadores, consolidando así la relevancia de estos cursos en la comunidad.
Cultura China
16/07/2025@09:10:00
Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense presentan una exposición de fotografías de animales salvajes en China en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. Con cerca de cincuenta imágenes tomadas por fotógrafos no profesionales, se destacan especies endémicas y momentos únicos capturados en diversos paisajes chinos. La muestra, que busca compartir la belleza natural de China, cuenta con el apoyo del Centro Cultural de China y otras entidades.
Arte urbano
16/07/2025@09:10:00
El artista urbano Okuda San Miguel regresa a los Cursos de Verano de la UCM para compartir su trayectoria, desde sus bordados hasta su incursión en la arquitectura. En el curso "Okuda San Miguel, el color como herramienta de cambio", presenta su fundación Coloring the World, que apoya a minorías vulnerables. A lo largo de la semana, los participantes disfrutarán de talleres prácticos y conferencias sobre arte digital y arquitectura, enriqueciendo su experiencia educativa.
Cursos Verano Andalucía
16/07/2025@09:10:00
Los XXV Cursos de Verano Intendente Olavide de la Universidad de Jaén, inaugurados por el Rector Nicolás Ruiz, abordan temas como el potencial turístico del legado de Pablo de Olavide, la neurociencia en la comunicación y los límites éticos de la inteligencia artificial. Estos cursos buscan fomentar debates de calidad y fortalecer el desarrollo social y cultural del municipio de La Carolina, consolidándose como un referente educativo en la región.
Literatura Madrid
15/07/2025@14:40:00
La escritora Marta Sanz participa en los Cursos de Verano de la UCM 2025, inaugurando el curso “Futuros de la novela negra II” y explorando el arte en “De aquellas escuchas, estas narrativas”. En una entrevista, reflexiona sobre su escritura, donde expresa sus experiencias físicas y emocionales. Sanz destaca la importancia de los espacios en sus novelas y cómo su subjetividad influye en la narrativa. También anticipa su próximo poemario "Amarilla", que aborda la conexión entre el malestar personal y las crisis globales.
Música Tradicional
15/07/2025@14:00:00
Mariu Torre presentará un taller en Potes el 17 de julio, donde explorará más de 15 instrumentos tradicionales de Cantabria, como la dulzaina y el rabel. Durante tres horas, los asistentes conocerán la historia de estos instrumentos y disfrutarán de interpretaciones en vivo. Torre también reflexionará sobre la evolución del folclore cántabro y la importancia de conservar las tradiciones musicales en un contexto moderno.
Librerías Encuentro
15/07/2025@14:00:00
La copropietaria de la Librería Gil en Santander, Paz Gil, ofrecerá una conferencia el 16 de julio en Laredo, destacando que las librerías son más que un simple comercio; son espacios de encuentro cultural. Desde su apertura en 1967, la librería ha sido un motor cultural en la ciudad, participando en múltiples proyectos y actividades. A pesar de los desafíos, como la pandemia, el amor por los libros ha mantenido su relevancia y conexión con la comunidad.
Energías renovables Almería
15/07/2025@14:00:00
El curso de verano "Almería, cuna del sol y de las energías renovables" destaca la importancia de la energía solar en la industria y la sociedad. Impartido por expertos como Omaira García de AEMET, se abordan tecnologías para aprovechar esta fuente inagotable, crucial para reducir la huella de carbono. El programa busca complementar la formación académica con perspectivas prácticas sobre el desarrollo energético y el cambio climático, promoviendo un diálogo entre ciencia y sociedad.
Taller Internacional
15/07/2025@12:42:00
El Taller de Dirección de Orquesta, Ópera y Banda de la Universidad de Almería ha comenzado su novena edición, liderado por el maestro Rubén Silva. Este curso, que se extiende durante toda la semana, ofrece a los estudiantes la oportunidad de dirigir en múltiples ocasiones, lo que es esencial para su formación. Con un enfoque internacional, el taller cuenta con alumnos de varios países y prestigiosos ponentes, destacando la importancia de la práctica en la dirección orquestal.
|
|
|