|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Innovación tecnológica
09/07/2025@12:39:00
La jornada "Telefónica Tech Workshop: IA, IoT y emprendimiento para la innovación digital", dirigida por Baltasar Fernández Manjón, se llevó a cabo el 8 de julio en Distrito Telefónica. Se destacó la importancia de combinar tecnología con una visión de mercado para crear productos exitosos. Además, se promovió la formación multidisciplinar y el uso del modelo Ikigai para impulsar la innovación. La Universidad Complutense también trabaja en adaptar sus planes educativos a las nuevas tecnologías.
Cursos verano
09/07/2025@12:39:00
La Universidad de Almería presenta un innovador curso de verano titulado "DJ 360º – Aprende el arte de ser DJ profesional", dirigido a estudiantes y entusiastas del mundo DJ. Este seminario intensivo ofrece formación práctica en manejo de equipos y software, así como aspectos de profesionalización como marketing personal y gestión de eventos. Con docentes de renombre, busca llenar un vacío en la educación sobre esta disciplina artística en España.
Cursos verano
09/07/2025@12:39:00
La Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrecerán dos cursos de verano en Baeza, centrados en patrimonio y cine. Los talleres abordarán temas como el arte de la Edad Moderna y los procesos de producción cinematográfica. Estas actividades se inscriben en la iniciativa 'Formación UJA-Municipios', buscando contribuir al desarrollo territorial y fomentando la participación del alumnado en diversas áreas culturales. Las inscripciones están abiertas.
Cultura Biblioteca
08/07/2025@19:00:00
La Biblioteca Nacional de España ha presentado su historia, gestión y proyección cultural en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Durante el evento, su director, Javier Ortega, destacó la importancia de dar a conocer la institución y sus colecciones, tanto físicas como digitales. Además, se abordaron las actividades culturales que promueve la Biblioteca, enfatizando su papel en la conservación del patrimonio bibliográfico y su creciente labor de difusión y diplomacia cultural.
Concierto Almería
08/07/2025@09:12:00
La Orquesta de la Universidad de Almería ofrecerá un concierto especial este miércoles a las 20:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla, destacando un repertorio de alto nivel. Este año, como novedad, diez personas podrán disfrutar del evento desde el escenario. El programa incluye la obertura 'Egmont' de Beethoven y 'Cuadros de una exposición' de Mussorgsky, en su versión orquestal de Ravel. Las entradas están disponibles en la web de Cultura de la UAL.
Literatura Justicia
07/07/2025@09:12:00
Lorenzo Silva participó en los Cursos de Verano de San Roque, organizados por la Universidad de Cádiz, con una conferencia sobre la relación entre novelistas y juristas. Su ponencia, centrada en la persuasión como un arte compartido, forma parte del curso "Escritores por derecho", que explora la intersección entre literatura y justicia. Este evento incluye otros seminarios sobre igualdad de género y memoria histórica, con destacados ponentes como Carmen Calvo e Ian Gibson.
Salud ambiental
07/07/2025@09:12:00
El catedrático Nicolás Olea, en los Cursos de Verano de la UAL, advierte sobre el impacto negativo de más de 245.000 sustancias químicas en la salud humana, destacando el aumento de enfermedades hormonales como obesidad y cáncer. Resalta la preocupación por la exposición materno-infantil a estos contaminantes y propone acciones preventivas cotidianas para reducir su presencia. Olea enfatiza que la adaptación a este nuevo entorno químico tiene un alto costo para la salud pública.
Cultura hispanoamericana
07/07/2025@09:12:00
Carlos Vives, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, expresó su orgullo de ser hispanoamericano y defendió el legado español en América. Afirmó que su identidad se basa en ser un "español nacido en América" y criticó la demonización de lo español. Destacó la importancia de la música hispanoamericana y cómo esta refleja sus raíces. Además, abordó la situación de los hispanoamericanos que buscan un futuro mejor en España.
Espacio Gastronomía
07/07/2025@09:12:00
Eneko Axpe, físico y colaborador de la NASA, abordará en su conferencia el 9 de julio en Laredo la importancia de la comida fresca para los astronautas y cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la gastronomía. Destacará investigaciones sobre cultivos rápidos y adaptados a misiones espaciales, además de explorar sinergias entre IA y cocina, como la creación de nuevos alimentos. Su charla promete ofrecer perspectivas innovadoras sobre nutrición y tecnología.
Concierto percusión
04/07/2025@10:58:00
Mañana, el curso de percusión ‘MareDrum 2025’ culminará con un concierto en el Castillo de Santa Ana, donde los estudiantes exhibirán lo aprendido durante cuatro días intensivos junto a destacados percusionistas. Joan Castelló, miembro de la Orquesta Nacional de España, ha guiado a los participantes en técnica y repertorio, destacando la importancia de la música en su formación. Este evento celebra la dedicación y pasión por la percusión en un entorno único.
Literatura africana
04/07/2025@10:58:00
Ángela Suárez, profesora de la Universidad de Cantabria, destaca la falta de asignaturas sobre literatura africana en las filologías españolas. Dirige un curso de verano que explora esta rica tradición literaria, abordando desde la oralidad hasta la narrativa contemporánea. Se busca visibilizar obras y autores afrodiaspóricos como Chimamanda Ngozi Adichie, promoviendo un entendimiento más diverso y profundo de la literatura africana en el contexto actual.
Conservación Biodiversidad
04/07/2025@10:58:00
Robledo de Chavela acoge por séptimo año los Cursos de Verano de la Complutense, sumando este año un nuevo curso sobre conservación de la biodiversidad. El evento, que se celebra el 3 y 4 de julio, se centra en programas de recuperación de especies como la cigüeña negra y el lobo. Expertos del sector comparten sus conocimientos sobre la importancia de conservar la fauna autóctona y las iniciativas llevadas a cabo en la región.
Cursos verano
03/07/2025@16:37:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado su curso de verano en Albacete titulado "Discapacidad, género y ruralidad: una mirada desde la digitalización". El evento, dirigido a 50 participantes, incluye una ponencia inaugural y seis mesas redondas. Este seminario busca abordar temas relevantes relacionados con la inclusión y la digitalización en contextos rurales, promoviendo un espacio de reflexión y aprendizaje sobre estas importantes áreas.
Deporte Salud
03/07/2025@16:37:00
La segunda jornada del curso "Ejercicio físico y salud" de la UEMC se centró en cómo los microhábitos y el ejercicio al aire libre pueden mejorar la salud y fomentar la inclusión social. Expertos presentaron estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria, destacando los beneficios del contacto con la naturaleza y programas deportivos intergeneracionales. La iniciativa busca promover el bienestar físico y emocional, así como transformar socialmente a través del deporte.
Flamenco Madrid
03/07/2025@16:37:00
Los Cursos de Verano de la UCM se celebran en el Ateneo de Madrid del 1 al 3 de julio, centrados en el flamenco. Bajo la dirección de Agapito Pageo Ruzafa, el curso ofrece una visión integral del cante, la guitarra y el baile flamenco. Con la participación de destacados artistas y expertos, se busca promover un conocimiento profundo de esta tradición cultural. El evento destaca la importancia histórica de Madrid en la difusión del flamenco.
|
|
|