Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Impacto ambiental
12/06/2025@18:00:00
Investigadores de un consorcio internacional, liderado por la Universidad de Córdoba, analizan el impacto del fenómeno climático El Niño en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña. Este estudio busca comprender los cambios ecológicos y sociales en una región con alta biodiversidad, afectada por sequías e inundaciones extremas. La iniciativa promueve la preservación del ecosistema y el desarrollo sostenible en comunidades locales, enfrentando desafíos derivados del cambio climático.
Ayudas universitarias
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para las Comunidades EELISA, destinada a fomentar la participación activa de toda la comunidad universitaria en la transformación educativa. Por primera vez, los estudiantes podrán liderar iniciativas financiadas, enfocándose en métodos innovadores que aborden problemas sociales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se destinarán 108.000 euros, con un límite de 5.000 euros por actividad, y las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025.
Inversión RSC
11/06/2025@09:30:00
El Club de Inversión de Mondragon Unibertsitatea ha capacitado a cerca de 200 estudiantes en inversiones responsables y sostenibles. Con un capital de 12,000 euros y tres operaciones activas, el club promueve la formación continua en finanzas. Recientemente, LABORAL Kutxa se ha unido como patrocinador principal, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad en las decisiones de inversión.
Colaboración internacional
10/06/2025@20:00:00
mentorDay se destaca como un modelo de éxito en la colaboración entre África y Europa, participando en el SEADE Research & Innovation Summit 2025 en Bilbao. Este evento, que se celebra del 18 al 20 de junio, busca fomentar alianzas estratégicas entre instituciones y emprendedores de ambos continentes. mentorDay ha sido reconocida por su enfoque inclusivo y adaptado a las realidades locales, facilitando el acceso a programas de aceleración para emprendedores africanos.
Innovación IA
10/06/2025@09:00:00
El proyecto EXTRA-BRAIN, financiado por Horizonte Europa y coordinado por el KTH Royal Institute of Technology, busca revolucionar la inteligencia artificial mediante el desarrollo de soluciones explicables y confiables inspiradas en el cerebro humano. Con un enfoque en la ética y la sostenibilidad, este consorcio de 11 socios europeos trabaja para crear sistemas de IA que superen las limitaciones actuales, mejorando su flexibilidad y eficiencia con menos recursos.
Compromiso ambiental
09/06/2025@18:00:00
En el Día Mundial del Medio Ambiente, mentorDay reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un emprendimiento responsable y respetuoso con el entorno. La organización ha apoyado a más de 1.000 startups, integrando criterios ambientales y sociales en sus programas. Además, han lanzado un nuevo Plan de Sostenibilidad para emprendedores, que incluye acciones concretas y métricas para mejorar el impacto positivo en el planeta. Juntos, buscan acelerar un futuro más verde y justo.
Startups Andalucía
06/06/2025@17:00:00
La Junta de Andalucía apoya a 20 startups en la decimocuarta edición de South Summit, el evento de emprendimiento más importante de España. Este encuentro, que se celebra en Madrid, facilita conexiones entre emprendedores e inversores, destacando el potencial innovador andaluz. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional mediante iniciativas y financiamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz.
Ayudas culturales
04/06/2025@22:00:00
El Ministerio de Cultura ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por 680.000 euros para fomentar la cooperación cultural en el medio rural. Estas ayudas están dirigidas a proyectos suprarregionales que involucren al menos tres agentes de diferentes comunidades autónomas, promoviendo la innovación y la creación de redes. Los beneficiarios pueden ser entidades culturales y profesionales autónomos, con un máximo de 120.000 euros por proyecto, que deberán ejecutarse entre 2025 y 2026.
Ayudas I+D+I
31/05/2025@11:30:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 23 millones de euros a 123 proyectos españoles de I+D+I mediante las ayudas a 'Proyectos de Colaboración Internacional'. Estas subvenciones apoyarán investigaciones seleccionadas en convocatorias internacionales, promoviendo la colaboración transnacional y el liderazgo de grupos españoles en áreas estratégicas. La iniciativa forma parte del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2024-2027).
Sostenibilidad Microsoft
31/05/2025@11:30:00
Microsoft ha presentado su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025, que evalúa el progreso hacia sus objetivos de sostenibilidad establecidos para 2030. La compañía se compromete a ser negativa en carbono y en agua, además de alcanzar cero residuos. El informe destaca logros significativos, como la protección de ecosistemas y la reducción de residuos, así como inversiones en tecnologías sostenibles. Microsoft enfatiza la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos ambientales globales.
Cátedra innovación
30/05/2025@11:00:00
La Universidad de Huelva y la Fundación Moeve han firmado un convenio para crear la Cátedra Fundación Moeve, enfocada en la innovación social y la biodiversidad. Esta iniciativa, que contará con una inversión de 60.000 euros, beneficiará a más de 500 personas a través de proyectos de investigación, seminarios y becas. La colaboración busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a la UHU como un agente clave en el desarrollo sostenible y la transformación social.
Emprendimiento rural
28/05/2025@11:00:00
La Xunta de Galicia ha resaltado la importancia del papel de la mujer en el emprendimiento rural durante una jornada en Vilanova de Arousa. Este evento, parte del programa "Amas da terra", busca dar visibilidad a las emprendedoras gallegas y fomentar su talento. Desde la creación del Polo de Vilanova, casi el 60% de las más de 150 iniciativas asesoradas han sido lideradas por mujeres, destacando así su contribución al desarrollo económico local.
Autonomía universitaria
28/05/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación por la interferencia política en la autonomía universitaria, citando el caso de Harvard. CRUE defiende que esta autonomía es esencial para el progreso social y el pensamiento crítico. Además, critica las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que afectan a la universidad, como la cancelación de contratos federales y la prohibición de visados para estudiantes internacionales.
Máster globalización
27/05/2025@13:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanza el Máster en Estudios Globales, un programa único en Madrid que aborda la globalización desde una perspectiva histórica. Este máster busca formar especialistas capaces de analizar y ofrecer soluciones a los desafíos actuales, con colaboración internacional y prácticas en diversas instituciones. Su enfoque interdisciplinario incluye temas como la Gobernanza Global y se apoya en alianzas con universidades extranjeras y el Real Instituto Elcano.
Iniciativa Aragón
23/05/2025@15:00:00
El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.
|
|
|